Así es el J-36, el gran avión furtivo que China está moldeando en secreto

El futuro de la aviación militar china toma forma con el J-36, una plataforma de combate avanzada, diseñada para autonomía, sigilo y versatilidad en misiones complejas

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Caza furtivo chino J-36 visto desde el frente en pruebas en hangar
Caza J-36. Créditos: X

El J-36, la nueva joya de la industria aeroespacial china, ha vuelto a centrar la atención internacional tras la filtración de una imagen que revela, por primera vez, la magnitud de su ambición técnica. La fotografía, publicada en redes y analizada por medios especializados, muestra una vista frontal clara del avión, permitiendo identificar una cabina de dos plazas y detalles del fuselaje hasta ahora desconocidos.

Las instalaciones donde fue capturada la imagen, atribuidas a Chengdu Aircraft Corporation, refuerzan la autenticidad de la filtración. El fondo incluye un hangar de gran tamaño y elementos como barreras de disipación de empuje ya documentadas en esa localización, sugiriendo que el desarrollo del J-36 se encuentra en una fase avanzada de pruebas terrestres.

Uno de los aspectos más llamativos es la configuración de cabina lado a lado, poco habitual en cazas modernos, pero clave para misiones que requieren la gestión simultánea de sensores, armas y sistemas de guerra electrónica. La presencia de dos visores HUD independientes refuerza esta hipótesis, acercando al J-36 a diseños como el Su-34 ruso o el histórico F-111 estadounidense.

Bajo el fuselaje se aprecian tres compuertas abiertas: una central de gran tamaño y dos laterales más pequeñas, que no corresponden al tren de aterrizaje. Esta arquitectura indica la existencia de bodegas internas para armamento, optimizadas para alojar tanto misiles aire-aire como misiles de crucero o proyectiles de largo alcance. La flexibilidad táctica y la autonomía parecen priorizadas sobre la maniobrabilidad extrema.

El diseño del J-36 incluye elementos avanzados de sigilo. Destacan las tomas de aire trapezoidales bajo la cabina y la entrada dorsal que sugiere una posible configuración de triple motor. Además, ventanales en el morro podrían alojar sensores ópticos o infrarrojos, aumentando la capacidad de detección y seguimiento en operaciones complejas.

El debate internacional sobre el J-36 va más allá de su rol como caza o bombardero. Los expertos lo describen como una plataforma polivalente de nueva generación, capaz de asumir misiones de dominio aéreo, ataques de precisión y apoyo estratégico. Esta flexibilidad refleja el enfoque contemporáneo de la aviación militar china, donde las líneas entre categorías tradicionales se difuminan.

Cada nueva filtración aporta piezas al rompecabezas técnico y estratégico del J-36, pero también abre interrogantes sobre las capacidades reales del avión. Sin confirmaciones oficiales, los análisis se basan en el contexto, detalles visuales y comparaciones con otros modelos avanzados.

Lo que resulta indiscutible es que China, con el J-36, no busca solo alcanzar la sexta generación de aviones de combate, sino liderar el desarrollo de plataformas furtivas y versátiles, listas para los retos de una guerra electrónica y aérea cada vez más sofisticada.

La evolución del J-36 demuestra que la aviación militar china avanza con pasos firmes y discretos, desafiando a las potencias tradicionales y anticipando una competencia tecnológica global sin precedentes en las próximas décadas.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Es un caza furtivo de sexta generación que busca posicionar a China como líder en aviación militar avanzada.
💬 Su cabina de dos plazas lado a lado, bodegas internas y posibles tres motores, lo hacen único entre los cazas actuales.
💬 Puede portar misiles de largo alcance, operar con sigilo y cumplir misiones diversas en escenarios modernos.
💬 Marca un desafío directo a la supremacía aérea de Estados Unidos y anticipa una nueva carrera tecnológica.

Continúa informándote

Mano infantil sostiene un smartphone en posición horizontal mostrando la pantalla negra con el texto 'Baby Grok' en letras blancas
Tecnología

Elon Musk lanza Baby Grok, chatbot infantil con filtros de contenido y supervisión parental

Nueva aplicación de xAI ofrece interfaz simplificada y entorno seguro para que niños exploren inteligencia artificial

Tiburón punta negra (Carcharhinus melanopterus)
El Mundo

Florida registra el cuarto ataque de tiburón del año tras agredir a un surfista adolescente de 18 años

Instructor de surf herido en pie en New Smyrna Beach, conocida como "capital mundial de las mordeduras de tiburón"

Vista aérea del incendio forestal en Monte el Viejo, Palencia, con denso humo sobre áreas de bosque y campos abiertos
El Mundo

Incendio forestal en Palencia obliga a desalojar espacio recreativo Monte el Viejo

Fuego declarado con índice de gravedad 1 amenaza infraestructuras cerca de carretera P-901; 17 medios combaten las llamas

Mapa de Kamchatka con marcador del epicentro del terremoto
El Mundo

Terremoto de magnitud 7.4 en Rusia activa la alerta de tsunami en península de Kamchatka

Seísmo fue precedido por dos temblores de 5.3 y 6.5; alerta posteriormente cancelada sin víctimas ni daños reportados

Interior de un coche eléctrico moderno con vista al volante y la pantalla que muestra "one pedal driving"
Tecnología

China prohíbe que coches eléctricos arranquen por defecto en modo "one pedal" por cuestiones de seguridad

Nueva normativa GB 21670-2025 entrará en vigor el 1 de enero de 2027 tras accidentes atribuidos a aceleraciones involuntarias

Ilustración de China en rojo, bandera y torres de telecomunicación con texto 6G
Tecnología

El avance de China en 6G promete revolucionar las telecomunicaciones y la defensa

China acelera el desarrollo de la tecnología 6G, integrando capacidades que podrían transformar la conectividad global y los sistemas de defensa modernos

Logo de ChatGPT Agent y texto blanco sobre fondo azul
Tecnología

ChatGPT Agent de OpenAI transforma la inteligencia artificial en autonomía práctica

OpenAI impulsa una nueva era de asistentes digitales capaces de actuar por sí mismos, marcando un avance clave en la autonomía de la inteligencia artificial.

Cordillera del Himalaya nevada bajo cielo azul
Ciencia

Gases de efecto invernadero en el Himalaya crecen más rápido que en cualquier otra región

Estudio de cinco años revela incrementos anuales de CO₂ y metano que superan referencias globales como Mauna Loa

https://res.cloudinary.com/dmcvdsh4c/image/upload/v1753003748/iceebook-2025/noticias-2025-07/TCNxdHoYYEnqnXG6UsqqBa_ihsr4g.webp
El Mundo

Inundaciones hoy en CDMX: 22 encharcamientos reportados y daños severos en San Jerónimo

Lluvias de 60.5 mm activan Plan Tlaloque; afectan 44 viviendas y causan colapso de vialidades como Periférico y Calzada Zaragoza

Núcleo del reactor de pruebas avanzado en Idaho National Laboratory
Tecnología

EE.UU. quiere independizarse de Rusia y China en combustibles nucleares avanzados

Trump busca cuadruplicar producción nuclear con combustible TRISO que no se funde y soporta temperaturas extremas