Publicidad

Estudio revela que elegimos vecinos y compañeros de edad, etnia y educación similares

Los experimentos muestran que, incluso con sociedades diversas, buscamos entornos homogéneos en edad, etnia y nivel educativo

Tres jóvenes con ropa de abrigo conversando al aire libre junto a un río, tomando bebidas calientes
Créditos: Silviu on the street

Un nuevo estudio internacional demuestra que, aunque vivamos en sociedades diversas, las elecciones cotidianas que realizamos en barrios y organizaciones cívicas reflejan una tendencia clara hacia la homogeneidad social. Los resultados evidencian que la mayoría de los individuos buscan rodearse de personas que comparten características similares en edad, etnia y nivel educativo.

La investigación, publicada en PNAS Nexus, analizó más de 8.000 decisiones simuladas en tres experimentos diferentes realizados en Países Bajos. En ellos, los participantes debían elegir entre perfiles de vecindarios y organizaciones cívicas con composiciones variadas. Los resultados fueron consistentes: la afinidad hacia el endogrupo fue generalizada en todos los entornos y dimensiones estudiadas.

Según los investigadores, este patrón de preferencias intragrupales no se explica únicamente por prejuicios conscientes, sino también por dinámicas de comodidad social y búsqueda de entornos familiares. Las personas suelen sentir mayor confianza y seguridad cuando interactúan con quienes comparten experiencias culturales, educativas o generacionales.

Uno de los hallazgos más significativos fue la relación entre exposición real y fuerza de las preferencias. Los individuos que viven en comunidades poco diversas muestran inclinaciones más fuertes hacia su propio grupo, lo que sugiere la existencia de un círculo vicioso: cuanto menos contacto se tiene con la diversidad, mayor es la tendencia a evitarla.

Publicidad

El estudio también reveló que la segregación educativa es especialmente marcada entre las personas con formación universitaria, mientras que aquellos sin estudios superiores se mostraron más neutrales. En el ámbito de la etnia, quienes no tienen antecedentes migratorios mostraron mayor rechazo a contextos con alta proporción de minorías, mientras que los encuestados de origen turco o marroquí evidenciaron mayor afinidad por organizaciones donde predominaba su grupo.

Los autores subrayan que estas dinámicas, aunque naturales en parte, representan un desafío para la cohesión social. La tendencia a elegir entornos homogéneos limita el contacto intergrupal, refuerza estereotipos y dificulta la construcción de comunidades inclusivas. Para revertir este efecto, los investigadores sugieren políticas que fomenten la interacción entre grupos en espacios cotidianos como escuelas, clubes deportivos o asociaciones culturales.

En definitiva, el trabajo confirma lo que en psicología social se conoce como homofilia: la inclinación a relacionarnos con personas parecidas a nosotros. Lejos de ser una cuestión anecdótica, este fenómeno tiene implicaciones profundas en la forma en que se estructura la vida en nuestras ciudades, en la persistencia de la segregación y en las posibilidades reales de convivencia intercultural.

Fuente: Oxford Academic - Oxford University Press

Publicidad

❓ Preguntas frecuentes

Que la mayoría de las personas prefieren vecinos y compañeros con edad, etnia y educación similares, lo que fomenta la segregación.

En Países Bajos, a través de encuestas representativas que analizaron elecciones de barrios y organizaciones cívicas.

Los individuos con estudios universitarios, que prefirieron entornos donde predominan personas con el mismo nivel formativo.

Porque limita el contacto entre grupos, refuerza desigualdades y plantea retos para construir comunidades inclusivas y cohesionadas.

Continúa informándote

Trayectoria pronosticada del huracán Lorena en el Pacífico mexicano con desplazamiento hacia Baja California Sur
Medio Ambiente

La tormenta tropical Lorena se transformó en huracán frente al Pacífico mexicano

Autoridades mexicanas emiten alertas por el huracán Lorena, que podría causar inundaciones repentinas y deslaves en zonas montañosas de Baja California Sur

Gran columna de humo negro elevándose desde un incendio en un desguace de Quart de Poblet, visible en el horizonte de València
Medio Ambiente

Un incendio en un desguace de Quart de Poblet genera una gran columna de humo visible en València

El incendio, que no ha causado heridos, obligó a desplegar un amplio operativo de bomberos y provocó alarma entre vecinos y conductores de la A-3

Logo de ChatGPT acompañado de un mensaje de error sobre un fondo tecnológico oscuro
Tecnología

Caída mundial de ChatGPT: OpenAI identifica la causa del problema

OpenAI confirma problemas globales en ChatGPT tras miles de quejas de usuarios y asegura que trabaja en resolver la interrupción del servicio

Incendio forestal con grandes columnas de humo y llamas visibles sobre una zona arbolada
Tecnología

Robots aéreos con IA permiten modelar el humo de los incendios forestales con mayor precisión

Drones con inteligencia artificial reconstruyen en 3D las columnas de humo, mejorando los modelos de calidad del aire y la detección temprana de incendios

Silueta de Elon Musk en primer plano, con el logo y la palabra Neuralink iluminados en el fondo sobre un diseño minimalista
Tecnología

El dispositivo de Musk que podría volver obsoletos a los celulares en menos de lo que imaginas

La visión de Neuralink plantea un futuro donde la interacción directa con el cerebro sustituya a los teléfonos inteligentes

Conjunto CHARA para observación estelar
Espacio

Subvención de 1,39 millones impulsa la modernización del CHARA Array en Georgia

Gracias a una inversión de la NSF, el CHARA Array podrá capturar imágenes inéditas de estrellas y sistemas lejanos

Primer plano de la palabra Google, con los logotipos de Chrome y Android opacados en el fondo
Tecnología

Un juez de EE.UU. ordena a Google compartir datos de búsqueda con sus rivales para abrir la competencia

La justicia de EE.UU. obliga a Google a compartir datos de búsqueda pero descarta dividir la compañía al evitar la venta de Chrome y Android

Vista del Coliseo en Roma
El Mundo

Un mapa interactivo revela la huella de Grecia y Roma en más de 200 ciudades hispanas

Investigadores de la UC3M geolocalizan más de 200 ciudades en España y Latinoamérica con nombres vinculados a la Antigüedad grecorromana

Diente de mamut conservado
Ciencia

Científicos descubren microbios de hace más de un millón de años en dientes de mamut

El ADN microbiano hallado en restos de mamut supera el millón de años y revela pistas únicas sobre enfermedades y microbiomas de la megafauna extinta

Mapa satelital que muestra la trayectoria pronosticada de la Tormenta Tropical Lorena en el Pacífico
Medio Ambiente

Tormenta Tropical Lorena provoca lluvias intensas y oleaje elevado tras formarse en el Pacífico

Lorena avanza en el Pacífico con fuertes lluvias, oleaje de más de 3 metros y vientos que afectan a seis estados del país