De exigir concesiones a Rusia a alentar la victoria ucraniana: el cambio de postura de Trump
Trump sorprendió en la ONU al afirmar que Ucrania puede recuperar todo su territorio ocupado, en un giro retórico respecto a sus posturas anteriores
3 min lectura

Donald Trump sorprendió en la Asamblea General de la ONU al declarar que Ucrania puede recuperar todo su territorio ocupado por Rusia. La afirmación marcó un cambio inesperado en su discurso.
Hasta hace poco, Trump había insinuado que Kiev debería ceder territorios a Moscú para alcanzar la paz. Ese planteamiento generó alarma en Ucrania y entre sus aliados europeos, que temían un reconocimiento implícito de las zonas ocupadas como rusas.
El giro se produjo tras reunirse en Nueva York con Volodymyr Zelenski. Horas más tarde, en Truth Social, Trump escribió que “Putin y Rusia están en GRANDES problemas económicos, y este es el momento de que Ucrania actúe”. Esa frase fue leída como un respaldo directo a la ofensiva ucraniana.
En su publicación añadió que, con el apoyo de la Unión Europea, Kiev está “en posición de luchar y GANAR toda Ucrania a su forma original”. La referencia a Crimea, anexada por Moscú en 2014, sorprendió a analistas que hasta ahora lo habían escuchado hablar de concesiones.
Zelenski calificó la reunión con Trump como “buena y constructiva” y celebró el nuevo tono como un “gran cambio”. Más tarde, en Fox News, dijo que las posiciones de ambos gobiernos están “más cercanas que nunca antes”.
La jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, también elogió las palabras del presidente estadounidense. Señaló que era la primera vez que escuchaba un apoyo tan claro a la integridad territorial de Ucrania, algo que considera esencial para la seguridad europea.
Sin embargo, el discurso no vino acompañado de medidas concretas. Trump no anunció sanciones adicionales contra Moscú ni un aumento en la ayuda militar directa. Solo reiteró que Estados Unidos seguirá suministrando armas a través de la OTAN, un compromiso que deja margen de ambigüedad.
El embajador adjunto de Rusia ante la ONU, Dmitry Polyanskiy, minimizó el impacto de la declaración. “No se emocionen tanto con cada mensaje en redes sociales”, ironizó, en un intento de restar importancia a las palabras de Trump.
Expertos en política exterior, como el excongresista Tom Malinowski, calificaron la declaración como “un sorprendente giro de 180 grados que podría no durar mucho”. Según dijo, la verdadera incógnita es si Trump tomará acciones reales para respaldar lo que ahora dice en público.
El episodio refleja la ambigüedad que caracteriza la política exterior de Trump, mientras intenta proyectar firmeza frente a Rusia, evita compromisos que impliquen costos mayores en su país. Para Ucrania, la gran duda es si este cambio es solo un gesto retórico o el inicio de una estrategia diferente.
Fuente: Reuters
❓ Preguntas frecuentes
Aseguró que Ucrania puede recuperar todo su territorio ocupado por Rusia y que es el momento de actuar, dado el deterioro económico de Moscú.
Porque antes había sugerido que Kiev debía ceder territorios para lograr la paz, lo que generó temor de concesiones a favor de Rusia.
Calificó la reunión como constructiva y aseguró que las posiciones entre Ucrania y Estados Unidos están más cercanas que nunca.
No. El cambio fue retórico y no incluyó nuevas sanciones a Moscú ni compromisos adicionales de ayuda militar directa.
Continúa informándote

Starship se prepara para su undécimo vuelo de prueba con novedades en motores y seguridad
SpaceX trasladó a su megacohete Starship a la plataforma de lanzamiento de Starbase, en Texas, para realizar pruebas previas a su undécimo vuelo de prueba

Tiroteo en oficinas del ICE en Dallas deja muertos y heridos: el atacante se suicidó
Un ataque armado en una oficina del ICE en Dallas dejó un muerto y varios heridos; el atacante abrió fuego desde un edificio cercano y murió por una herida autoinfligida

Tesla registra solo 1 accidente cada 7.08 millones de kilómetros con piloto automático activado
Tesla reporta que Autopilot es diez veces más seguro que la media de EE. UU., con un accidente cada 11,3 millones de km recorridos en su informe de seguridad 2024

El uso de pantallas retrasa el sueño en adolescentes, pero la actividad física lo mejora
Un estudio en Nueva Zelanda revela que mirar pantallas antes de dormir aumenta la latencia del sueño en adolescentes, mientras que la actividad física la mejora en más de media hora

Récord de suicidios obliga al cierre del puente Río Grande Gorge en Nuevo México
Las autoridades cerraron el acceso peatonal al puente Río Grande Gorge tras un récord de suicidios, mientras se evalúan medidas de seguridad como vallas y redes