Publicidad

Científicos confirman la estructura interna de la Luna después de décadas de debate

Investigación internacional demuestra que nuestro satélite tiene núcleo sólido de hierro y manto geológicamente activo

Corte transversal de la Luna mostrando núcleo interno brillante y superficie gris
Imagen ilustrativa. Créditos: Iceebook

Una investigación internacional respaldada por la NASA y publicada en Nature ha confirmado definitivamente que la Luna posee un núcleo interno sólido compuesto mayoritariamente de hierro, resolviendo un debate científico que se mantenía desde hace décadas sobre la verdadera estructura interna de nuestro satélite natural.

El estudio reveló que este núcleo lunar ocupa aproximadamente el 15% del radio total de la Luna y presenta características comparables al centro de la Tierra, con alta densidad y composición férrica. El hallazgo fue posible gracias a la integración de mediciones sísmicas, análisis gravitacionales y detectores láser que monitorearon cambios en la distancia Tierra-Luna.

Además del núcleo sólido, la investigación demostró que el manto lunar permanece geológicamente activo, con materiales más pesados que descienden hacia el interior mientras los más ligeros ascienden hacia la superficie. Este proceso dinámico explica la formación de zonas volcánicas y la distribución específica de minerales observada en la superficie lunar.

El descubrimiento confirma una hipótesis planteada por la NASA en 2011 que hasta ahora carecía de evidencia definitiva. La combinación de tecnología avanzada de múltiples misiones espaciales permitió construir el modelo más preciso del interior lunar desarrollado hasta la fecha.

Publicidad

Los resultados tienen implicaciones profundas para comprender la historia magnética de la Luna. Saber cómo funcionó y posteriormente desapareció el campo magnético lunar proporciona claves fundamentales sobre los primeros estadios de formación del sistema solar.

La confirmación de la estructura interna lunar también ayuda a explicar la evolución geológica del satélite y su relación con la Tierra. Las similitudes estructurales entre ambos cuerpos celestes refuerzan teorías sobre su origen común y los procesos que dieron forma al sistema Tierra-Luna.

Este avance científico promete transformar nuestra comprensión de cómo se formaron y evolucionaron no solo la Luna, sino también otros planetas y satélites del sistema solar, proporcionando un modelo de referencia para estudios planetarios futuros.

Publicidad

❓ Preguntas frecuentes

Un núcleo sólido de hierro que ocupa 15% del radio lunar y un manto geológicamente activo donde los materiales pesados descienden y los ligeros ascienden.

Combinando mediciones sísmicas, análisis gravitacionales y tecnología láser que detecta cambios en la distancia Tierra-Luna, creando el modelo más preciso hasta la fecha.

Resuelve décadas de debate científico, explica la historia del campo magnético lunar y proporciona claves sobre la formación del sistema solar y evolución planetaria.

Confirma definitivamente una hipótesis que la NASA planteó en 2011 pero que carecía de evidencia suficiente hasta este estudio internacional.

Compartir artículo

Continúa informándote

Corte transversal de la Tierra con manto, núcleo externo líquido y núcleo interno sólido
Ciencia

El núcleo interno de la Tierra empezó a congelarse gracias al carbono, según nueva investigación

Un estudio internacional revela que el carbono facilitó la solidificación del núcleo terrestre, aportando pistas sobre su composición y el origen del campo magnético

Mapa del huracán Lorena acercándose a Baja California Sur y Sonora
Medio Ambiente

Suspenden clases en Baja California Sur y Sonora por la llegada del huracán Lorena, categoría 1

Autoridades de Baja California Sur y Sonora suspendieron clases y activaron planes de emergencia ante el huracán Lorena, que dejó inundaciones y afectaciones en varios estados

Restos del funicular Gloria tras el accidente en Lisboa
El Mundo

Portugal investiga el accidente del funicular de Lisboa que dejó 16 muertos y más de 20 heridos

Las autoridades portuguesas investigan el descarrilamiento del funicular Gloria en Lisboa, que dejó 16 fallecidos, 22 heridos y generó duelo nacional por la magnitud de la tragedia

Giorgio Armani en un evento en Moscú
El Mundo

Muere Giorgio Armani, leyenda de la moda italiana, a los 91 años

El diseñador Giorgio Armani falleció en Milán a los 91 años, dejando un legado que transformó la moda italiana y consolidó una de las casas de lujo más influyentes del mundo

Sala de un centro de datos con filas de servidores iluminados por luces LED azules
Energía

Un sistema híbrido logra transformar el calor desperdiciado de los centros de datos en electricidad renovable

Un estudio de la Universidad Rice muestra cómo aprovechar el calor residual de los centros de datos y convertirlo en energía limpia con apoyo solar