Fracasa el primer lanzamiento orbital desde suelo europeo con el cohete Spectrum de Isar Aerospace
El primer intento de Europa por lanzar un cohete orbital desde su propio suelo terminó en explosión. El vehículo Spectrum de la empresa Isar Aerospace se estrelló apenas 18 segundos después del despegue.
2 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Este domingo 30 de marzo, la empresa alemana Isar Aerospace intentó realizar el primer lanzamiento orbital desde suelo europeo utilizando su cohete Spectrum. El despegue tuvo lugar en el puerto espacial de Andøya, en el norte de Noruega, pero terminó en fracaso cuando el vehículo cayó a tierra pocos segundos después de iniciar el ascenso.
La anomalía ocurrió a los 18 segundos del despegue. Imágenes del incidente muestran al cohete perdiendo estabilidad, comenzando a girar y finalmente estrellándose contra el terreno helado, donde explotó en una brillante bola de fuego. Aunque aún no se ha confirmado la causa del fallo, todo indica que el sistema de vuelo fue desactivado por los controladores al detectar la pérdida de control.
El vuelo de prueba no transportaba ninguna carga útil. Según Isar Aerospace, el objetivo principal de esta misión inaugural era recopilar datos técnicos sobre el comportamiento del vehículo. Se trataba también del primer lanzamiento operativo desde el puerto espacial de Andøya, inaugurado en 2023 junto al mar de Noruega y diseñado específicamente para el cohete Spectrum.
El Spectrum, de unos 28 metros de altura, ha sido desarrollado como un vehículo de lanzamiento para satélites pequeños y medianos, con capacidad de hasta 1.000 kg a órbita baja terrestre. Aunque no logró alcanzar el espacio, Isar Aerospace ya firmó contratos con la Agencia Espacial Noruega para futuras misiones, incluyendo el despliegue del programa de vigilancia del Océano Ártico previsto para 2028.
Pese al fracaso, la compañía aún no ha comunicado si este incidente afectará el cronograma de sus próximas misiones. Las instalaciones del puerto espacial resultaron ilesas, lo que sugiere que se podrán reanudar las operaciones tras las investigaciones pertinentes. La empresa asegura que continuará con su programa de pruebas para lograr la certificación operativa del Spectrum en los próximos años.
Con este intento, Europa buscaba dar un paso clave hacia su independencia en el acceso al espacio, compitiendo con gigantes como SpaceX y Rocket Lab. A pesar del revés, el desarrollo de capacidades propias para lanzamientos orbitales sigue siendo un objetivo estratégico para el continente.
Preguntas frecuentes
- 💬 El cohete despegó desde Noruega el 30 de marzo, pero perdió el control a los 18 segundos de vuelo y se estrelló, explotando al impactar contra el suelo.
- 💬 No hubo víctimas ni daños en las instalaciones del puerto espacial de Andøya. La zona fue despejada antes del lanzamiento.
- 💬 No. Era un vuelo de prueba sin carga útil, diseñado para recopilar datos técnicos sobre el comportamiento del cohete en su primer lanzamiento.
- 💬 Aún no se sabe si el fallo afectará sus planes futuros, pero la empresa mantiene acuerdos con la Agencia Espacial Noruega para lanzar satélites a partir de 2028.
Continúa informándote

Descubren WISPIT 2b, un planeta joven similar a Júpiter en pleno nacimiento alrededor de una estrella joven
Astrónomos detectan WISPIT 2b, un planeta en formación con masa similar a Júpiter, captado en un disco de polvo estelar con anillos múltiples

Starship completa su décima prueba de vuelo mientras el Super Heavy se estrella en el Golfo
La Starship alcanzó el espacio en su décima prueba de vuelo, aunque el propulsor Super Heavy terminó estrellándose en el Golfo de México

El Sol como nunca antes: el telescopio Inouye muestra con nitidez histórica erupciones y arcos coronales
El telescopio solar Inouye logra imágenes inéditas de una llamarada de clase X y revela los bucles coronales más pequeños fotografiados en el Sol

Científicos datan el nacimiento de Júpiter gracias a diminutas gotas de roca fundida en meteoritos
Científicos datan el nacimiento de Júpiter gracias a diminutas gotas de roca fundida en meteoritos que revelan la historia temprana del sistema solar

Nayuta Space sorprende con su propuesta de cohetes que aterrizan en horizontal
La compañía china Nayuta Space propone un sistema de aterrizaje horizontal para cohetes, una alternativa al modelo vertical que domina SpaceX
Continúa informándote

La pobreza sería mucho mayor que la oficial según un estudio de la consultora Equilibra
Un análisis de Equilibra revisa canasta y subdeclaración de ingresos y estima una pobreza urbana de 43,3 por ciento frente al 34,7 oficial

Un estudio revela que el permafrost contribuyó a casi la mitad del aumento de CO₂ después de la edad de hielo
Investigadores de la Universidad de Gotemburgo demostraron que el deshielo del permafrost liberó enormes cantidades de carbono tras la última glaciación

Los primeros caballos genéticamente modificados generan polémica en el polo argentino
Cinco potros clonados y editados con CRISPR desatan un debate en Argentina entre la innovación científica y la tradición del polo

Un estudio revela la causa del enlentecimiento temporal de las ondas sísmicas después de un sismo
Investigadores del GFZ identifican la fricción entre granos de roca como la clave detrás de la ralentización de ondas sísmicas tras un terremoto

Argentina alcanza su mayor producción de petróleo en 26 años y se prepara para un nuevo récord histórico
La producción petrolera superó los 800.000 barriles diarios en julio gracias a Vaca Muerta y el país podría romper el récord de 1998 antes de fin de año

Estados Unidos despliega una flota en el Caribe y crecen las dudas sobre su verdadero objetivo
La Casa Blanca asegura que el despliegue busca combatir el narcotráfico pero Caracas y analistas lo interpretan como presión militar sobre Maduro

El cambio climático y los monzones amenazan la seguridad hídrica en el Himalaya y Asia Central
Una investigación muestra que los monzones intensifican el retroceso glaciar en Asia y ponen en riesgo el acceso al agua de más de 1400 millones de personas

La IA ya no es opcional en el trabajo: empresas despiden a quienes se niegan a usarla
Grandes tecnológicas y startups ya exigen a sus empleados usar IA en tareas diarias, despidiendo a quienes se resisten a adoptarla

Jueza federal bloquea la ampliación de deportaciones rápidas de migrantes impulsada por Trump
Una jueza suspendió expansión de deportaciones rápidas impulsada por Trump por riesgo de expulsiones erróneas y falta de debido proceso para migrantes

Descubren araña que aprovecha la luz de las luciérnagas para atraer más presas
Descubren araña que aprovecha la luz de las luciérnagas atrapadas en su telaraña como cebo para atraer más presas en bosques de Asia