EE.UU. y Ucrania afinan un nuevo plan de paz para intentar frenar la guerra con Rusia

Las expectativas sobre EE.UU. y Ucrania aumentan mientras la comunidad internacional exige un marco negociador más sólido

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

3 min lectura

Banderas de Estados Unidos y Ucrania ondeando juntas bajo un cielo azul
Imagen ilustrativa. Créditos: Iceebook

Estados Unidos y Ucrania acordaron seguir desarrollando un plan de paz revisado tras una ronda de conversaciones en Ginebra. Según ambas delegaciones, lo que han elaborado es un “marco de paz refinado”, aunque por ahora no han revelado los detalles. El objetivo es corregir los puntos más polémicos de la propuesta previa, considerada por muchos como demasiado favorable a Moscú, y acercarse a un documento que sea aceptable para Kiev sin tensar aún más las relaciones con Washington.

La Casa Blanca aseguró que la delegación ucraniana les transmitió que esta nueva versión refleja mejor sus intereses nacionales y sus prioridades estratégicas. Kiev, sin embargo, no publicó un comunicado propio, algo que deja cierta incertidumbre sobre hasta qué punto el plan genera confianza o si simplemente se está negociando bajo presión política. El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, que lideró la reunión, regresó a Washington al final del fin de semana, pero las conversaciones continuarán a contrarreloj.

El borrador original, de 28 puntos, fue duramente criticado. Exigía a Ucrania ceder territorio, aceptar límites militares y renunciar a sus aspiraciones de unirse a la OTAN. Para muchos dentro del país, estas condiciones equivaldrían a una capitulación. Incluso dentro del propio gobierno estadounidense hubo sorpresa, ya que varios funcionarios afirmaron no haber participado en su elaboración. Dos fuentes señalaron que el texto surgió de una reunión en Miami entre el enviado Steve Witkoff, Jared Kushner y Kirill Dmitriev, un representante ruso sancionado por EE.UU., lo que avivó la polémica.

El presidente Donald Trump ha insistido en que Ucrania debe avanzar hacia un acuerdo lo antes posible y llegó a afirmar que Kiev había mostrado “cero gratitud” por el apoyo estadounidense. Las autoridades ucranianas respondieron reiterando públicamente su agradecimiento para evitar tensiones adicionales. Aunque Trump había puesto como fecha límite el jueves, Rubio dijo que ese plazo podría no ser definitivo. Aun así, Zelenskiy podría viajar a Estados Unidos esta misma semana para abordar los puntos más sensibles del documento directamente con el presidente.

Publicidad

Mientras tanto, los aliados europeos presentaron una contrapropuesta que suaviza algunas de las cesiones territoriales y contempla una posible garantía de seguridad estadounidense si Ucrania vuelve a ser atacada. Esta opción ha recibido más respaldo entre los socios europeos y podría servir para equilibrar las exigencias entre ambas partes.

El contexto militar añade presión a las negociaciones. Rusia ha logrado pequeños avances en algunas regiones, mientras que los ataques contra la infraestructura ucraniana continúan dejando a millones de personas sin servicios esenciales. Además, Zelenskiy enfrenta críticas internas por un escándalo de corrupción que salpica a varios ministros y que ha complicado aún más la situación política del país.

El nuevo “marco refinado” es solo un primer paso. La distancia entre las expectativas, los intereses y las presiones externas sigue siendo grande, y el camino hacia un acuerdo real continúa lleno de incertidumbre.

Fuente: Reuters

Publicidad

Preguntas frecuentes

¿Qué están haciendo exactamente EE.UU. y Ucrania?

Están revisando un plan de paz para corregir los puntos más polémicos del borrador inicial y crear un marco negociador más aceptable para Kiev.

¿Por qué generó controversia el borrador original?

Porque pedía a Ucrania ceder territorio, aceptar límites militares y renunciar a la OTAN, algo que dentro del país se interpretó como una capitulación.

¿Qué papel juega Donald Trump en estas negociaciones?

Trump presiona para lograr un acuerdo rápido y criticó la “falta de gratitud” de Ucrania, lo que ha aumentado la tensión política en el proceso.

¿Qué opciones alternativas plantean los aliados europeos?

Propusieron un plan más equilibrado que reduce las cesiones territoriales y contempla garantías de seguridad de EE.UU. si Ucrania vuelve a ser atacada.

Continúa informándote

Bandera de Israel ondeando con sus franjas azules y la Estrella de David sobre fondo blanco
El Mundo

Israel mata al jefe militar interino de Hezbolá en un ataque aéreo en Beirut

Un ataque aéreo israelí en un suburbio de Beirut deja cinco muertos y elimina al jefe militar interino de Hezbolá, aumentando el riesgo de una nueva escalada en la región

Banderas de China y Japón ondeando frente al edificio de la ONU durante una jornada tensa de disputas diplomáticas
El Mundo

China acusa a Japón ante la ONU y advierte que ejercerá “legítima defensa” si interviene en Taiwán

China lleva su disputa con Japón a la ONU tras unas declaraciones de Sanae Takaichi sobre Taiwán y avisa que responderá con “legítima defensa” si Tokio interviene militarmente

Barco de guerra navegando en mar abierto bajo el cielo despejado
El Mundo

China entrena a su flota civil para una posible invasión de Taiwán, según un análisis de Reuters

Un análisis de Reuters revela que China está usando buques civiles para practicar desembarcos, movimientos anfibios y logística militar, señales que apuntan a una preparación real para una posible invasión de Taiwán

Retrato histórico en blanco y negro de Francisco Franco con uniforme militar y capa con cuello de piel, posando de pie en actitud solemne
El Mundo

La sombra de Franco vuelve al centro del debate ante el avance de la extrema derecha y el crecimiento de Vox en España

El aumento del apoyo a Vox y la expansión de contenidos revisionistas entre los jóvenes han devuelto al primer plano el legado de Franco, en medio de tensiones políticas y debate sobre la memoria histórica

Vista aérea de un barrio, Japón, arrasado por un incendio masivo, con casas destruidas, humo espeso y llamas aún activas en la ladera cercana
El Mundo

Un incendio masivo destruye más de 170 edificios en el sur de Japón y deja a un vecino desaparecido

Un incendio masivo arrasó más de 170 edificios en Oita, al sur de Japón, dejó un desaparecido y obligó a la evacuación de decenas de vecinos mientras continúan las labores de extinción

Logo de la ONU centrado sobre un fondo opaco de una sala de conferencias desenfocada
El Mundo

Netanyahu endurece su postura y pide sacar a Hamás de Gaza tras la votación en la ONU

Netanyahu endurece su postura tras la votación de la ONU y reclama impedir que Hamás siga operando en Gaza, mientras el plan de Trump avanza con apoyo internacional pero fuertes tensiones políticas