La espuma del mar acumula miles de veces más contaminantes peligrosos que el agua, según un estudio
Un estudio en Carolina del Norte revela que la espuma marina contiene concentraciones de PFAS miles de veces superiores al agua, lo que alerta sobre riesgos sanitarios y ambientales
3 min lectura

La espuma del mar, presente en muchas playas cuando las olas rompen con fuerza, podría ser mucho más peligrosa de lo que parece. Un nuevo estudio detectó que contiene concentraciones de compuestos químicos conocidos como PFAS miles de veces más altas que el agua de mar subyacente.
La investigación, publicada en la revista Environmental Science & Technology, fue realizada por científicos de la Universidad Estatal de Carolina del Norte en colaboración con el grupo comunitario Clean Cape Fear. El análisis se llevó a cabo en 13 playas de la costa atlántica y la desembocadura del río Cape Fear.
Los PFAS, también llamados “químicos eternos” por su persistencia, son sustancias industriales utilizadas en productos como espumas contra incendios, envases y textiles. Su presencia en el medio ambiente preocupa por la capacidad de acumularse en el organismo y por los riesgos asociados a cáncer, problemas hormonales y daños inmunológicos.
Los investigadores encontraron hasta 35 tipos distintos de PFAS en el agua y en la espuma recolectada. En muchos casos, las concentraciones en la espuma eran entre 10 y 1000 veces más elevadas que en el agua marina, llegando incluso a niveles superiores a los permitidos en agua potable por la Agencia de Protección Ambiental de EE. UU.
“Nuestra investigación demuestra que la espuma marina puede concentrar PFAS a niveles que superan con creces los valores de seguridad”, señaló Jeffrey R. Enders, autor principal del estudio. “El contacto con esta espuma puede representar un riesgo inesperado tanto para las personas como para la fauna costera”.
El estudio destaca que estos químicos no solo se quedan en el agua o la espuma, sino que también pueden transportarse por el aire a través del rocío marino, aumentando la posibilidad de exposición incluso lejos de la orilla.
Los investigadores advierten que las comunidades costeras podrían estar más expuestas de lo que se pensaba, ya que la espuma suele atraer a niños y mascotas en las playas. El riesgo es mayor en zonas cercanas a instalaciones industriales, donde los vertidos históricos han incrementado la carga de contaminantes.
Ante estos hallazgos, los científicos recomiendan ampliar el monitoreo de las costas y establecer protocolos para reducir la liberación de PFAS al medio ambiente. Además, instan a considerar campañas de concienciación para evitar el contacto directo con la espuma marina en regiones afectadas.
El caso de Carolina del Norte ilustra un problema global: la acumulación silenciosa de contaminantes en ambientes cotidianos. Reducir las emisiones de PFAS y reforzar la regulación internacional será clave para proteger la salud humana y los ecosistemas marinos en las próximas décadas.
❓ Preguntas frecuentes
Son compuestos químicos industriales conocidos como “químicos eternos” por su resistencia a degradarse en el ambiente y en el organismo.
En 13 playas de la costa atlántica y en la desembocadura del río Cape Fear, en Carolina del Norte, Estados Unidos.
Están asociados a cáncer, alteraciones hormonales, problemas inmunológicos y otros efectos negativos en humanos y animales.
Ampliar el monitoreo costero, reducir las emisiones de PFAS, concienciar a la población y fortalecer la regulación ambiental.
Continúa informándote

Un enorme cráter frente al Hospital Vajira en Bangkok desata evacuaciones y alarma por fallas en el metro
El colapso del suelo en pleno centro de Bangkok abrió un cráter de 50 metros frente al Hospital Vajira, obligando a evacuaciones y suspendiendo servicios médicos

Starship se prepara para su undécimo vuelo de prueba con novedades en motores y seguridad
SpaceX trasladó a su megacohete Starship a la plataforma de lanzamiento de Starbase, en Texas, para realizar pruebas previas a su undécimo vuelo de prueba

De exigir concesiones a Rusia a alentar la victoria ucraniana: el cambio de postura de Trump
Trump sorprendió en la ONU al afirmar que Ucrania puede recuperar todo su territorio ocupado, en un giro retórico respecto a sus posturas anteriores

Tiroteo en oficinas del ICE en Dallas deja muertos y heridos: el atacante se suicidó
Un ataque armado en una oficina del ICE en Dallas dejó un muerto y varios heridos; el atacante abrió fuego desde un edificio cercano y murió por una herida autoinfligida

Tesla registra solo 1 accidente cada 7.08 millones de kilómetros con piloto automático activado
Tesla reporta que Autopilot es diez veces más seguro que la media de EE. UU., con un accidente cada 11,3 millones de km recorridos en su informe de seguridad 2024