La UE autoriza una subvención de 2.000 millones a Alemania para abandonar el carbón

Bruselas da luz verde a una compensación millonaria para LEAG, destinada a cubrir los costes del cierre de sus plantas de lignito y acelerar la transición energética alemana

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

2 min lectura

Banderas de la Unión Europea ondeando frente al edificio de la Comisión Europea en Bruselas
Imagen ilustrativa. Créditos: Iceebook

La Comisión Europea aprobó este martes una subvención de 1.750 millones de euros (unos 2.030 millones de dólares) destinada a apoyar la salida progresiva de Alemania del carbón para 2038. El pago, dirigido a la eléctrica LEAG, compensa los costes que asumirá la compañía por cerrar antes de tiempo sus centrales de lignito y reconvertir sus operaciones.

Alemania lleva años trabajando en su plan para abandonar el carbón como parte de su objetivo de alcanzar la neutralidad climática en 2045. La decisión forma parte de un acuerdo alcanzado en 2020, que todavía requería el visto bueno de Bruselas debido a las normas de competencia de la Unión Europea.

LEAG, que el año pasado aportó cerca del 10% de la generación eléctrica alemana mediante lignito, deberá afrontar fuertes costes de transición, incluidos programas de apoyo para los trabajadores afectados, pérdidas de ingresos y la reconversión de grandes minas a cielo abierto en la región de Lusacia, en el este del país. Esta transformación ha generado preocupación social por el impacto en el empleo y la economía local.

La Comisión Europea mantuvo dudas sobre si la compensación podría distorsionar la competencia y abrió una investigación en 2021, pero finalmente concluyó que el pago cumple las normas de ayudas estatales y que la subvención está justificada por el cierre anticipado de las plantas.

Publicidad

El anuncio también confirma que Bruselas ya había señalado su intención de autorizar la ayuda en junio del año pasado, por lo que el visto bueno no sorprende. Para el gobierno alemán, la aprobación es un paso clave para asegurar una transición energética menos traumática en una de las regiones más dependientes del carbón del país.

El respaldo europeo forma parte de los esfuerzos más amplios del bloque para acelerar la descarbonización de su sistema energético y reducir el uso de combustibles fósiles en las próximas décadas.

Preguntas frecuentes

Aprobó 1.750 millones de euros para compensar el cierre anticipado de las centrales de lignito de LEAG y apoyar su transición.

¿Por qué Alemania recibe esta ayuda?

Para facilitar su salida progresiva del carbón antes de 2038 y avanzar hacia su objetivo de neutralidad climática en 2045.

¿Qué costes cubrirá la compensación a LEAG?

Programas para trabajadores afectados, pérdidas de ingresos y la reconversión de grandes minas a cielo abierto en Lusacia.

¿Por qué Bruselas investigó esta subvención?

Para verificar que no distorsionara la competencia; finalmente concluyó que cumple las normas de ayudas estatales y está justificada.

Continúa informándote

Central nuclear moderna junto al mar con torres de enfriamiento y estructuras industriales
Energía

Un nuevo material permite extraer uranio del mar y abre el camino a una energía nuclear sostenible

Un material avanzado logra extraer uranio del agua de mar con una eficiencia récord, un avance que podría asegurar un suministro duradero para una energía nuclear sostenible

Tanque azul de almacenamiento de hidrógeno limpio en una planta industrial moderna, con tuberías metálicas y sistemas de producción de energía sostenible al fondo
Energía

Un innovador avance en hidrógeno limpio propone una vía más eficiente para producir energía sin emisiones

Un avance en tecnología de ciclo químico permite producir hidrógeno limpio, capturar CO₂ y recuperar energía útil, una innovación que podría acelerar la transición hacia soluciones energéticas sostenibles

Instalación de energía renovable con paneles solares y turbinas eólicas que alimentan un centro de datos
Energía

Cuánta energía renovable alimentará el boom de los centros de datos de IA

El rápido crecimiento de los centros de datos de IA dispara la demanda eléctrica global y plantea si las energías renovables podrán sostener su expansión sin sobrecargar las redes existentes

Es una imagen representativa de Diamond Green Diesel, refinería industrial en Texas donde se produce biocombustible a partir de sebo bovino
Energía

Texas produce combustible sostenible, pero su origen prende las alarmas

Un combustible sostenible producido en Texas genera dudas tras revelarse que parte del sebo usado podría proceder de ganado criado en zonas deforestadas ilegalmente en la Amazonía

Prototipo de motor Stirling diseñado para generar energía aprovechando la diferencia de temperatura entre la Tierra y el espacio durante la noche
Energía

Un nuevo motor aprovecha el frío del espacio para generar energía durante la noche

Un motor experimental usa la diferencia térmica entre la Tierra y el espacio para generar energía durante la noche, mostrando un nuevo enfoque para producir energía sin luz solar

Fragmento metálico de itrio con superficie rugosa sobre una mesa blanca
Energía

Escasez creciente de itrio anticipa una nueva crisis mundial de tierras raras

Las restricciones de exportación de China provocan una escasez creciente de itrio, disparan los precios y amenazan a sectores clave como la aviación, la energía y los semiconductores