Inversión internacional récord de 3.000 millones de euros para frenar la contaminación plástica marina

Bancos de desarrollo invertirán 3.000 millones de euros para combatir la contaminación plástica marina, impulsando proyectos y nuevas tecnologías a escala global

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Botella de plástico flotando en el mar
Créditos: Iceebook

Un grupo de bancos de desarrollo internacionales ha anunciado una inversión histórica de al menos 3.000 millones de euros hasta el final de la década para luchar contra la contaminación plástica en los océanos. Esta iniciativa, considerada la mayor movilización financiera global en este ámbito, busca atacar tanto el vertido de residuos como la proliferación de microplásticos que amenazan la biodiversidad marina y la salud humana.

La segunda fase de la Iniciativa Océanos Limpios (COI 2.0), presentada durante una conferencia de la ONU en Niza, Francia, expande el alcance y los recursos del proyecto original, que entre 2018 y 2025 ya había movilizado 4.000 millones de euros en inversiones para mejorar la gestión de residuos sólidos y aguas residuales en países de África y Asia.

El nuevo esfuerzo implica la participación de bancos multilaterales europeos, el Banco Asiático de Desarrollo y la posible adhesión de otras entidades como el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo. Se prevé financiar proyectos desde la reducción del uso de plásticos vírgenes y el desarrollo de envases sostenibles hasta mejoras en reciclaje, infraestructura de tratamiento y programas educativos en las comunidades costeras más vulnerables.

La ONU estima que, si no se toman medidas urgentes, el vertido anual de plásticos en los mares podría triplicarse hasta 37 millones de toneladas para 2040. Los microplásticos ya han sido detectados en todos los grandes océanos, el aire, el suelo y organismos vivos, con efectos aún desconocidos en los ecosistemas y la salud pública.

Entre los primeros proyectos financiados destacan la mejora del tratamiento de aguas residuales en Sri Lanka, la gestión de residuos sólidos en Togo y la protección contra inundaciones en Benín. En la nueva etapa, el foco se amplía para abordar la cadena de valor completa del plástico, incentivar la economía circular y apoyar la innovación tecnológica en reciclaje y materiales biodegradables.

El programa también busca reducir los riesgos para la inversión en nuevas tecnologías, proporcionando financiación más barata, subvenciones e incentivos para el desarrollo de soluciones pioneras en la industria del embalaje y el reciclaje. Los organizadores confían en que el ejemplo atraiga a más socios internacionales y acelere la transformación hacia océanos libres de contaminación plástica.

A pesar de los avances, los expertos alertan que la cooperación internacional y el compromiso político serán cruciales para alcanzar resultados sostenibles. La próxima cumbre global sobre residuos plásticos, prevista para agosto, buscará acuerdos vinculantes y mecanismos de seguimiento para reducir el uso de plásticos de un solo uso y frenar la contaminación en origen.

Esta inversión récord marca un punto de inflexión en la lucha contra uno de los desafíos ambientales más urgentes del siglo XXI, situando la acción financiera y tecnológica como palancas clave para proteger los océanos y garantizar un futuro más limpio para las próximas generaciones.

Fuente: Reuters

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Bancos de desarrollo multilaterales europeos y asiáticos, con apoyo de otras entidades internacionales.
💬 Al menos 3.000 millones de euros hasta 2030, con posibilidad de aumentar si se suman más socios.
💬 Gestión de residuos sólidos, tratamiento de aguas, envases sostenibles y nuevas tecnologías de reciclaje.
💬 Porque el vertido de plásticos amenaza la biodiversidad, la salud humana y puede triplicarse para 2040 si no se interviene.

Continúa informándote

Gmail
Tecnología

Google pide a los usuarios de Gmail que abandonen las contraseñas y activen passkeys

Google recomienda actualizar la seguridad de Gmail abandonando las contraseñas y usando passkeys para frenar el auge de estafas y robos de cuentas

Tormenta tropical Dalila
Análisis

La tormenta tropical Dalila expone la fragilidad de las costas mexicanas ante lluvias extremas y oleaje devastador

Dalila deja claro el riesgo de las costas mexicanas ante lluvias torrenciales y marejadas, poniendo a prueba la resiliencia y respuesta de las comunidades en 2025

Windows
Tecnología

Microsoft sorprende con una actualización exclusiva para sistemas que no aceptan el parche de junio en Windows 11

Microsoft lanza un parche especial para equipos incompatibles con la actualización de junio en Windows 11, resolviendo fallos y mejorando la seguridad

Starlink
El Mundo

Elon Musk habilita el servicio de Starlink en Irán y miles de iraníes ya acceden a internet sin restricciones

Elon Musk activa Starlink en Irán durante una crisis política y social, permitiendo a miles de ciudadanos acceder a internet sin censura pese a la oposición del régimen

Cerebro digital con doce estrellas de la Unión Europea
Tecnología

La nueva generación de modelos de IA generativa frente a las regulaciones europeas

La Ley de Inteligencia Artificial de la UE desafía a los nuevos modelos generativos con exigencias inéditas que podrían marcar el futuro global de la IA

DeepSeek
Tecnología

DeepSeek enfrenta acusaciones de espionaje, censura y fuga de datos en Occidente

La inteligencia artificial china de DeepSeek desata preocupación global por sus riesgos de seguridad, privacidad y ética en el uso de datos

Tripulación de la misión Axiom 4 (Ax-4)
Espacio

La misión Axiom 4 reprograma su despegue a la EEI tras revisión de fugas y pruebas técnicas

La NASA, Axiom Space y SpaceX ajustan el calendario de lanzamiento mientras monitorean reparaciones en la Estación Espacial Internacional y realizan pruebas al Falcon 9

Google
Tecnología

Cofece exonera a Google tras investigar supuestas prácticas monopólicas en México

La autoridad de competencia concluye que Google no incurrió en ventas atadas ni abusos en el mercado de publicidad digital de búsqueda

Avión Boeing 787-8 Dreamliner de Air India
El Mundo

El accidente mortal de Air India lleva a una revisión nacional de los Boeing 787 Dreamliner

El desastre aéreo más grave en una década provoca inspecciones urgentes de todos los Boeing 787 Dreamliner en India, mientras las autoridades investigan las causas y las familias esperan respuestas

Rescatistas de la NASA y el DoD aseguran la cápsula espacial sobre el mar
Espacio

NASA y el Pentágono ensayan rescates de emergencia antes del histórico vuelo Artemis II a la Luna

La NASA y el Departamento de Defensa realizan simulacros extremos para garantizar la seguridad de la tripulación de Artemis II ante cualquier eventualidad en el lanzamiento lunar