China entra en su temporada alta energética con más carbón y precios en escalada

China incrementa el uso de carbón para sostener la demanda eléctrica de invierno, mientras la producción local baja y los precios internos y marítimos suben con fuerza

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

3 min lectura

Planta de energía a carbón operando al amanecer con humo saliendo de las chimeneas
Imagen ilustrativa. Créditos: Iceebook

China ha entrado en uno de los meses de mayor consumo energético con un aumento claro en la quema de carbón, justo cuando su producción nacional empieza a mostrar señales de desaceleración. Este choque entre demanda al alza y oferta limitada está elevando los precios tanto dentro del país como en los mercados internacionales.

En octubre, la generación eléctrica procedente de combustibles térmicos subió un 7,3% interanual, alcanzando un máximo histórico para ese mes. La producción hidroeléctrica también creció, pero la caída estacional de la solar y la eólica ha obligado a depender más del carbón para sostener la red.

El problema es que, en paralelo, la producción nacional cayó un 2,3% frente al año pasado debido a límites impuestos por Pekín para frenar el exceso de capacidad y reforzar la seguridad en las minas. Aunque el acumulado del año sigue siendo ligeramente positivo, el freno reciente está presionando el mercado.

La consultora SteelHome situó el precio del carbón térmico en el puerto de Qinhuangdao en 835 yuanes por tonelada, su nivel más alto en un año y un 37% más que en junio. El encarecimiento se está trasladando de forma directa a los cargamentos importados.

Publicidad

El carbón indonesio subió a su máximo de seis meses y el australiano marcó precios que no se veían desde finales del año pasado. A pesar del incremento, los volúmenes importados por China continúan altos, reflejando que el país necesitará más suministro externo para pasar el invierno.

Las importaciones marítimas de carbón térmico se mantienen cerca de los 29 millones de toneladas mensuales, muy por encima de los niveles del verano. Los analistas prevén que esta tendencia continúe mientras la producción local siga limitada y las necesidades energéticas se intensifiquen.

Las reservas también están bajando. Los puertos chinos terminarían noviembre con unos 63 millones de toneladas de carbón, claramente por debajo del nivel del año pasado. Para los exportadores de Indonesia y Australia, esta situación representa ingresos crecientes en plena temporada alta.

Con la demanda invernal avanzando y la hidroeléctrica a punto de entrar en mínimos, todo apunta a que la generación térmica seguirá creciendo en las próximas semanas. Si la producción interna no remonta, China dependerá aún más del carbón importado, lo que mantendrá la presión sobre los precios globales.

Publicidad

Fuente: Reuters

Preguntas frecuentes

¿Por qué China está quemando más carbón este invierno?

Porque la demanda eléctrica subió mientras la producción nacional de carbón cayó, obligando a cubrir el hueco con generación térmica.

Por qué suben los precios del carbón en China

La oferta es limitada por los recortes en las minas y la demanda está en máximos, lo que empuja al alza los precios internos y los de importación.

Qué papel tienen las importaciones en esta temporada energética

China mantiene compras marítimas muy altas, cerca de 29 millones de toneladas al mes, para compensar la caída de la producción local.

Qué se espera para las próximas semanas

Que la generación térmica siga aumentando y que China dependa aún más del carbón importado, manteniendo la presión sobre los precios globales.

Continúa informándote

Turbinas eólicas flotantes frente a un puerto industrial con grúas y barcos al atardecer
Energía

La primera alianza global de puertos impulsa el despegue de la eólica marina flotante

La creación de la primera alianza global de puertos marca un impulso decisivo para la eólica marina flotante, con Reino Unido, Francia e Irlanda coordinando infraestructuras e inversiones clave

Paneles solares y aerogeneradores al atardecer en un paisaje de energías renovables
Energía

La apuesta global por las energías renovables se fortalece mientras emergen nuevas desigualdades

La inversión en energías renovables alcanza nuevos niveles mientras el informe de Irena advierte que el crecimiento sigue concentrado en las economías avanzadas, ampliando la brecha con países en desarrollo

Banderas de la Unión Europea ondeando frente al edificio de la Comisión Europea en Bruselas
Energía

La UE autoriza una subvención de 2.000 millones a Alemania para abandonar el carbón

La Comisión Europea aprueba una subvención de 1.750 millones de euros para apoyar la salida de Alemania del carbón y compensar a LEAG por el cierre anticipado de sus plantas de lignito

Central nuclear moderna junto al mar con torres de enfriamiento y estructuras industriales
Energía

Un nuevo material permite extraer uranio del mar y abre el camino a una energía nuclear sostenible

Un material avanzado logra extraer uranio del agua de mar con una eficiencia récord, un avance que podría asegurar un suministro duradero para una energía nuclear sostenible

Tanque azul de almacenamiento de hidrógeno limpio en una planta industrial moderna, con tuberías metálicas y sistemas de producción de energía sostenible al fondo
Energía

Un innovador avance en hidrógeno limpio propone una vía más eficiente para producir energía sin emisiones

Un avance en tecnología de ciclo químico permite producir hidrógeno limpio, capturar CO₂ y recuperar energía útil, una innovación que podría acelerar la transición hacia soluciones energéticas sostenibles

Instalación de energía renovable con paneles solares y turbinas eólicas que alimentan un centro de datos
Energía

Cuánta energía renovable alimentará el boom de los centros de datos de IA

El rápido crecimiento de los centros de datos de IA dispara la demanda eléctrica global y plantea si las energías renovables podrán sostener su expansión sin sobrecargar las redes existentes