Nueva función en X: así podrás ver la información real detrás de cualquier cuenta
X estrena una ficha de transparencia en los perfiles con datos como ubicación, cambios de nombre y método de registro para identificar cuentas sospechosas
Autor - Aldo Venuta Rodríguez
4 min lectura
X, la red social de Elon Musk, empezó a activar una herramienta que promete cambiar cómo se interpreta la identidad de cualquier usuario dentro de la plataforma. Se trata de “Acerca de esta cuenta”, una sección que se integra directamente en el perfil y que muestra datos clave que antes eran invisibles para la mayoría.
La idea detrás de esta actualización es sencilla: que los usuarios puedan distinguir mejor entre cuentas reales, bots, perfiles falsos o identidades creadas para manipular conversaciones. En una época donde la inteligencia artificial facilita la creación de perfiles falsos con apariencia legítima, X quiere evitar que la desinformación pase desapercibida.
Por ahora, la función aparece a algunos usuarios de forma gradual. Para acceder, solo hay que pulsar la fecha de registro del perfil. Desde ahí se abre un panel que muestra detalles como la ubicación de la cuenta, la fecha de creación, cuántas veces se cambió el nombre de usuario y cómo se descargó la app por primera vez.
Uno de los elementos más comentados es la ubicación. Si un usuario dice vivir en un país, pero “Acerca de esta cuenta” muestra que la cuenta está registrada en otro, se convierte en una posible señal de alerta. X asegura que esto no es para “exponer”, sino para aumentar la transparencia.
Además, el usuario puede elegir si la plataforma muestra su país, o una región más amplia, algo útil para quienes viven en lugares donde mostrar ubicación podría generar problemas legales o sociales. Curiosamente, incluso quienes viven en EE. UU. ya pueden ajustar esta opción.
El despliegue de la función no ha sido inmediato porque X quiere dar tiempo a todos los perfiles para revisar sus datos y configurar lo que quieran mostrar antes de que la herramienta sea completamente pública. Esto indicaría que la compañía pretende evitar polémicas de golpe.
Desarrolladores que analizaron el código interno de la app encontraron también rastros de una función futura que avisaría cuando un usuario está navegando con VPN. No está confirmada, pero si llega a activarse permitiría a otros saber que la ubicación podría no ser la real.
La herramienta aparece después de que Nikita Bier, jefe de producto de X, prometiera en octubre que probarían funciones más agresivas contra cuentas falsas. Dijo que solo necesitaba “72 horas” para mostrar un adelanto, y efectivamente fue el primero en tener “Acerca de esta cuenta” en su perfil.
Hasta el momento, X no ha hecho comentarios adicionales sobre cómo evolucionará la función ni cuándo llegará a todos los usuarios. Lo que sí está claro es que esta capa extra de datos llega en un momento en que la credibilidad en redes sociales está bajo presión.
Instagram, por ejemplo, desde hace años muestra información parecida, como cambios de nombre e histórico de ubicaciones. Pero X quiere ampliarlo aún más para combatir uno de sus mayores problemas: el enorme número de cuentas automatizadas o manipuladas.
Para quienes dependen de X para informarse, esta función podría convertirse en un filtro útil para identificar cuentas sospechosas, especialmente en debates políticos o en temas donde abunda la desinformación.
Aunque todavía está en fase de despliegue, la comunidad ya debate si esta medida podrá mejorar realmente la confianza en la plataforma o si abrirá la puerta a nuevas polémicas sobre privacidad. Por ahora, lo único seguro es que el movimiento marca otro intento de X por reformular su identidad bajo la dirección de Musk.
Preguntas frecuentes
Es una ficha de transparencia que muestra datos como ubicación, fecha de creación, historial de nombres y método de registro para identificar cuentas sospechosas.
Basta con pulsar la fecha de registro del perfil; desde ahí se abre un panel con todos los datos visibles de la nueva función.
La ubicación registrada, los cambios de nombre, el origen de descarga de la app y otros detalles que no coincidan con lo que el usuario muestra públicamente.
Sí, pero de forma gradual. X está dando tiempo para que cada perfil revise su configuración antes del despliegue total de la función.
Continúa informándote
Microsoft en Aragón: el plan energético que supera el consumo de toda la región
Microsoft planea tres centros de datos en Aragón con un consumo eléctrico superior al de toda la comunidad, un proyecto que tensiona la red regional y cuestiona la planificación energética española
La UE recorta protecciones clave del RGPD y aplaza normas de la IA ante la presión de la industria
La Comisión Europea propone cambios que suavizan partes del RGPD y aplazan requisitos de la Ley de IA, buscando reducir burocracia y reactivar el crecimiento mientras crece la presión de la industria tecnológica
Bluesky refuerza su sistema de moderación con más control, nuevas sanciones y mayor transparencia
Bluesky actualiza su moderación con más categorías de denuncia, un sistema de sanciones graduado y herramientas internas mejoradas para ofrecer más coherencia, claridad y transparencia a los usuarios
Google presenta Gemini 3, su modelo más potente, con avances clave en razonamiento y programación
Google lanza Gemini 3 con mejoras notables en razonamiento, récords en pruebas de rendimiento y una nueva aplicación de programación agentiva que amplía las capacidades del ecosistema Gemini
Un nuevo estudio revela que la IA no siempre mejora la vida laboral: existe un punto crítico
Un análisis de más de 500 empresas muestra que la IA solo mejora la satisfacción laboral hasta cierto punto; cuando su adopción se vuelve excesiva surgen presión, pérdida de autonomía y temor al reemplazo
Descubren una grave vulnerabilidad en WhatsApp que permitió enumerar 3.500 millones de cuentas
Una falla en WhatsApp permitió identificar 3.500 millones de cuentas en todo el mundo. Investigadores revelan cómo funcionaba el fallo y Meta ya lo ha corregido