El Mundo

Los demócratas ganan terreno al desafiar las políticas migratorias de Trump

Los demócratas ganan terreno al desafiar las políticas migratorias de Trump

Las victorias electorales recientes del Partido Demócrata en varios estados de Estados Unidos han dejado al descubierto una creciente resistencia hacia las políticas migratorias del presidente Donald Trump. Los resultados muestran un desplazamiento del electorado, especialmente entre votantes latinos y comunidades diversas, que rechazan la línea dura adoptada por la actual administración.

4 min lectura

China acusa a Filipinas de “provocar inestabilidad” tras una patrulla marítima conjunta

El ejército chino afirmó haber vigilado y seguido de cerca una patrulla conjunta organizada por Filipinas en el disputado Mar de China Meridional durante los días 30 y 31 de octubre. Según el portavoz del Comando del Teatro Sur del Ejército Popular de Liberación, Tian Junli, la operación “socavó gravemente la paz y la estabilidad regionales”. Pekín sostiene que Filipinas actúa como “agitadora” en una zona donde las tensiones se mantienen elevadas desde hace meses.

2 min lectura

Trump niega estar considerando ataques dentro de Venezuela mientras crece la presencia militar estadounidense

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó este viernes que esté considerando ataques dentro de Venezuela, luego de varios días de especulaciones sobre posibles acciones militares. Las declaraciones se produjeron a bordo del Air Force One, cuando fue consultado por periodistas sobre los reportes que señalaban preparativos de operaciones contra objetivos en territorio venezolano.

3 min lectura

Filipinas se convierte en la nueva línea de defensa de Estados Unidos frente a China

La tensión en el Pacífico ha puesto a Filipinas en el centro del tablero geopolítico. Estados Unidos ha desplegado tropas y misiles antibuque en el norte del archipiélago, especialmente en la provincia de Batanes, situada a menos de 145 kilómetros de Taiwán. Esta región, antes tranquila, se ha transformado en la nueva línea de defensa estadounidense frente a la expansión militar china.

4 min lectura

Paraguay se suma a los países que establecen consulados en el Sáhara Occidental administrado por Marruecos

Paraguay anunció su decisión de abrir un consulado en el Sáhara Occidental, un territorio administrado por Marruecos y reclamado por el Frente Polisario. Con esta medida, el país sudamericano se suma a una lista creciente de naciones africanas, árabes y latinoamericanas que han expresado su apoyo a la soberanía marroquí sobre la región en disputa.

2 min lectura

Trump logra una tregua parcial con Xi sobre las tierras raras, mientras persisten los límites a la exportación

El encuentro entre Donald Trump y Xi Jinping en Corea del Sur dejó un resultado que Washington considera una pequeña victoria diplomática, China acordó retrasar durante un año la entrada en vigor de su nueva ronda de controles a las exportaciones de tierras raras, materiales esenciales para la industria tecnológica y militar. Pero el gesto no implica una marcha atrás en las restricciones ya vigentes.

3 min lectura

Recomendado

Trump amenaza con sanciones comerciales a España por no aumentar el gasto en defensa de la OTAN

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con imponer sanciones comerciales a España por no adherirse al nuevo objetivo de gasto militar del 5% del PIB fijado por la OTAN. Durante una rueda de prensa en la Casa Blanca, el mandatario calificó la decisión española de “irrespetuosa” con la alianza y aseguró que evalúa la posibilidad de aplicar aranceles punitivos.

3 min lectura

Más noticias

Trump ordena al Pentágono a retomar de inmediato las pruebas de armas nucleares

El presidente estadounidense Donald Trump ordenó al Pentágono reanudar de inmediato las pruebas de armas nucleares, poniendo fin a una pausa de más de tres décadas que mantenía Estados Unidos desde 1992. El anuncio, realizado en su red social Truth Social, sorprendió a aliados y adversarios al producirse poco antes de una reunión con el presidente chino Xi Jinping en Corea del Sur.

4 min lectura
Trump ordena al Pentágono a retomar de inmediato las pruebas de armas nucleares

Putin anuncia la prueba del supertorpedo nuclear Poseidón, un arma submarina sin precedentes

El presidente ruso Vladimir Putin anunció que Rusia probó con éxito el supertorpedo nuclear Poseidón, un arma submarina de propulsión nuclear capaz, según analistas, de generar olas radiactivas y devastar zonas costeras enteras. El mandatario presentó el ensayo como una muestra del poderío tecnológico ruso en plena tensión con Occidente por la guerra en Ucrania.

3 min lectura
Putin anuncia la prueba del supertorpedo nuclear Poseidón, un arma submarina sin precedentes

Trump y Xi se preparan para reabrir el diálogo comercial en medio de nuevas tensiones

El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo chino Xi Jinping se preparan para reabrir el diálogo comercial durante la cumbre de la APEC en Busan, Corea del Sur. Será su primer encuentro cara a cara desde el primer mandato de Trump y llega en un contexto marcado por la tensión creciente entre las dos mayores economías del mundo.

