Retrasar la reducción de emisiones una década podría duplicar el aumento del nivel del mar, advierte un estudio de Cornell

Un nuevo análisis climático sugiere que actuar tarde en la reducción de emisiones podría acelerar el deshielo polar próximas décadas

Bloque de hielo azul flotando en aguas del Ártico
Crédito: Klaus Stebani / Pixabay

Reducir las emisiones de carbono es urgente, pero un nuevo estudio de la Universidad de Cornell advierte que el factor más determinante no será la velocidad del recorte, sino el momento en que comience. Retrasar esa acción apenas una década podría duplicar el aumento del nivel del mar hacia finales de siglo.

La investigación, publicada el 10 de octubre en Nature Climate Change, modeló distintos escenarios de emisiones y analizó cómo interactúan con la dinámica de las capas de hielo de la Antártida y Groenlandia. Los resultados indican que las decisiones tomadas en esta década serán determinantes para el planeta hasta el año 2200.

“Entre 2065 y 2075 las emisiones se convierten en el factor dominante del aumento del nivel del mar”, explicó el ingeniero ambiental Vivek Srikrishnan, autor principal del estudio. “La mitigación que implementemos hoy empezará a marcar la diferencia real en esas décadas”.

El modelo de Cornell muestra que si las emisiones continúan creciendo hasta 2050, la probabilidad de alcanzar el umbral que eleve el nivel del mar en 0,4 metros supera el 50 %. En escenarios más pesimistas, podría llegar a 0,5 metros, multiplicando por diez el riesgo de inundaciones en zonas costeras.

Publicidad

Las señales del deshielo acelerado

El estudio también señala que, aunque la Antártida sigue siendo la principal fuente de incertidumbre, Groenlandia podría desempeñar un papel crucial en el próximo siglo. Su contribución al aumento global del nivel del mar podría ser mucho mayor de lo estimado si las temperaturas continúan subiendo.

El equipo de Cornell integró modelos climáticos, oceánicos y de capas de hielo para crear un marco de predicción que permite evaluar cómo las políticas de mitigación pueden alterar las trayectorias del nivel del mar. Según Srikrishnan, este enfoque busca ofrecer señales tempranas que orienten la toma de decisiones políticas y económicas.

❓ Preguntas frecuentes

Que retrasar la reducción de emisiones incluso una década puede duplicar el aumento del nivel del mar y acelerar el deshielo polar.

El estudio se publicó el 10 de octubre de 2025 en la revista Nature Climate Change.

Las zonas costeras y deltas de todo el mundo, donde el aumento de 0,5 metros en el nivel del mar multiplicaría el riesgo de inundaciones.

Comenzar la reducción de emisiones de inmediato, incluso si el ritmo es gradual, para evitar superar los puntos de inflexión del sistema climático.

Continúa informándote

Vista frontal de un fotocátodo orgánico semiartificial
Energía

Un método impulsado por energía solar podría transformar la industria química y reducir su huella de carbono

Investigadores de Cambridge crean una hoja artificial que convierte luz solar, agua y CO₂ en compuestos químicos sin combustibles fósiles

Texto centrado de Galaxy Digital sobre un fondo azul y violeta con ondas de luz y estilo tecnológico futurista
Tecnología

Galaxy Digital invierte 460 millones de dólares para transformar su minería de Bitcoin en un centro de datos de IA

La compañía de Mike Novogratz destina 460 millones de dólares a convertir su mina de Bitcoin en Texas en un centro de datos de inteligencia artificial

Ilustración de una bombilla enchufándose
Energía

No se trata de cuánto ganas, sino de cómo piensas: así se explica el ahorro energético en casa

Un análisis de más de 400.000 personas revela que las actitudes y valores pesan más que los ingresos a la hora de ahorrar energía en el hogar

Bandera del Reino Unido ondeando bajo un cielo azul
El Mundo

Reino Unido, al borde del colapso: deuda récord, desempleo y crisis política sacuden al gobierno de Starmer

En 2025, el Reino Unido enfrenta su momento más frágil en décadas, deuda en máximos, desempleo en alza y un gobierno laborista debilitado por el desgaste político y social

Robot humanoide DR02 de Deep Robotics funcionando bajo la lluvia
Tecnología

Deep Robotics lanza el primer robot humanoide industrial capaz de trabajar bajo la lluvia

El nuevo robot DR02 de Deep Robotics es el primero con protección IP66, diseñado para operar bajo la lluvia, el polvo y temperaturas extremas