Incendio en Hong Kong deja al menos 55 muertos tras más de 24 horas de fuego

Un incendio que arrasa un complejo residencial en Hong Kong deja 55 muertos, cientos de desaparecidos y provoca detenciones mientras el fuego continúa activo

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

3 min lectura

Torres en construcción ennegrecidas mientras bomberos rocían agua tras un incendio de gran magnitud en Hong Kong
Imagen ilustrativa

Hong Kong enfrenta una de sus peores tragedias recientes. Un incendio iniciado el miércoles por la tarde en el complejo residencial Wang Fuk Court, en Tai Po, ha dejado al menos 55 muertos y casi 300 personas desaparecidas. Las llamas, que comenzaron en uno de los bloques, llevan más de 24 horas activas pese al trabajo continuo de los bomberos, que siguen intentando rescatar a residentes atrapados y enfriar zonas críticas del edificio.

El complejo, formado por ocho torres con más de 2.000 apartamentos y unos 4.600 residentes, quedó envuelto por columnas de humo que se elevaban desde las plantas superiores. Algunos vecinos relataron que el fuego parecía pequeño al inicio, pero se expandió con rapidez. Más de 900 personas han sido trasladadas a refugios temporales y decenas de heridos siguen hospitalizados, varios en estado crítico.

La situación adquirió un giro aún más grave cuando la policía anunció la detención de dos directores y un consultor de ingeniería de la empresa constructora encargada del mantenimiento del edificio. Según la investigación preliminar, parte de las fachadas estaban cubiertas con mallas y plásticos que podrían no cumplir las normas antiincendios, y algunas ventanas estaban selladas con espuma, lo que habría dificultado la evacuación.

Entre las víctimas confirmadas hay al menos dos trabajadoras domésticas indonesias. En Hong Kong viven más de 368.000 empleados domésticos extranjeros, la mayoría filipinos e indonesios, muchos alojados en complejos similares a Wang Fuk Court. La noticia ha generado preocupación entre las comunidades migrantes, que buscan información sobre compañeros que aún no han sido localizados.

Publicidad

En los alrededores del complejo y de los refugios temporales, familiares y vecinos buscan desesperadamente noticias. Una mujer de 52 años, con la foto de su hija en las manos, relató entre lágrimas que aún no ha logrado contactar con ella ni con su esposo. Otros residentes solo pudieron ver desde lejos cómo los bomberos retiraban cuerpos o sacaban heridos entre los escombros.

Equipos de rescate animal también se han movilizado para localizar mascotas atrapadas, logrando poner a salvo gatos, perros y tortugas. Mientras tanto, la Cruz Roja China y varias empresas han anunciado donaciones para apoyar a los afectados.

El incendio, ya considerado el más mortífero en Hong Kong en más de medio siglo, ha reactivado el debate sobre la seguridad en edificios antiguos, el mantenimiento de viviendas subsidiadas y las condiciones de vida en una de las ciudades más densas y caras del mundo.

Las autoridades continúan investigando el origen del fuego y evalúan posibles fallos estructurales y de supervisión. Con el balance de muertos creciendo y cientos de personas aún sin localizar, Hong Kong vive horas de incertidumbre y duelo colectivo.

Publicidad

Fuente: Reuters

Continúa informándote

Moneda dorada con símbolo petrolero sobre las banderas de Venezuela y EE. UU., representando el petróleo como intercambio entre ambos países
El Mundo

El petróleo venezolano emerge como la moneda de cambio en un posible diálogo entre Maduro y Trump

Venezuela podría ofrecer cargamentos de crudo y flexibilizar licencias energéticas como parte de un posible diálogo entre Maduro y la administración Trump, en medio de nuevas presiones de Washington

Donald Trump y Vladímir Putin estrechando la mano frente a las banderas de EE. UU. y Rusia, junto a una escena separada con una explosión nocturna
El Mundo

Estados Unidos y Rusia avanzan en conversaciones de paz en Abu Dabi mientras Kiev sufre uno de sus mayores bombardeos del año

EE. UU. y Rusia mantienen nuevas conversaciones de paz en Abu Dabi mientras un ataque masivo con misiles y drones golpea Kiev y aumenta la presión sobre Ucrania

Banderas de Estados Unidos y Ucrania ondeando juntas bajo un cielo azul
El Mundo

EE.UU. y Ucrania afinan un nuevo plan de paz para intentar frenar la guerra con Rusia

EE.UU. y Ucrania trabajan en un plan de paz revisado tras las críticas al borrador inicial y buscan un acuerdo más equilibrado mientras aumenta la presión diplomática y militar

Bandera de Israel ondeando con sus franjas azules y la Estrella de David sobre fondo blanco
El Mundo

Israel mata al jefe militar interino de Hezbolá en un ataque aéreo en Beirut

Un ataque aéreo israelí en un suburbio de Beirut deja cinco muertos y elimina al jefe militar interino de Hezbolá, aumentando el riesgo de una nueva escalada en la región

Banderas de China y Japón ondeando frente al edificio de la ONU durante una jornada tensa de disputas diplomáticas
El Mundo

China acusa a Japón ante la ONU y advierte que ejercerá “legítima defensa” si interviene en Taiwán

China lleva su disputa con Japón a la ONU tras unas declaraciones de Sanae Takaichi sobre Taiwán y avisa que responderá con “legítima defensa” si Tokio interviene militarmente

Barco de guerra navegando en mar abierto bajo el cielo despejado
El Mundo

China entrena a su flota civil para una posible invasión de Taiwán, según un análisis de Reuters

Un análisis de Reuters revela que China está usando buques civiles para practicar desembarcos, movimientos anfibios y logística militar, señales que apuntan a una preparación real para una posible invasión de Taiwán