3 min lectura
Trump y Xi se preparan para reabrir el diálogo comercial en medio de nuevas tensiones

Sindicatos y líderes demócratas se rebelan contra el pago millonario a Elon Musk

El futuro del paquete salarial más grande de la historia empresarial está en manos de los accionistas de Tesla. El próximo 6 de noviembre, la compañía votará si aprueba la compensación de hasta un billón de dólares para su director ejecutivo, Elon Musk. Pero el acuerdo ha encendido una batalla política y sindical que amenaza con fracturar aún más el debate sobre el poder corporativo en Estados Unidos.

3 min lectura
Sindicatos y líderes demócratas se rebelan contra el pago millonario a Elon Musk

Donald Trump rechaza postularse como vicepresidente en 2028 y deja abierta la posibilidad de un tercer mandato

Durante un vuelo a bordo del Air Force One, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que no tiene intención de postularse como vicepresidente en las elecciones de 2028. Sin embargo, dejó abierta la posibilidad de buscar un tercer mandato, una opción prohibida por la Constitución pero que él mismo no descartó con claridad.

3 min lectura
Donald Trump rechaza postularse como vicepresidente en 2028 y deja abierta la posibilidad de un tercer mandato

Publicidad

EE. UU. y China negocian una tregua comercial que incluiría tierras raras y reducción de aranceles

Las delegaciones económicas de Estados Unidos y China se reunieron en Kuala Lumpur, en el marco de la cumbre de la ASEAN, para definir los detalles de un acuerdo comercial que podría frenar la escalada arancelaria entre ambas potencias. El pacto busca también garantizar el flujo de minerales críticos y aliviar las tensiones sobre las tierras raras chinas.

3 min lectura
EE. UU. y China negocian una tregua comercial que incluiría tierras raras y reducción de aranceles

Trump presiona a Europa para endurecer sanciones a Rusia y acelerar el fin de la guerra en Ucrania

La administración de Donald Trump ha preparado un nuevo paquete de sanciones contra Rusia que podría aplicarse en cualquier momento si el Kremlin continúa sin dar señales de poner fin a la guerra en Ucrania. Sin embargo, antes de activar esas medidas, Washington busca que Europa refuerce su presión económica sobre Moscú.

4 min lectura
Trump presiona a Europa para endurecer sanciones a Rusia y acelerar el fin de la guerra en Ucrania

Trump demuele el Ala Este de la Casa Blanca para construir un salón de baile de 300 millones de dólares

La decisión de demoler el Ala Este sorprendió por su rapidez y el alcance del proyecto. Según el propio presidente, la obra avanzó sin los trámites que suelen acompañar reformas de esta magnitud. El objetivo declarado es levantar un salón de baile de gran formato para eventos oficiales y recepciones, asociado a una visión de “modernización” del complejo presidencial.

3 min lectura
Trump demuele el Ala Este de la Casa Blanca para construir un salón de baile de 300 millones de dólares

EE. UU. adapta lanzadores móviles para desplegar nuevas armas hipersónicas

El Ejército de Estados Unidos colabora con la empresa de defensa Castelion para adaptar lanzadores móviles capaces de desplegar armas hipersónicas, una nueva generación de misiles que viajan a más de cinco veces la velocidad del sonido y pueden evadir los sistemas de defensa tradicionales.

2 min lectura
EE. UU. adapta lanzadores móviles para desplegar nuevas armas hipersónicas

Un ataque estadounidense en el Caribe deja seis presuntos narcotraficantes muertos

El Departamento de Defensa de Estados Unidos informó que un ataque aéreo contra un presunto barco cargado de drogas en el Caribe dejó seis muertos durante la noche del jueves. Según el secretario de Defensa, Pete Hegseth, la embarcación pertenecía a la banda del Tren de Aragua y fue destruida tras ser alcanzada por un proyectil lanzado desde una aeronave militar estadounidense.

2 min lectura
Un ataque estadounidense en el Caribe deja seis presuntos narcotraficantes muertos

Publicidad

EE.UU. endurece las sanciones a las petroleras rusas en plena exhibición nuclear del Kremlin

Estados Unidos impuso nuevas sanciones contra Rosneft y Lukoil, las dos principales compañías petroleras de Rusia, en un intento de debilitar la capacidad de Moscú para financiar su esfuerzo bélico. La medida llega mientras el Kremlin realizaba ejercicios con armas nucleares estratégicas, en una muestra de poder que elevó la tensión internacional y coincidió con el fracaso de los planes para una cumbre entre Donald Trump y Vladimir Putin.

