Deep Robotics lanza el primer robot humanoide industrial capaz de trabajar bajo la lluvia
El nuevo robot DR02 de Deep Robotics es el primero con protección IP66, diseñado para operar bajo la lluvia, el polvo y temperaturas extremas
3 min lectura

Deep Robotics, una de las empresas más innovadoras del sector de la robótica china, presentó oficialmente el 9 de octubre su nuevo robot humanoide industrial DR02. La compañía lo define como el primer modelo del mundo capaz de operar en exteriores bajo cualquier condición climática, una hazaña que redefine los límites de la automatización industrial.
Con una clasificación de protección IP66, el DR02 es totalmente resistente al agua y al polvo. Puede trabajar bajo lluvia, nieve o en ambientes con temperaturas extremas que van desde los -20 °C hasta los 55 °C. Según la empresa, el diseño busca resolver uno de los mayores obstáculos del sector, la incapacidad de los robots de operar en entornos reales fuera de laboratorios o fábricas controladas.
El robot, de 175 centímetros de altura, cuenta con una estructura similar al cuerpo humano, lo que le permite integrarse fácilmente en entornos laborales diseñados para personas. Camina a una velocidad estándar de 1,5 metros por segundo y puede alcanzar los 4 m/s en situaciones de emergencia. También puede subir escaleras de 20 centímetros, manejar pendientes de 20 grados y cargar hasta 20 kilogramos, lo que lo hace ideal para tareas de patrullaje, mantenimiento o apoyo logístico.
Deep Robotics ha apostado por un diseño modular que facilita el reemplazo rápido de componentes como brazos o piernas, reduciendo los tiempos de mantenimiento y los costes de operación. Este enfoque busca que los robots puedan ser reparados directamente en el lugar de trabajo sin necesidad de intervención técnica compleja, una característica clave para su adopción industrial masiva.
En su interior, el DR02 integra una unidad de procesamiento de 275 TOPS, capaz de analizar datos en tiempo real y tomar decisiones autónomas durante la ejecución de tareas. Un sistema multisensor compuesto por LiDAR, cámaras de profundidad y gran angular le permite detectar obstáculos, planificar rutas y adaptarse a entornos dinámicos.
Además, el robot incorpora inteligencia de aprendizaje progresivo, su software puede actualizarse de forma continua a medida que enfrenta nuevos escenarios de trabajo, permitiendo una evolución gradual de sus capacidades. Según la compañía, esto convierte al DR02 en una plataforma “viva”, capaz de mejorar su desempeño con el tiempo.
La empresa planea aplicar el DR02 en sectores como la seguridad, la logística y la industria manufacturera. Su capacidad para operar al aire libre abre posibilidades en entornos como aeropuertos, plantas de energía o zonas de desastre, donde los robots tradicionales no pueden funcionar de forma fiable.
Con este lanzamiento, Deep Robotics busca posicionarse a la vanguardia del desarrollo global de robots humanoides industriales. En palabras de sus ingenieros, el DR02 no solo representa una mejora técnica, sino “un paso hacia una nueva era en la colaboración entre humanos y máquinas”.
❓ Preguntas frecuentes
Es el primer robot humanoide industrial del mundo con certificación IP66, capaz de operar bajo lluvia, polvo y temperaturas extremas.
Puede operar desde -20 °C hasta 55 °C, adaptándose tanto a entornos fríos como calurosos.
Está diseñado para patrullas de seguridad, logística, mantenimiento y operaciones industriales en exteriores.
Fue desarrollado por Deep Robotics en China y presentado oficialmente el 9 de octubre de 2025.
Continúa informándote

Reino Unido, al borde del colapso: deuda récord, desempleo y crisis política sacuden al gobierno de Starmer
En 2025, el Reino Unido enfrenta su momento más frágil en décadas, deuda en máximos, desempleo en alza y un gobierno laborista debilitado por el desgaste político y social

Por qué la energía nuclear sigue generando tanta polémica en pleno debate climático
Un repaso a los temores, los costes y los intereses políticos que mantienen viva la división sobre el papel del átomo en la transición energética

Chrome bloqueará automáticamente las notificaciones web que los usuarios ignoran
La nueva función revoca permisos de sitios con poca interacción y alto volumen, reduce el ruido y llega a Android y escritorio sin afectar a las apps web instaladas

Por qué Hamás cree que Donald Trump puede garantizar la paz con Israel
El grupo palestino apostó por entregar a sus rehenes confiando en que Trump logrará imponer a Israel un alto el fuego duradero y mantener el fin de la guerra en Gaza

El cohete Gravity-1 despega desde las aguas de Shandong con tres satélites a bordo
El cohete comercial Gravity-1 de Orienspace despegó desde una plataforma marítima en Shandong, colocando tres satélites en órbita y marcando su segunda misión exitosa