Lluvias extremas provocan inundaciones y carreteras cortadas en Valencia y Castellón

Las precipitaciones han causado rescates, retrasos en trenes, suspensión de clases y alerta roja en la Comunitat Valenciana y el sur de Cataluña

Calles anegadas por fuertes lluvias en Valencia con escasa visibilidad
Créditos: X

La Comunitat Valenciana afronta una jornada marcada por la alerta roja decretada por Aemet. Las lluvias intensas han anegado calles, obligado a rescatar a conductores atrapados y han cortado carreteras en Castellón y Valencia.

Las precipitaciones también han afectado al transporte público, con retrasos en el AVE y en líneas de Cercanías, además de interrupciones puntuales en el metro. Varios vuelos en el aeropuerto de Valencia fueron cancelados durante la mañana.

El transporte bajo presión

En el Metro de Valencia, la línea 2 sufrió cortes entre Santa Rita y Llíria, con un servicio alternativo de autobuses activado de urgencia. Poco después se reanudó la circulación, aunque con precaución debido a la acumulación de agua en túneles y accesos.

La línea C6 de Cercanías, que une Valencia y Castellón, registró retrasos de hasta 40 minutos y suspensiones puntuales. En el AVE, un convoy con destino Madrid salió con más de una hora de demora, mientras que otro hacia Barcelona acumuló más de media hora de retraso.

Publicidad

Aena confirmó la cancelación de cuatro vuelos con conexión a París y Ámsterdam, y advirtió de posibles demoras adicionales por la regulación del tráfico aéreo en toda la zona este peninsular.

Municipios afectados y rescates

En Aldaia, el desbordamiento del barranco de La Saleta anegó varias calles, aunque las barreras de contención evitaron daños mayores. En Sant Jordi y Onda, bomberos tuvieron que rescatar a personas atrapadas en vehículos arrastrados por la corriente.

El municipio de Paiporta, escenario de la tragedia de 2024 con 46 víctimas mortales, registró esta vez una situación de “normalidad”. Su alcalde, Vicent Císcar, aseguró que las medidas preventivas y el sistema de alertas funcionaron correctamente.

Alertas y medidas oficiales

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, presidió una reunión extraordinaria del Consell para coordinar la respuesta. Pidió a la ciudadanía evitar desplazamientos innecesarios y seguir las recomendaciones de autoprotección.

Publicidad

La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, insistió en la coordinación entre administraciones. Recordó la importancia de no acercarse a barrancos ni ríos y subrayó que “esta vez la alerta llegó a tiempo”.

El consejero de Emergencias, Juan Carlos Valderrama, explicó que durante la noche se registraron más de 100 incidencias en Castellón y Valencia, aunque de carácter leve. Recalcó que la incertidumbre es máxima porque “no se puede determinar dónde lloverá con mayor intensidad en cada momento”.

Cataluña también bajo aviso

En Cataluña, Protección Civil extendió la alerta roja en el Baix Ebre y el Montsià, donde se suspendieron las clases. Amposta acumuló 246 litros por metro cuadrado en pocas horas, una cifra que refleja la magnitud del temporal.

El president Salvador Illa presidió la reunión del CECAT para seguir la evolución de las lluvias. Agradeció el trabajo de los servicios de emergencia y pidió a la población mantener la prudencia en las próximas horas.

Publicidad

El temporal deja ya un balance de miles de afectados por cortes de transporte, inundaciones y rescates. La incertidumbre sobre la evolución de las lluvias mantiene en vilo a las autoridades, que recuerdan que lo peor podría no haber pasado.

❓ Preguntas frecuentes

Las provincias de Valencia y Castellón concentran la mayor parte de los daños, aunque también se han registrado problemas en Tarragona y Aragón.

El metro y Cercanías de Valencia sufrieron interrupciones, el AVE registró retrasos de más de una hora y Aena canceló varios vuelos internacionales.

Se ha activado la alerta roja, se recomendó teletrabajo, se suspendieron clases en zonas de riesgo y se desplegaron operativos de rescate y prevención.

Aemet prevé que la alerta roja se mantenga al menos hasta la medianoche en Valencia, Castellón y el sur de Cataluña, aunque podría extenderse según la evolución.

Continúa informándote

Receptor PRAD con láser que entra por la apertura central
Energía

Adiós al cobre: DARPA logra enviar electricidad sin cables a kilómetros de distancia

La agencia DARPA de Estados Unidos logra un récord al transmitir 800 vatios mediante un haz láser a 8,6 kilómetros

Drone militar armado en vuelo contra un cielo rojizo
El Mundo

Rusia lanza un ataque masivo de drones y misiles contra Kyiv y deja al menos cuatro muertos

Kyiv sufre un ataque nocturno de más de 12 horas con cientos de drones y misiles rusos que dejaron cuatro muertos, decenas de heridos y graves daños en la ciudad

Acumulación de granizo tras una tormenta acompañado de hojas verdes caídas
Medio Ambiente

El cambio climático intensifica las tormentas de granizo en Europa: menos frecuentes, pero más destructivas

La investigación publicada en Nature Communications advierte que el calentamiento reducirá la frecuencia de granizadas, pero aumentará el tamaño y los daños de los granizos más grandes en Europa

Ilustración de un diamante sintético creado en laboratorio con microondas y gas metano, representado sobre una mesa metálica con material científico
Ciencia

Los científicos logran crear diamantes en laboratorio en solo 15 minutos usando microondas

Un equipo de Corea del Sur fabricó diamantes sintéticos en 15 minutos a presión normal con microondas y gas metano, abriendo nuevas posibilidades industriales

Troncos de árboles talados apilados bajo un cielo nublado
Medio Ambiente

Bruselas aplaza otra vez la Ley anti-deforestación: ¿ecología o simple proteccionismo disfrazado?

La Unión Europea vuelve a retrasar la aplicación de la polémica normativa, entre críticas de países exportadores y señales de proteccionismo agrícola en Francia y el bloque