3 min lectura
EE.UU. endurece las sanciones a las petroleras rusas en plena exhibición nuclear del Kremlin

EE.UU. planea nuevas restricciones comerciales a China en respuesta a los controles de tierras raras

El gobierno de Estados Unidos evalúa imponer un nuevo paquete de restricciones comerciales a China que limitaría la exportación de productos fabricados con software estadounidense, una medida que podría escalar aún más la guerra tecnológica entre ambas potencias. La propuesta, impulsada por la administración Trump, busca responder a los recientes controles de exportación de tierras raras aplicados por Pekín.

4 min lectura
EE.UU. planea nuevas restricciones comerciales a China en respuesta a los controles de tierras raras

Irán enfrenta riesgo de colapso económico y protestas tras el restablecimiento de sanciones de la ONU

Irán se encuentra al borde de una recesión profunda tras el restablecimiento de las sanciones de la ONU. La medida, aplicada tras el fracaso de las negociaciones sobre su programa nuclear y de misiles, amenaza con hundir aún más a una economía ya golpeada por años de aislamiento y mala gestión.

4 min lectura
Irán enfrenta riesgo de colapso económico y protestas tras el restablecimiento de sanciones de la ONU

Estados Unidos advierte con sanciones comerciales a Colombia por su política antidrogas

Las relaciones entre Estados Unidos y Colombia atraviesan su momento más tenso en décadas. La Casa Blanca, liderada por Donald Trump en su segundo mandato, advirtió que podría imponer sanciones comerciales y suspender la ayuda financiera al país andino por su política antidrogas.

3 min lectura
Estados Unidos advierte con sanciones comerciales a Colombia por su política antidrogas

Trump suspende la ayuda a Colombia y acusa a Gustavo Petro de encubrir el narcotráfico

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo el fin de la ayuda económica a Colombia, alegando que el gobierno de Gustavo Petro ha sido ineficaz en la lucha contra el narcotráfico. A través de su red Truth Social, Trump acusó al mandatario colombiano de ser “un líder del narcotráfico” y advirtió que, si no actúa, Washington intervendrá directamente.

2 min lectura
Trump suspende la ayuda a Colombia y acusa a Gustavo Petro de encubrir el narcotráfico

Publicidad

Estados Unidos eleva la presión sobre Venezuela mientras Trump asegura que Maduro busca evitar el conflicto

El expresidente estadounidense Donald Trump aseguró este viernes que Nicolás Maduro “ha ofrecido de todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos, en medio de un clima de creciente tensión entre Washington y Caracas. Las declaraciones se producen tras la confirmación de un ataque contra un submarino que, según el Pentágono, estaba diseñado para el transporte de drogas en el mar Caribe.

3 min lectura
Estados Unidos eleva la presión sobre Venezuela mientras Trump asegura que Maduro busca evitar el conflicto

Trump estudia enviar misiles Tomahawk a Ucrania mientras se anuncia una nueva cumbre con Putin

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está evaluando autorizar el envío de misiles de largo alcance Tomahawk a Ucrania, en un intento por reforzar la defensa de Kiev frente a las fuerzas rusas. Sin embargo, el anuncio de una nueva cumbre con Vladimir Putin ha sembrado dudas sobre la disposición real de Washington a escalar su apoyo militar.

3 min lectura
Trump estudia enviar misiles Tomahawk a Ucrania mientras se anuncia una nueva cumbre con Putin

La CIA obtiene luz verde de Trump para actuar en Venezuela contra el gobierno de Maduro

El presidente de Estados Unidos confirmó que autorizó a la Agencia Central de Inteligencia a realizar operaciones encubiertas en Venezuela, una decisión que intensifica la presión de Washington sobre el gobierno de Nicolás Maduro.

3 min lectura
La CIA obtiene luz verde de Trump para actuar en Venezuela contra el gobierno de Maduro

Jóvenes musulmanas en Nigeria rompen barreras y eligen jugar al fútbol pese a las críticas

En el norte de Nigeria, donde muchas niñas crecen con la idea de que deben guardar silencio y seguir ciertas normas, un grupo de jóvenes ha decidido hacer ruido… con un balón en los pies. Son parte de la Academia de Fútbol Model Queens, un equipo formado por adolescentes que aman el deporte y están decididas a demostrar que también pueden brillar en el campo.

3 min lectura
Jóvenes musulmanas en Nigeria rompen barreras y eligen jugar al fútbol pese a las críticas

República Dominicana refuerza su frontera y defiende su derecho a controlar la inmigración haitiana

El presidente Luis Abinader defendió nuevamente el fortalecimiento de la política migratoria como una medida necesaria para proteger la soberanía nacional. Según explicó, el incremento de la inmigración irregular desde Haití representa una amenaza directa para la estabilidad social y económica de República Dominicana. “No se trata de rechazar al pueblo haitiano, sino de garantizar el orden y el cumplimiento de nuestras leyes”, afirmó durante una conferencia reciente.

3 min lectura
República Dominicana refuerza su frontera y defiende su derecho a controlar la inmigración haitiana