Cerámica prehistórica: orígenes y desarrollo tecnológico
La cerámica prehistórica surgió en el Neolítico como innovación clave para almacenar, cocinar y transportar alimentos, marcando un avance tecnológico y cultural
Inicio educativo Historia
La cerámica prehistórica surgió en el Neolítico como innovación clave para almacenar, cocinar y transportar alimentos, marcando un avance tecnológico y cultural
El terremoto del 19 de septiembre de 1985 en México cumple 40 años en 2025; la tragedia dejó miles de víctimas y transformó la cultura de prevención sísmica
Cada 18 de septiembre Chile celebra su independencia con las Fiestas Patrias, que recuerdan la Primera Junta de Gobierno de 1810 y se viven con música, bailes y tradiciones
El Día de la Independencia de México se celebra cada 16 de septiembre recordando el inicio de 1810 y se acompaña con un desfile militar en la Ciudad de México
El grito de independencia recuerda el llamado de Miguel Hidalgo en 1810 y se conmemora cada 15 de septiembre a las 23:00 con ceremonia en Palacio Nacional
Los primeros indicios de religión y prácticas funerarias en la Prehistoria revelan cómo el ser humano comenzó a reflexionar sobre la vida, la muerte y el más allá.
El Día de los niños héroes recuerda cada 13 de septiembre la defensa del Castillo de Chapultepec en 1847, donde jóvenes cadetes resistieron la invasión estadounidense
El proceso de domesticación de los lobos transformó la relación entre humanos y animales, dando origen al perro como aliado de caza, guardián y compañero afectivo
El concepto de genocidio, definido en 1948 por la ONU, describe la intención deliberada de destruir a un grupo humano específico por motivos étnicos, religiosos, raciales o nacionales
Cada 11 de septiembre Estados Unidos recuerda los atentados de 2001 en Nueva York Washington y Pensilvania con ceremonias homenajes y tributos a las víctimas
El accidente nuclear de Fukushima, provocado por un terremoto y un tsunami en 2011, marcó un antes y un después en la historia de la energía nuclear y aún genera consecuencias ambientales, sociales y políticas
El origen africano del Homo sapiens y su expansión global explican cómo nuestra especie logró imponerse sobre otros homínidos y transformar el planeta
Las pinturas rupestres ofrecen una ventana a la vida prehistórica, revelando creencias, rituales y escenas cotidianas que ayudan a comprender el origen del arte humano
La historia política de Roma pasó de monarquía a república y luego a imperio, tres sistemas que marcaron la organización y el poder en Occidente
La Alta Edad Media fue el primer tramo de la Edad Media (siglos V-X), marcado por la fragmentación política tras Roma, el feudalismo temprano y la expansión del cristianismo
La Edad Moderna (siglos XV-XVIII) fue la era de descubrimientos, imperios, revoluciones científicas y surgimiento de estados modernos
La Edad Media fue un periodo europeo del siglo V al XV caracterizado por el feudalismo la religión y los cambios políticos sociales y culturales
El Día Nacional de la Mujer en Sudáfrica conmemora la histórica marcha del 9 de agosto de 1956, cuando 20.000 mujeres desafiaron el régimen del apartheid exigiendo libertad y justicia
Explora quiénes eran los gladiadores, cómo se entrenaban, sus diferentes tipos y su papel en los espectáculos de la Roma antigua.
Explora la historia de Esparta, desde sus orígenes y sociedad hasta su poderoso ejército, guerras clave y las causas de su caída. Conoce su legado en la cultura occidental.