Un fallo en el cable habría causado el accidente mortal del funicular de Lisboa, según informe preliminar
La Oficina de Investigaciones de Accidentes en Portugal señaló que el desprendimiento del cable pudo provocar el descarrilamiento del funicular Gloria, que dejó 16 muertos en Lisboa
2 min lectura

Las autoridades portuguesas publicaron un informe preliminar sobre el accidente del funicular Gloria en Lisboa, que dejó al menos 16 muertos y 22 heridos el pasado miércoles. El documento señala que la causa más probable fue un fallo en el cable que conecta las cabinas de la línea.
Según el informe, las cabinas habían recorrido apenas seis metros cuando perdieron de forma repentina la fuerza de equilibrio. Una de ellas retrocedió y se detuvo parcialmente fuera de la vía, mientras que la otra descendió sin control a gran velocidad por la empinada Calçada da Glória.
El guardafrenos de la cabina aplicó el freno neumático y el freno de mano, pero las medidas no lograron detener el avance. El examen de los restos mostró que el cable de conexión se había soltado en el punto de fijación superior, lo que explicaría la pérdida total de control.
El funicular Gloria, inaugurado en 1885 y declarado Monumento Nacional en 2002, es una de las atracciones turísticas más visitadas de Lisboa. El accidente ha generado conmoción en Portugal y ha llevado a un intenso debate sobre el estado de conservación y mantenimiento de su histórico sistema de transporte.
La Oficina de Investigaciones de Accidentes Aéreos y Ferroviarios confirmó que el informe final se publicará más adelante, una vez completados los peritajes técnicos y la revisión de los protocolos de seguridad aplicados en la operación del funicular.
❓ Preguntas frecuentes
El accidente se produjo en la línea del funicular Gloria, una popular atracción turística ubicada en la Calçada da Glória, en el centro de Lisboa.
Según el informe, el desprendimiento del cable de conexión habría provocado la pérdida de control de las cabinas.
Al menos 16 personas murieron y 22 resultaron heridas tras el descarrilamiento y choque del funicular.
La Oficina de Investigaciones de Accidentes Aéreos y Ferroviarios de Portugal elaborará un informe final tras concluir los análisis técnicos.
Continúa informándote

Elon Musk podría convertirse en el primer billonario gracias al nuevo plan de compensación de Tesla
Tesla plantea un plan a diez años que ata un bonus de un billón de dólares a robotaxis IA y una valoración de 8,5 billones con el fin de retener a Elon Musk y asegurar su liderazgo

Reino Unido apuesta por la energía nuclear y amplía la actividad de dos centrales nucleares
El Gobierno británico extiende hasta 2028 la operación de Heysham 1 y Hartlepool tras aprobar su seguridad, garantizando energía para millones de hogares y más de mil empleos

Zacatecas inaugura su C5i con la presentación de un perro robot diseñado para rescates y combate al crimen
El Gobierno de Zacatecas estrenó el C5i con un perro robot Unitree B2 equipado con fusil y sensores, capaz de apoyar en rescates y operaciones contra el crimen organizado

El mayor bombardeo ruso con 805 drones desde 2022 golpea Ucrania y causa un incendio en la sede del gobierno en Kiev
Rusia lanzó 805 drones y 13 misiles contra Ucrania, incendiando la sede del gobierno en Kiev y dejando víctimas, en el mayor ataque aéreo desde el inicio de la guerra

La NASA encuentra evidencias de habitabilidad pasada en el planeta enano Ceres
Ceres, el mayor planeta enano del cinturón de asteroides, tuvo agua, carbono y energía química que pudieron hacerlo habitable hace miles de millones de años