Portugal investiga el accidente del funicular de Lisboa que dejó 16 muertos y más de 20 heridos
Las autoridades portuguesas investigan el descarrilamiento del funicular Gloria en Lisboa, que dejó 16 fallecidos, 22 heridos y generó duelo nacional por la magnitud de la tragedia
2 min lectura

Portugal vive horas de luto tras el accidente del funicular Gloria, uno de los símbolos turísticos de Lisboa, que dejó 16 muertos y más de 20 heridos. El siniestro ocurrió el miércoles por la tarde cuando el vagón superior se precipitó por la empinada pendiente de 265 metros y terminó estrellándose contra un edificio en el centro de la capital.
De los 40 pasajeros que viajaban a bordo, 15 murieron en el lugar y una víctima más falleció horas después en el hospital. Entre los heridos hay ciudadanos portugueses y extranjeros de distintas nacionalidades, incluidos alemanes, españoles, italianos y un niño de tres años con lesiones leves.
Las autoridades confirmaron que el cable de tracción se rompió, lo que dejó al funicular sin frenos en su descenso. Imágenes grabadas por transeúntes mostraron el vagón amarillo fuera de control antes de chocar violentamente en la parte baja de la cuesta.
El primer ministro, Luís Montenegro, calificó el hecho como “una de las mayores tragedias humanas de la historia reciente de Portugal” y anunció una investigación a cargo de la Policía Judicial. El Papa Francisco también envió sus condolencias a las familias de las víctimas y a los equipos de rescate.
La empresa pública Carris, operadora del funicular, aseguró que cumplía con protocolos de mantenimiento diarios y semanales, aunque un sindicato había advertido previamente de problemas con la tensión del cable. La Fiscalía abrió una causa formal para esclarecer responsabilidades.
Lisboa declaró día de luto nacional y cerró de manera preventiva los otros dos funiculares de la ciudad. El funeral colectivo por las víctimas se celebrará el próximo fin de semana, mientras continúan las labores de apoyo a familiares y heridos.
❓ Preguntas frecuentes
En la empinada pendiente que conecta la Plaza de los Restauradores con el Barrio Alto, en el centro de Lisboa.
Murieron 16 personas y al menos 22 resultaron heridas, varias de ellas extranjeras.
El cable de tracción se rompió y el vagón descendió sin frenos hasta chocar contra un edificio.
Se declaró duelo nacional, se cerraron los otros funiculares para inspección y la Policía Judicial abrió una investigación formal.
Continúa informándote

Científicos crean un sistema de IA que permite a los robots trabajar juntos en perfecta sincronía
El sistema RoboBallet, desarrollado por UCL y Google DeepMind, coordina múltiples robots como un ballet en fábricas, reduciendo tiempos y aumentando la eficiencia industrial

El núcleo interno de la Tierra empezó a congelarse gracias al carbono, según nueva investigación
Un estudio internacional revela que el carbono facilitó la solidificación del núcleo terrestre, aportando pistas sobre su composición y el origen del campo magnético

Suspenden clases en Baja California Sur y Sonora por la llegada del huracán Lorena, categoría 1
Autoridades de Baja California Sur y Sonora suspendieron clases y activaron planes de emergencia ante el huracán Lorena, que dejó inundaciones y afectaciones en varios estados

Muere Giorgio Armani, leyenda de la moda italiana, a los 91 años
El diseñador Giorgio Armani falleció en Milán a los 91 años, dejando un legado que transformó la moda italiana y consolidó una de las casas de lujo más influyentes del mundo

Un sistema híbrido logra transformar el calor desperdiciado de los centros de datos en electricidad renovable
Un estudio de la Universidad Rice muestra cómo aprovechar el calor residual de los centros de datos y convertirlo en energía limpia con apoyo solar