La nueva Starship V3 de SpaceX sufre una explosión en plena prueba inicial

La primera versión del nuevo propulsor Starship V3 sufrió una explosión durante una prueba de presión en Texas, un contratiempo que SpaceX ya está investigando

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

3 min lectura

El propulsor Super Heavy desciende sobre la torre de lanzamiento entre humo y llamas durante una maniobra de captura
Crédito: SpaceX.

La llegada del primer prototipo de la Starship V3 a la plataforma de pruebas en Texas debía marcar el inicio de una nueva etapa para SpaceX. Pero apenas unas horas después de ser presentada, la nave terminó protagonizando un incidente inesperado.

Durante la madrugada, cuando el equipo realizaba pruebas de presión con el sistema de gas del propulsor, una explosión interna destruyó una parte completa de su sección inferior. Las cámaras de los aficionados que siguen las actividades de Starbase registraron el momento.

A diferencia de otras explosiones más espectaculares que SpaceX vivió con versiones anteriores, esta fue más localizada. No hubo bola de fuego ni fuego extendido; sin embargo, el daño fue estructural y evidente en la base del cohete.

SpaceX confirmó el incidente a través de un mensaje en X, donde explicó que la zona estaba totalmente despejada y que no hubo heridos. La compañía indicó que necesita tiempo para revisar los datos y determinar la causa exacta del fallo.

Publicidad

El propulsor afectado es la primera pieza clave de la llamada Starship V3, una versión más grande y potente de la nave que pretende revolucionar las misiones lunares y los futuros viajes a Marte. Esta versión está diseñada para acoplarse en órbita y recibir combustible desde otra Starship.

El hecho de que la explosión ocurriera antes incluso de instalar los motores añade un matiz preocupante para el calendario de pruebas. Cada retraso afecta a una cadena de hitos que SpaceX debe completar antes de los vuelos orbitales más exigentes.

Entre esos hitos está uno crucial: la demostración de transferencia de combustible en órbita. La NASA exige que esta capacidad esté probada antes de autorizar el uso de Starship en misiones tripuladas del programa Artemis.

El administrador interino de la NASA, Sean Duffy, ya expresó en semanas anteriores su inquietud por el ritmo de progreso. Incluso insinuó que un avance insuficiente podría abrir oportunidades a Blue Origin, que acelera su propio megacohete New Glenn.

Publicidad

En ese contexto, lo ocurrido añade presión a SpaceX. Aunque la empresa está acostumbrada a fallos tempranos en la fase de desarrollo, esta prueba forma parte de un programa con fechas muy ajustadas y responsabilidades contractuales mayores.

Aun así, la compañía suele reaccionar rápido. Si la causa del fallo es identificada con claridad, es probable que el equipo revise el diseño en poco tiempo y prepare un nuevo propulsor para continuar la campaña de ensayos.

Por ahora, lo único seguro es que la explosión no detendrá los planes de SpaceX, pero sí los complica. La Starship V3, llamada a convertirse en la nave más grande jamás construida, empieza su ciclo de pruebas con un recordatorio de que la ingeniería espacial siempre avanza entre riesgos.

Publicidad

Preguntas frecuentes

Qué ocurrió con el primer propulsor Starship V3 durante la prueba

Sufrió una explosión interna durante una prueba de presión en Texas, dañando la parte inferior de la estructura sin causar heridos.

Por qué es importante este prototipo dentro del programa Starship

Es la primera unidad de la Starship V3, una versión más grande y potente destinada a misiones lunares y a recibir combustible en órbita.

Cómo afecta este fallo al calendario de SpaceX

Retrasa la campaña de pruebas y complica la demostración de abastecimiento en órbita, un requisito clave para las misiones tripuladas Artemis.

Qué hará SpaceX tras la explosión

Analizará los datos, identificará la causa del fallo y modificará el diseño si es necesario antes de probar un nuevo propulsor.

Continúa informándote

Representación del impacto entre la Tierra primitiva y el protoplaneta Tea
Espacio

Tea, el planeta que impactó contra la Tierra, pudo haberse originado muy cerca del Sol

Un nuevo estudio revela que Tea, el cuerpo que chocó con la Tierra y formó la Luna, probablemente se originó mucho más cerca del Sol que nuestro planeta

El cometa 3I/ATLAS como un punto brillante con una cola corta hacia la derecha, rodeado de trazos estelares en el fondo
Espacio

La NASA registra nuevas imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS gracias a la misión PUNCH

La misión PUNCH de la NASA captó nuevas imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS mientras cruzaba el sistema solar interior, revelando su tenue cola y detalles que solo podían observarse cerca del Sol

El cometa interestelar 3I/ATLAS visto como un punto brillante con una cola tenue, captado por la cámara L'LORRI de la sonda Lucy
Espacio

La nave Lucy captura sus primeras imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS

La sonda Lucy de la NASA obtuvo sus primeras imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS mientras el objeto se dirigía hacia Marte, abriendo una oportunidad única para estudiar su estructura y su polvo

Plumas brillantes de hielo y vapor elevándose desde el polo sur de Encélado, captadas por la sonda Cassini
Espacio

La sonda Cassini encuentra materia orgánica recién expulsada del océano de Encélado

Un nuevo análisis de datos de Cassini revela compuestos orgánicos recién expulsados del océano interno de Encélado, ampliando la evidencia de una química activa bajo su capa helada

El telescopio Hubble captó al cometa 3I/ATLAS con una envoltura de polvo en forma de lágrima que se desprende de su núcleo helado
Espacio

Nuevas imágenes del cometa 3I/ATLAS serán presentadas por la NASA en un evento en vivo

La NASA mostrará nuevas imágenes del cometa 3I/ATLAS en un evento en vivo que reunirá datos de misiones espaciales y observatorios terrestres para estudiar este raro visitante interestelar

El cohete SLS y la nave Orion de la misión Artemis I en la plataforma de lanzamiento del Centro Espacial Kennedy, con la luna llena iluminando el fondo nocturno
Espacio

Artemis II: la NASA abre la acreditación de prensa para su próxima misión tripulada a la Luna

La NASA inició la acreditación para los medios que quieran cubrir Artemis II, la misión tripulada que enviará astronautas alrededor de la Luna en 2026 y validará tecnologías clave del programa Artemis