Un terremoto de magnitud 6,3 sacude Venezuela y provoca daños en hospitales e iglesias del Zulia

El sismo se registró la noche del miércoles con epicentro en el occidente de Venezuela y se sintió en Caracas. Autoridades reportan daños en hospitales, iglesias y cortes eléctricos

Grieta en el pavimento tras el terremoto de magnitud 6,3 en Venezuela, observada por vecinos en la calle
Grieta en una calle de Venezuela tras el terremoto de magnitud 6,3. Crédito: Redes sociales

Un terremoto de magnitud 6,3 estremeció el occidente de Venezuela la noche del miércoles, con epicentro localizado 40 kilómetros al noreste de La Ceiba, en el estado Trujillo. El temblor, con una profundidad de 26 kilómetros, se percibió en amplias zonas de Zulia, así como en Caracas y otros estados vecinos.

El gobernador del Zulia, Luis Caldera, confirmó que varias infraestructuras sufrieron daños, entre ellas el Hospital Luis Razetti en Pueblo Nuevo, el Hospital General del Sur en Maracaibo y la Iglesia Santa Bárbara, cuya torre resultó afectada. También se reportaron semáforos averiados y fallos en el suministro eléctrico en distintos municipios.

Además del movimiento principal, el Servicio Geológico Colombiano y la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) informaron de un primer sismo de magnitud 5,4 horas antes, y al menos 21 réplicas tras el terremoto mayor. Estas sacudidas prolongaron la alarma en la población.

Las redes sociales se llenaron de videos de lámparas oscilando, fachadas agrietadas y ciudadanos saliendo a las calles en plena noche. En Maracaibo y otras ciudades, Protección Civil desplegó cuadrillas para evaluar el estado de puentes, viviendas y edificios públicos.

Publicidad

Uno de los puntos críticos fue el puente de San Pedro, en el municipio Baralt, donde ingenieros reportaron fisuras que obligaron a restricciones parciales del tránsito. En paralelo, cuadrillas de la empresa eléctrica trabajaban para restablecer el servicio en comunidades afectadas.

El occidente de Venezuela se encuentra en una zona sísmicamente activa debido a la interacción de las placas del Caribe y Sudamericana. Aunque los temblores frecuentes suelen ser de menor magnitud, este episodio recordó la vulnerabilidad de la región frente a movimientos más fuertes.

Funvisis instó a la población a mantener la calma, evitar el uso de ascensores durante réplicas y reportar daños a las autoridades locales. Ingenieros y técnicos de varias alcaldías continuaban este jueves evaluando el estado de las infraestructuras críticas en Zulia.

Hasta el momento no se han confirmado víctimas mortales, pero las autoridades advierten que los balances preliminares pueden variar a medida que avancen las inspecciones en las zonas más afectadas.

Publicidad

❓ Preguntas frecuentes

El epicentro se localizó a 40 kilómetros al noreste de La Ceiba, en el estado Trujillo, con una profundidad de 26 kilómetros.

Hubo afectaciones en hospitales como el Luis Razetti y el General del Sur, además de daños en la Iglesia Santa Bárbara y fallos eléctricos.

Las autoridades informaron de al menos 21 réplicas después del movimiento principal de magnitud 6,3.

Hasta ahora no se han confirmado fallecidos, aunque las autoridades siguen evaluando daños y posibles afectaciones.

Continúa informándote

Chip de computadora cuántica iluminado en azul con circuitos electrónicos, representando el avance en la fabricación de procesadores de qubits de silicio
Tecnología

Chips cuánticos de silicio superan pruebas de precisión en fabricación industrial

Investigadores de UNSW y la startup Diraq lograron fabricar cúbits de silicio con más del 99% de fidelidad en líneas industriales, un avance que acerca la computación cuántica a su uso práctico

Fukuoka District Waterworks Agency en Japón, con techos cubiertos de paneles solares y el mar al fondo
Energía

Japón pone en marcha en Fukuoka la segunda planta osmótica del mundo, capaz de producir energía continua

La nueva central de Fukuoka generará 880.000 kWh al año aprovechando la mezcla de agua dulce y salada. Es la segunda del mundo y funciona sin depender del clima

Perfil social de Sundar Pichai mostrado en un smartphone con el logotipo de Google
Tecnología

Publicar con frecuencia, positividad y variedad: la fórmula que vuelve famosos a los directores ejecutivos en redes

Un estudio de Stevens Institute revela cómo la actividad digital constante y positiva transforma a los CEOs en figuras influyentes con repercusiones en sus empresas y reputación

Grupo de personas en bote inflable frente a un gran bloque de hielo en el Ártico
Medio Ambiente

El Mar Caspio se seca a un ritmo alarmante: científicos advierten sobre un futuro desértico

El retroceso acelerado del Mar Caspio expone miles de km² y amenaza ecosistemas, economías y comunidades enteras en una región estratégica para Eurasia

Emblema oficial del Mossad
El Mundo

Por qué Israel es considerado un modelo mundial en inteligencia contra el terrorismo

Israel ha desarrollado uno de los sistemas de inteligencia más avanzados del mundo, moldeado por décadas de amenazas constantes