Publicidad

Zacatecas inaugura su C5i con la presentación de un perro robot diseñado para rescates y combate al crimen

El Gobierno de Zacatecas estrenó el C5i con un perro robot Unitree B2 equipado con fusil y sensores, capaz de apoyar en rescates y operaciones contra el crimen organizado

Perro robot Unitree B2 durante su demostración en Zacatecas, equipado con fusil y sensores, descendiendo escaleras en la inauguración del C5i
Perro robot Unitree B2 descendiendo escaleras en la inauguración del C5i. Créditos: Gobierno de Zacatecas

El estado de Zacatecas inauguró la primera etapa de su nuevo Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C5i), considerado la obra más avanzada en materia de seguridad de la región. Durante la ceremonia se presentó un perro robot Unitree B2, diseñado para asistir en rescates y operaciones de alto riesgo.

El cuadrúpedo metálico, fabricado por la empresa china Hangzhou Yushu Technology, fue mostrado con un fusil de asalto AR-15 calibre 5.56 montado en el lomo. El dispositivo cuenta con cámaras y sensores de última generación, lo que le permite neutralizar amenazas a distancia y acceder a espacios de difícil alcance.

Perro robot de cuatro patas modelo Unitree B2 armado con fusil, mostrado en Zacatecas como parte del equipamiento tecnológico del nuevo C5i
Perro robot armado presentado como parte del equipamiento del C5i en Zacatecas. Créditos: Gobierno de Zacatecas

El secretario de Seguridad Pública estatal, Arturo Medina Mayoral, explicó que el robot aún no ha sido adquirido oficialmente, pero forma parte de los equipos evaluados para reforzar a la policía. Su incorporación busca reducir riesgos para los agentes y aumentar la eficiencia en misiones complejas.

El Unitree B2 puede desplazarse hasta cuatro horas sin recargar, soportar 20 kilos de peso adicional, brincar un metro de distancia y superar desniveles de 40 centímetros. Incluso puede sustituir sus patas por ruedas para moverse con mayor rapidez en terrenos urbanos.

Publicidad

La presentación del perro robot coincidió con la apertura del C5i, instalado en el cerro de San Simón, en Guadalupe, con una inversión cercana a 1.000 millones de pesos. El gobernador David Monreal afirmó que el complejo será “los ojos del pueblo de Zacatecas” y permitirá vigilar los 58 municipios del estado.

El centro contará con videovigilancia, una red de antenas satelitales y drones de largo alcance. Estas herramientas ya han ayudado a detectar armas a kilómetros de distancia, patrullar carreteras en temporadas vacacionales y reducir índices delictivos.

Presentación del perro robot Unitree B2 frente a autoridades militares en Zacatecas durante la inauguración del centro de seguridad C5i
Demostración del perro robot frente a autoridades en la apertura del C5i. Créditos: Gobierno de Zacatecas

Según datos oficiales, Zacatecas pasó de ser una de las entidades con más homicidios dolosos a situarse entre las cinco más seguras. El último reporte del Centro Nacional de Información registró 19 víctimas en abril de 2025, muy por debajo de Guanajuato y Baja California.

El secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, aseguró que este avance responde a la política de “cero tolerancia a la corrupción” y al fortalecimiento institucional. En el acto también se entregaron patrullas, uniformes y equipo táctico a los municipios.

Publicidad

La posible compra del perro robot ha despertado interés y debate. Para sus defensores, es un paso hacia la modernización y la protección de vidas humanas, mientras que los críticos alertan sobre los dilemas éticos de emplear tecnología armada en seguridad pública.

❓ Preguntas frecuentes

Es un Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia que busca modernizar la seguridad con videovigilancia, drones y sistemas de análisis.

El Unitree B2 puede portar un fusil AR-15, cuenta con cámaras y sensores, camina hasta cuatro horas, soporta 20 kilos adicionales y supera obstáculos de 40 centímetros.

No, el robot aún está en fase de evaluación. La Secretaría de Seguridad Pública analiza su compra para reforzar misiones de rescate y combate al crimen.

Autoridades afirman que la tecnología del C5i reducirá delitos de alto impacto y consolidará a Zacatecas entre los estados más seguros del país.

Compartir artículo

Continúa informándote

Silueta negra de Elon Musk en primer plano sobre fondo rojo con el logotipo y el nombre de Tesla en blanco al centro
Tecnología

Elon Musk podría convertirse en el primer billonario gracias al nuevo plan de compensación de Tesla

Tesla plantea un plan a diez años que ata un bonus de un billón de dólares a robotaxis IA y una valoración de 8,5 billones con el fin de retener a Elon Musk y asegurar su liderazgo

Vista desde el muelle del puerto de Heysham con las instalaciones de la central eléctrica; al fondo se distinguen los volúmenes característicos de las unidades con reactor refrigerado por gas de la planta
Energía

Reino Unido apuesta por la energía nuclear y amplía la actividad de dos centrales nucleares

El Gobierno británico extiende hasta 2028 la operación de Heysham 1 y Hartlepool tras aprobar su seguridad, garantizando energía para millones de hogares y más de mil empleos

Imagen ilustrativa de la sede del gobierno en Kiev con humo y llamas tras un ataque ruso, mientras bomberos intentan apagar el incendio y la bandera ucraniana ondea en lo alto
El Mundo

El mayor bombardeo ruso con 805 drones desde 2022 golpea Ucrania y causa un incendio en la sede del gobierno en Kiev

Rusia lanzó 805 drones y 13 misiles contra Ucrania, incendiando la sede del gobierno en Kiev y dejando víctimas, en el mayor ataque aéreo desde el inicio de la guerra

Restos de un vagón del funicular Gloria en Lisboa tras el accidente
El Mundo

Un fallo en el cable habría causado el accidente mortal del funicular de Lisboa, según informe preliminar

La Oficina de Investigaciones de Accidentes en Portugal señaló que el desprendimiento del cable pudo provocar el descarrilamiento del funicular Gloria, que dejó 16 muertos en Lisboa

Superficie craterizada del planeta enano Ceres con las manchas brillantes del cráter Occator iluminadas por el Sol al fondo en el espacio
Espacio

La NASA encuentra evidencias de habitabilidad pasada en el planeta enano Ceres

Ceres, el mayor planeta enano del cinturón de asteroides, tuvo agua, carbono y energía química que pudieron hacerlo habitable hace miles de millones de años