La seguridad infantil incomoda al CEO de Roblox durante una entrevista en Hard Fork
El debate sobre la verificación de edad terminó abriendo tensiones sobre cómo Roblox maneja la seguridad de sus usuarios más jóvenes
Autor - Aldo Venuta Rodríguez
2 min lectura
El director ejecutivo de Roblox, Dave Baszucki, acudió al podcast Hard Fork del New York Times para explicar la nueva verificación de edad de la plataforma, una función que exigirá un escaneo facial para acceder a las herramientas de mensajería. La idea, según él, es aumentar la autenticidad de las cuentas y limitar posibles abusos en espacios donde los jugadores pueden comunicarse directamente.
La conversación empezó tranquila, pero cambió de tono cuando los presentadores insistieron en si Roblox había priorizado el crecimiento sobre la seguridad. Al mencionarse un informe que señalaba esa crítica, Baszucki respondió con un breve «Divertido. Sigamos con esto», dejando ver cierto cansancio ante el tema.
El ambiente se tensó aún más cuando Kevin Roose comentó que la mejora de los modelos de inteligencia artificial sería clave para reforzar la seguridad infantil. Baszucki, intentando suavizar la situación, replicó: «Bien, entonces te alineas con lo que hicimos. ¡Choca esos cinco!». Aun así, su incomodidad se notó.
Choque con los presentadores por el enfoque en la protección de menores
Baszucki señaló que había acudido al podcast para hablar “de todo” y no únicamente de restricciones de edad o de los fallos de la plataforma. Recalcó que, si su equipo de relaciones públicas le pidiera hablar durante una hora solo sobre seguridad infantil, lo haría, pero su intención era tener una conversación más amplia.
Ese contraste entre lo que él esperaba y lo que Hard Fork consideraba prioritario dejó clara una tensión habitual en plataformas gigantes: equilibrar innovación, crecimiento y seguridad sin perder la confianza de familias y usuarios.
Una plataforma masiva bajo presión constante
Roblox es uno de los entornos digitales más populares entre niños y adolescentes, lo que coloca a la empresa bajo un escrutinio continuo. Aunque asegura invertir en moderación, IA, herramientas automáticas y sistemas de verificación, cada novedad vuelve a abrir el debate sobre si estas medidas son suficientes.
La entrevista no reveló un nuevo problema concreto, pero sí mostró lo incómodo que puede resultar para los directivos que se les cuestione repetidamente sobre la seguridad infantil, un tema que para la audiencia y para los padres sigue siendo central, más allá de cualquier avance tecnológico.
Fuente: TechCrunch
Preguntas frecuentes
Para asegurar que quienes acceden a ciertas funciones, como la mensajería, son realmente mayores de edad y así reducir riesgos de abuso o contactos no deseados.
Porque los presentadores insistieron en que la plataforma prioriza el crecimiento sobre la seguridad infantil, un tema que él consideraba tratado en exceso.
La protección de los menores, el riesgo de contactos inapropiados y si las herramientas de moderación e IA son suficientes para mantener la plataforma segura.
La compañía afirma que sí: en moderación, IA, verificación y nuevas herramientas, aunque la entrevista mostró que el debate sigue abierto y bajo fuerte presión pública.
Continúa informándote
Meta entra en el negocio energético para asegurar electricidad a sus centros de datos
Meta entra en el negocio energético para impulsar nuevas plantas eléctricas y garantizar la enorme demanda de sus centros de datos de inteligencia artificial
Por qué no debes dejar que la IA haga tus tareas escolares
Usar IA para hacer tareas puede parecer práctico, pero frena tu aprendizaje, debilita tu escritura y puede acabar en errores y problemas académicos
Documentos judiciales acusan a Meta de ocultar pruebas internas sobre daños de sus redes sociales
Documentos de una demanda en EE. UU. revelan que Meta habría ocultado hallazgos internos que vinculaban Facebook con efectos negativos en la salud mental de los usuarios, especialmente jóvenes
Google lanza Nano Banana Pro, su modelo de imagen más preciso y gratis para todos
Google presenta Nano Banana Pro, su nuevo modelo de imagen integrado en Gemini que ofrece más resolución, más control creativo y generación gratuita con límites de uso
El uso creciente de la IA en EE. UU. genera ya casi un millón de toneladas de CO₂ anuales
Un nuevo estudio calcula que la adopción acelerada de la inteligencia artificial en Estados Unidos suma cerca de 900.000 toneladas de CO₂ cada año, un aumento modesto en el conjunto de emisiones del país
Juez del caso AdTech pide acelerar una posible ruptura del negocio publicitario de Google
La jueza Leonie Brinkema presiona al Departamento de Justicia y a Google para definir cuánto tardaría en aplicarse una venta forzada de su plataforma publicitaria AdX