Esfuerzos de conservación salvan especies mientras la biodiversidad sigue en crisis
Un estudio revela que, aunque la biodiversidad está en crisis, los esfuerzos de conservación están rescatando especies de la extinción.
18 marzo
3 min lectura
En 25 años, el 60% de los glaciares del Pirineo han desaparecido. Su pérdida amenaza la seguridad hídrica, alimentaria y energética de millones. ¿Qué dice la ciencia?
22 marzo
4 min lectura
21 marzo
2 min lectura
20 marzo
3 min lectura
19 marzo
3 min lectura
Un estudio revela que, aunque la biodiversidad está en crisis, los esfuerzos de conservación están rescatando especies de la extinción.
18 marzo
3 min lectura
Un sistema de tormentas severas ha dejado al menos 36 muertos en EE.UU., con millones de personas en alerta por tornados e incendios forestales.
16 marzo
3 min lectura
Un estudio revela que el humo de incendios en la interfaz urbano-forestal tiene un impacto en la salud hasta tres veces mayor que los incendios en áreas remotas.
14 marzo
3 min lectura
El avistamiento de un tigre dorado en Kaziranga alerta a conservacionistas, ya que su mutación genética indica endogamia y pérdida de diversidad en los tigres de Bengala.
13 marzo
3 min lectura
Investigadores de la Universidad de Stanford utilizaron IA para analizar el flujo del hielo en la Antártida, descubriendo patrones que mejoran las predicciones sobre su derretimiento y el impacto en el nivel del mar.
13 marzo
3 min lectura
La NASA confirmó que el nivel del mar aumentó más de lo previsto en 2024 debido al calentamiento oceánico y el deshielo, lo que representa una amenaza creciente para las zonas costeras.
13 marzo
3 min lectura
El Volcán de Fuego en Guatemala entró en erupción el 9 de marzo de 2025, expulsando lava y ceniza. Autoridades evacuaron a cientos de personas y mantienen alerta ante posibles riesgos.
10 marzo
3 min lectura
El Volcán de Fuego en Guatemala entró en erupción el 9 de marzo de 2025, expulsando lava y ceniza. Autoridades evacuaron a cientos de personas y mantienen alerta ante posibles riesgos.
10 marzo
3 min lectura
8 marzo
3 min lectura
8 marzo
3 min lectura
7 marzo
3 min lectura
5 marzo
3 min lectura
Dos sismos de magnitudes 4.7 y 5.1 sacudieron Texas y Guerrero el 28 de febrero de 2025. No se han reportado daños significativos.
28 febrero
2 min lectura
Un estudio reciente identifica los factores clave detrás de la transición tectónica en el Pacífico occidental hace 43 millones de años, aclarando debates geológicos.
27 febrero
2 min lectura
Los glaciares de los Alpes europeos se están derritiendo a una velocidad récord debido al cambio climático, la falta de nevadas y las olas de calor extremas, lo que pone en peligro el suministro de agua y la economía regional.
27 febrero
4 min lectura
La NASA ha confirmado que la presa de las Tres Gargantas en China podría ralentizar la rotación de la Tierra. Aunque el efecto es pequeño, muestra cómo la ingeniería humana puede alterar el equilibrio planetario.
27 febrero
4 min lectura
Un sismo de magnitud 5.4 estremeció República Dominicana y Puerto Rico durante la madrugada. El epicentro se localizó en el océano Atlántico, sin reportes de daños ni víctimas.
26 febrero
2 min lectura
En 2025, el mundo experimenta un aumento en la actividad volcánica, con erupciones en el Etna, el monitoreo del Teide, y advertencias sobre el Axial Seamount y el Puracé. Conoce los detalles y riesgos asociados.
26 febrero
6 min lectura