Helsing presenta en Alemania el dron de combate autónomo 'Europa', con primer vuelo previsto en 2027
La startup alemana Helsing reveló el dron de combate 'Europa', un UCAV de 4 toneladas que usará inteligencia artificial y volará por primera vez en 2027
3 min lectura

En Tussenhausen, al sur de Alemania, la compañía Helsing presentó este jueves su nuevo sistema de combate aéreo autónomo bautizado como “CA-1 Europa”. Se trata de un dron de 4 toneladas que, según la empresa, tendrá su primer vuelo de prueba en 2027 y estará listo para operaciones militares cuatro años más tarde.
El modelo, mostrado en tamaño real en una fábrica cercana a Múnich, forma parte de la creciente categoría de vehículos aéreos de combate no tripulados, conocidos como UCAV, diseñados para reducir costos y riesgos frente a los cazas tradicionales en escenarios de alta tensión militar.
Helsing explicó que el dron podrá operar de manera autónoma gracias a sistemas de inteligencia artificial, en grupos coordinados con otros aparatos o como “wingman” junto a aviones tripulados avanzados, una estrategia ya explorada por Estados Unidos y Airbus en Europa.
La startup fue fundada en 2021 y ha enfocado su trabajo en el desarrollo de software de defensa basado en IA. Desde la invasión rusa a gran escala en Ucrania, también ha colaborado en la provisión de sistemas para drones más pequeños empleados en ese conflicto.
Aunque no detalló qué tipo de armamento podría llevar el “Europa”, Helsing aseguró que su coste sería una fracción del de un caza convencional, un factor clave en tiempos donde las fuerzas aéreas buscan soluciones más flexibles y menos onerosas.
El anuncio coloca a la compañía en la carrera internacional por los drones de combate avanzados. El año pasado, la Fuerza Aérea de Estados Unidos seleccionó a Anduril y General Atomics para su programa de “aviones de combate colaborativos”, mientras Airbus presentó en junio su propio concepto para volar junto a Eurofighter Typhoon.
Helsing adelantó que invertirá cientos de millones de euros en el proyecto y que buscará colaboración con otras empresas europeas del sector, aunque no reveló aún los nombres de los socios estratégicos.
El “Europa” representa no solo un salto tecnológico, sino también un intento de la industria europea por reducir su dependencia de desarrolladores estadounidenses y consolidar una base propia en el ámbito de la defensa con inteligencia artificial.
Si el calendario se cumple, en menos de una década Europa podría sumar a sus arsenales un dron de combate autónomo capaz de integrarse en operaciones conjuntas y redefinir el equilibrio en la guerra aérea del futuro.
❓ Preguntas frecuentes
Es un vehículo aéreo no tripulado (UCAV) de 4 toneladas, diseñado con inteligencia artificial para operar de forma autónoma o en conjunto con cazas.
Según Helsing, el primer vuelo está previsto para 2027 y podría entrar en servicio militar dentro de los cuatro años siguientes.
El 'Europa' sería más económico y prescindible que un avión de combate tripulado, adaptado para escenarios de alto riesgo con menor coste.
Busca reducir la dependencia de tecnologías estadounidenses, impulsar su industria de defensa y liderar el desarrollo de drones militares con IA.
Continúa informándote

Los rovers Tumbleweed muestran en pruebas que podrán recorrer Marte impulsados solo por el viento
El proyecto Tumbleweed valida en ensayos en túnel de viento y pruebas de campo en Europa un sistema de rovers esféricos capaces de desplazarse por Marte gracias a la fuerza de los vientos

Chips cuánticos de silicio superan pruebas de precisión en fabricación industrial
Investigadores de UNSW y la startup Diraq lograron fabricar cúbits de silicio con más del 99% de fidelidad en líneas industriales, un avance que acerca la computación cuántica a su uso práctico

Japón pone en marcha en Fukuoka la segunda planta osmótica del mundo, capaz de producir energía continua
La nueva central de Fukuoka generará 880.000 kWh al año aprovechando la mezcla de agua dulce y salada. Es la segunda del mundo y funciona sin depender del clima

Un terremoto de magnitud 6,3 sacude Venezuela y provoca daños en hospitales e iglesias del Zulia
El sismo se registró la noche del miércoles con epicentro en el occidente de Venezuela y se sintió en Caracas. Autoridades reportan daños en hospitales, iglesias y cortes eléctricos

Publicar con frecuencia, positividad y variedad: la fórmula que vuelve famosos a los directores ejecutivos en redes
Un estudio de Stevens Institute revela cómo la actividad digital constante y positiva transforma a los CEOs en figuras influyentes con repercusiones en sus empresas y reputación