Publicidad

Reino Unido apuesta por la energía nuclear y amplía la actividad de dos centrales nucleares

El Gobierno británico extiende hasta 2028 la operación de Heysham 1 y Hartlepool tras aprobar su seguridad, garantizando energía para millones de hogares y más de mil empleos

Vista desde el muelle del puerto de Heysham con las instalaciones de la central eléctrica; al fondo se distinguen los volúmenes característicos de las unidades con reactor refrigerado por gas de la planta
Central eléctrica de Heysham observada desde el puerto, con las unidades AGR de la primera etapa visibles en la línea de costa. Crédito: Rwendland / Wikimedia Commons. Licencia: CC BY-SA 3.0. Wikimedia Commons

El Reino Unido decidió prolongar la vida útil de las centrales nucleares de Heysham 1 y Hartlepool, que seguirán operativas hasta marzo de 2028. La medida busca asegurar el suministro eléctrico en un contexto de alta demanda y reducción de las importaciones de gas.

EDF Energy, operador de las plantas, confirmó que las instalaciones situadas en Lancashire y Teesside superaron con éxito las últimas inspecciones técnicas al núcleo de grafito, lo que permitió avalar la extensión. Ambas centrales emplean reactores avanzados refrigerados por gas, fundamentales para la generación baja en carbono en el país.

Con la prórroga, el Gobierno británico asegura electricidad para más de cuatro millones de hogares, reduciendo la dependencia energética de proveedores externos. La decisión también refuerza la estrategia nacional hacia la neutralidad en emisiones y la estabilidad de la red eléctrica.

Edificios e infraestructura de la central Heysham 2 con elementos industriales y torres visibles; vista general del complejo nuclear en la costa de Lancashire.
Complejo de Heysham 2 en la costa de Lancashire, Reino Unido, con estructuras principales y servicios auxiliares a la vista. Crédito: Mr T / Wikimedia Commons. Licencia: CC BY-SA 2.0.

En términos laborales, la continuidad de Heysham 1 y Hartlepool garantiza más de 1.000 empleos directos e indirectos en las comunidades locales, consolidando su papel como infraestructuras críticas no solo para el sistema eléctrico, sino también para la economía regional.

Publicidad

La apuesta por ampliar la actividad nuclear se complementa con proyectos a largo plazo como Sizewell C, en Suffolk, con una inversión prevista de 38.000 millones de libras y capacidad para abastecer a seis millones de hogares. A ello se suma la construcción de Hinkley Point C, una de las mayores obras de infraestructura energética de Europa.

Centrica, que posee el 20 % de participación en Heysham 1 y Hartlepool, celebró la decisión. Su consejero delegado, Chris O’Shea, destacó que la energía nuclear es clave para lograr un sistema eléctrico “confiable, asequible y libre de carbono”.

El director de operaciones nucleares de EDF, Mark Hartley, añadió que mantener en marcha estas instalaciones un año más “tiene sentido”, al reducir el uso de gas importado y garantizar estabilidad en un periodo de transición energética hacia nuevas fuentes limpias.

Publicidad

❓ Preguntas frecuentes

Las centrales de Heysham 1 y Hartlepool, que seguirán activas hasta marzo de 2028.

Porque las inspecciones de seguridad fueron favorables y el Gobierno busca reforzar el suministro eléctrico y reducir importaciones de gas.

Se estima que más de cuatro millones de hogares contarán con electricidad gracias a esta medida.

El país avanza en la construcción de Sizewell C y Hinkley Point C, dos de las mayores centrales nucleares de Europa.

Compartir artículo

Continúa informándote

Paisaje con paneles solares y turbinas eólicas en funcionamiento, representando un futuro 100 % renovable antes de 205
Energía

¿Es viable un mundo 100 % renovable antes de 2050?

Expertos debaten si las energías renovables podrán cubrir toda la demanda mundial antes de 2050, analizando costes, tecnología y desafíos sociales

El cúmulo estelar Pismis 24 ubicado dentro de la Nebulosa de la Langosta, con brillantes estrellas azules y nubes de gas interestelar en la constelación de Escorpio
Espacio

El telescopio James Webb capta miles de estrellas jóvenes en la Nebulosa de la Langosta

Una nueva imagen del telescopio James Webb revela el cúmulo Pismis 24 en la Nebulosa de la Langosta, con estrellas recién nacidas y formaciones de gas y polvo

Xi Jinping con fondo de Shanghái iluminado y la bandera de China semitransparente sobre la ciudad
El Mundo

Cómo funciona realmente el comunismo en China en el siglo XXI y qué hay de cierto en su imagen pública

China combina un sistema de partido único con economía de mercado socialista. Sus logros económicos contrastan con críticas por autoritarismo, vigilancia y desigualdad

Vista aérea del complejo ITER, con grúas, edificios en obra y una amplia infraestructura en desarrollo
Energía

ITER retrasa sus pruebas de fusión nuclear: el reactor más grande del mundo apunta ahora a 2039

El consorcio internacional de ITER pospone las pruebas con deuterio y tritio hasta 2039 tras contratiempos técnicos, aunque asegura avances clave en imanes y criogenia

Atardecer en el mar con fábrica humeante y aerogeneradores en el horizonte, un barco arrastrero con red y, bajo la superficie, tortuga, peces y corales
Medio Ambiente

La presión humana sobre los océanos podría duplicarse en las próximas décadas

Investigadores advierten que el impacto humano sobre los océanos podría duplicarse en las próximas décadas, con graves efectos en ecosistemas y seguridad alimentaria global