Filipinas, terremoto de magnitud 6,9: más de 60 muertos y hospitales colapsados en Cebu

Un fuerte terremoto golpeó la región central de Filipinas dejando más de 60 muertos, centenares de heridos y graves daños en la isla de Cebu, donde los hospitales no dan abasto

Infraestructura colapsada tras el terremoto en Filipinas
Créditos: X

La tierra tembló con violencia a las 21:59 del martes. En cuestión de segundos, edificios enteros se vinieron abajo en Bogo City y otras localidades del norte de Cebu.

El sismo, de magnitud 6,9 y epicentro frente a la isla de Bohol, provocó escenas de caos. Las autoridades confirmaron al menos 60 fallecidos y más de 140 heridos, aunque la cifra sigue en aumento.

En las calles, la gente huyó despavorida. Un video viral mostró cómo un puente oscilaba bruscamente hasta hacer caer a los motociclistas que lo cruzaban. Ese clip se convirtió en símbolo de la tragedia.

Los hospitales de Cebu entraron en crisis inmediata. El Cebu City Medical Center evacuó pacientes a los patios exteriores por miedo a derrumbes. Otros centros médicos se llenaron en minutos y muchos heridos tuvieron que esperar en camillas improvisadas.

Publicidad

El epicentro se localizó a unos 17 kilómetros de Bogo, a diez kilómetros de profundidad, según el Instituto de Vulcanología y Sismología de Filipinas. El temblor se sintió con intensidad 6 en Cebu City y en la vecina isla de Leyte.

Las autoridades lanzaron una alerta de tsunami de color naranja en varias zonas costeras, aunque horas después fue levantada. Aun así, miles de personas pasaron la noche lejos del mar, por precaución.

Estructura dañada tras el terremoto en Filipinas
Créditos: X

La zona norte de Cebu quedó aislada en parte. Carreteras bloqueadas por escombros, puentes cerrados y cortes de electricidad complicaron la llegada de los equipos de rescate.

En Bogo, una ciudad de 90.000 habitantes, se registraron al menos una treintena de muertos. En San Remigio, el alcalde declaró el estado de calamidad y pidió comida y agua potable para los evacuados.

Publicidad

El presidente Ferdinand Marcos Jr. envió un mensaje de condolencia y aseguró que los recursos del gobierno se están movilizando. Pero en las zonas más golpeadas, la gente denuncia que la ayuda llega con cuentagotas.

Entre las ruinas también cayó parte de la iglesia de Santa Rosa de Lima, de 150 años de antigüedad, en Daanbantayan. Varias parroquias fueron cerradas por riesgo de derrumbe. El arzobispo Alberto Sy Uy recorrió personalmente algunas comunidades para dar ánimo a los fieles.

“Seguimos rezando a nuestro Padre amoroso para mantener la calma y la fuerza en medio de esta prueba”, escribió en un comunicado la diócesis de Cebu, que se sumó a los esfuerzos de asistencia.

Testigos relatan escenas de pánico. “Salimos corriendo porque el edificio crujía”, contó Carmelle Estenzo, que tuvo que abandonar su casa en el norte de Cebu. “Mis amigos están heridos, no hay agua y la electricidad sigue cortada”.

Publicidad

Las réplicas no dieron tregua. Dos se sintieron con fuerza poco después, de magnitudes 5.0 y 5.1, lo que agravó el miedo y mantuvo a miles de personas durmiendo en la intemperie.

Mientras tanto, la cifra de muertos sigue siendo provisional. El balance oficial podría empeorar en las próximas horas a medida que los rescatistas avancen entre los escombros.

❓ Preguntas frecuentes

El epicentro se localizó frente a la isla de Bohol, muy cerca de Bogo City, en la provincia de Cebu.

El terremoto alcanzó una magnitud de 6,9 y ocurrió a las 21:59 hora local del martes 30 de septiembre.

Más de 60 muertos confirmados y al menos 140 heridos, según datos oficiales, aunque las cifras pueden aumentar.

Hubo derrumbes de edificios, apagones, hospitales saturados, daños en iglesias y puentes, y miles de personas desplazadas en el norte de Cebu.

Continúa informándote

Periódico doblado en una mesa de madera
El Mundo

Si desconfías del gobierno, buscas las noticias en redes sociales

Estudio en Turquía revela que la violencia no cambia dónde lees noticias, pero tu percepción de la eficacia gubernamental sí determina tus fuentes.

Sanguijuelas vivas sobre la palma de una mano
Ciencia

Un fósil de 430 millones de años cambia lo que sabíamos sobre las sanguijuelas

Fósil de 430 millones de años en Wisconsin revela que las sanguijuelas primitivas comían invertebrados enteros, no sangre.

Nave Cassini atravesando los chorros de agua helada expulsados desde la superficie de Encélado
Espacio

Los géiseres de Encélado pierden entre un 20 y 40% menos masa de lo estimado

Nuevas simulaciones con supercomputadoras revelan que la luna de Saturno expulsa menos hielo al espacio, cambiando lo que sabíamos sobre su océano interior

Ilustración de la Vía Láctea con una onda galáctica descubierta por Gaia, mostrando estrellas superpuestas y el disco deformado en rojo y azul
Espacio

El telescopio Gaia revela una onda gigante que atraviesa la Vía Láctea

Un estudio dirigido por la ESA descubre una ondulación estelar a gran escala que se extiende miles de años luz desde el centro galáctico

Mujer en una oficina participando en una entrevista virtual en su portátil, donde aparece un robot humanoide
Tecnología

¿Será tu próxima entrevista de trabajo con un chatbot de inteligencia artificial?

Un proyecto de la Universidad Rice investiga cómo los chatbots de IA evalúan a candidatos en entrevistas laborales y propone herramientas para reducir sesgos en la contratación