New Glenn da un salto de potencia: motores reforzados, más carga útil y nuevas capacidades

Las nuevas mejoras del New Glenn aumentan su potencia, su capacidad de carga y su fiabilidad, mientras Blue Origin prepara una versión aún más grande para misiones lunares y cargas pesadas

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

3 min lectura

El cohete New Glenn iluminado mientras se eleva desde la plataforma de lanzamiento bajo un cielo nocturno con la Luna al fondo
Crédito: Blue Origin.

Blue Origin presentó una actualización profunda de su cohete New Glenn, un movimiento que marca un cambio de escala en su ambición espacial. La compañía quiere aumentar el rendimiento, mejorar la fiabilidad y acelerar la frecuencia de vuelos justo antes de que empiece la competencia más feroz entre los grandes lanzadores comerciales.

Las mejoras comienzan en la base del vehículo. Los siete motores BE-4 de la primera etapa recibirán más empuje gracias al uso de propelente subenfriado, pasando a generar 4,5 millones de libras-fuerza en conjunto. Este salto les permitirá empujar cargas más pesadas sin comprometer la estabilidad del vuelo.

En la etapa superior, Blue Origin también incorporará cambios. Los motores BE-3U, responsables de colocar la carga en la órbita final, pasarán de 320.000 a 400.000 libras-fuerza, lo que amplía el abanico de trayectorias y destinos que el cohete puede alcanzar. Para las misiones científicas o lunares, este aumento es especialmente relevante.

Además de la potencia, la empresa está ajustando la arquitectura del vehículo para ser más eficiente. Presentaron una cofia reutilizable, tanques rediseñados y un sistema de protección térmica más robusto para acelerar el tiempo de respuesta entre vuelos. Estas mejoras buscan recortar costes, pero también aumentar la regularidad de las misiones.

Publicidad

New Glenn ya ha demostrado que puede recuperar su primera etapa, y Blue Origin quiere exprimir ese margen. Con una cofia reutilizable y un escudo térmico más resistente, la compañía pretende acercarse a un modelo de lanzamientos más frecuentes y predecibles, algo clave para competir con SpaceX.

Otro punto fuerte de esta actualización es su impacto inmediato para los clientes. Las nuevas capacidades permiten transportar más masa tanto a órbitas bajas como a destinos más lejanos. Misiones hacia la Luna o cargas pesadas para satélites comerciales podrán despegar en un solo lanzamiento sin la necesidad de vehículos complementarios.

Sin embargo, Blue Origin no se queda ahí. La empresa reveló el desarrollo de un nuevo cohete superpesado llamado New Glenn 9x4, que utilizará nueve motores en la primera etapa y cuatro en la segunda. Este gigante podrá llevar más de 70 toneladas métricas a la órbita baja, una cifra que lo coloca en la liga de lanzadores más potentes jamás construidos.

El New Glenn 9x4 contará además con una cofia de 8,7 metros, lo que permitirá transportar cargas voluminosas, módulos lunares y grandes componentes para misiones de espacio profundo. Es un diseño orientado a la exploración y a atender las crecientes necesidades de constelaciones masivas.

Publicidad

Blue Origin asegura que ambas variantes, el New Glenn actual (7x2) y el futuro 9x4, convivirán en el mercado. La idea es ofrecer flexibilidad: un cohete para misiones comerciales y gubernamentales estándar, y otro para campañas que exigen capacidades excepcionales.

Con este anuncio, la compañía de Jeff Bezos deja claro que va a competir en el terreno más exigente de la industria aeroespacial. Si las mejoras se implementan según lo previsto, New Glenn podría convertirse en uno de los pilares de los lanzamientos de gran capacidad en la próxima década.

Preguntas frecuentes

Qué mejoras recibió el New Glenn en su última actualización

Aumentó el empuje de sus motores BE-4 y BE-3U, mejoró su estructura y añadió una cofia reutilizable y un sistema térmico más robusto.

Cómo afectan estas mejoras a la capacidad del cohete

Permiten llevar más carga a órbita baja y a misiones lunares, ampliando las trayectorias disponibles y mejorando la eficiencia general.

Qué es el nuevo cohete New Glenn 9x4 anunciado por Blue Origin

Una versión superpesada con nueve motores en la primera etapa y cuatro en la segunda, capaz de poner más de 70 toneladas en órbita baja.

Convivirán ambas variantes del cohete en el mercado

Sí, Blue Origin planea usar el New Glenn actual para misiones estándar y el 9x4 para cargas pesadas y campañas lunares o de espacio profundo.

Continúa informándote

El propulsor Super Heavy desciende sobre la torre de lanzamiento entre humo y llamas durante una maniobra de captura
Espacio

La nueva Starship V3 de SpaceX sufre una explosión en plena prueba inicial

La primera unidad del propulsor Starship V3 explotó durante una prueba de presión en Texas, dañando parte de su estructura y obligando a SpaceX a investigar el fallo

Representación del impacto entre la Tierra primitiva y el protoplaneta Tea
Espacio

Tea, el planeta que impactó contra la Tierra, pudo haberse originado muy cerca del Sol

Un nuevo estudio revela que Tea, el cuerpo que chocó con la Tierra y formó la Luna, probablemente se originó mucho más cerca del Sol que nuestro planeta

El cometa 3I/ATLAS como un punto brillante con una cola corta hacia la derecha, rodeado de trazos estelares en el fondo
Espacio

La NASA registra nuevas imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS gracias a la misión PUNCH

La misión PUNCH de la NASA captó nuevas imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS mientras cruzaba el sistema solar interior, revelando su tenue cola y detalles que solo podían observarse cerca del Sol

El cometa interestelar 3I/ATLAS visto como un punto brillante con una cola tenue, captado por la cámara L'LORRI de la sonda Lucy
Espacio

La nave Lucy captura sus primeras imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS

La sonda Lucy de la NASA obtuvo sus primeras imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS mientras el objeto se dirigía hacia Marte, abriendo una oportunidad única para estudiar su estructura y su polvo

Plumas brillantes de hielo y vapor elevándose desde el polo sur de Encélado, captadas por la sonda Cassini
Espacio

La sonda Cassini encuentra materia orgánica recién expulsada del océano de Encélado

Un nuevo análisis de datos de Cassini revela compuestos orgánicos recién expulsados del océano interno de Encélado, ampliando la evidencia de una química activa bajo su capa helada

El telescopio Hubble captó al cometa 3I/ATLAS con una envoltura de polvo en forma de lágrima que se desprende de su núcleo helado
Espacio

Nuevas imágenes del cometa 3I/ATLAS serán presentadas por la NASA en un evento en vivo

La NASA mostrará nuevas imágenes del cometa 3I/ATLAS en un evento en vivo que reunirá datos de misiones espaciales y observatorios terrestres para estudiar este raro visitante interestelar