Publicidad

El huracán Gabrielle se debilita y podría llegar a España como borrasca a finales de semana

La AEMET prevé un descenso de temperaturas y lluvias mientras el huracán Gabrielle pierde fuerza en el Atlántico y se aproxima a Europa en forma de borrasca

Mapa meteorológico de Windy mostrando el recorrido del huracán Gabrielle en el Atlántico camino a Europa
Trayectoria del huracán Gabrielle. Créditos: Windy.

El huracán Gabrielle, que alcanzó la categoría 4 en la escala Saffir-Simpson con vientos de hasta 220 kilómetros por hora, se encuentra en proceso de debilitamiento en el Atlántico norte. Según los expertos, de llegar a España lo haría ya transformado en una borrasca extratropical a finales de la semana.

El sistema se encontraba este lunes al este de las Bermudas, con oleaje que afectaba a gran parte de la costa este de Estados Unidos y Canadá atlántico. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos informó que Gabrielle avanza hacia el noreste y perderá intensidad en los próximos días.

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) confirmó que, de aproximarse a la península, el fenómeno se presentaría en forma de borrasca con lluvias, vientos y descenso notable de las temperaturas. El organismo calcula que el frente podría tocar las Azores el jueves, desde donde se dirigiría hacia Europa.

El inicio del otoño ya ha traído un desplome de hasta 10 grados en las máximas en buena parte del territorio español. Los meteorólogos señalan que este enfriamiento continuará durante la semana, intensificado por la llegada de Gabrielle en su fase extratropical.

Publicidad

En España, las borrascas solo reciben nombre oficial cuando alcanzan un nivel de alto impacto. De acuerdo con los criterios europeos, el nombre lo asigna la agencia meteorológica que emite el primer aviso naranja o rojo. La primera borrasca de la nueva temporada, aún no activada, será denominada Alice.

Hasta la fecha se han formado siete ciclones en el Atlántico durante 2025, entre ellos el huracán Erin y las tormentas Andrea, Barry, Dexter, Fernand y Chantal. Gabrielle es el segundo gran huracán de la temporada y el único que mantiene vigilancia por su posible evolución hacia Europa.

Los especialistas recuerdan que las borrascas extratropicales que llegan desde el Atlántico pueden generar temporales de viento y oleaje en la fachada atlántica de la península, aunque con una intensidad mucho menor que un huracán. Por ello, la población debe mantenerse atenta a las actualizaciones oficiales.

El último huracán que alcanzó Europa con fuerza destructiva fue Ophelia en 2017, que provocó daños importantes en Irlanda y el Reino Unido. En el caso de Gabrielle, los pronósticos actuales apuntan a un escenario más moderado, aunque no exento de lluvias intensas y mal tiempo.

Publicidad

Los meteorólogos insisten en que el seguimiento de Gabrielle es esencial, ya que pequeños cambios en su trayectoria pueden alterar de forma significativa sus efectos en la península ibérica. Mientras tanto, la recomendación general es prepararse para un final de semana marcado por la inestabilidad.

❓ Preguntas frecuentes

El huracán Gabrielle se localiza en el Atlántico norte, al este de las Bermudas, desplazándose hacia el noreste con un proceso de debilitamiento gradual.

No, los modelos meteorológicos indican que Gabrielle llegará debilitado como una borrasca extratropical, con lluvias, viento y un descenso de temperaturas.

La AEMET prevé que Gabrielle podría alcanzar las Azores el jueves y aproximarse a la península a finales de semana ya convertido en borrasca.

Sí, el último huracán en alcanzar Europa fue Ophelia en 2017, que causó daños en Irlanda y Reino Unido. Gabrielle, en cambio, llegaría más debilitado.

Continúa informándote

Hielo en proceso de congelación y deshielo que desencadena reacciones químicas con efectos en los ecosistemas, fotografiado en Stordalen, Abisko.
Ciencia

Científicos descubren que el hielo disuelve minerales de hierro más rápido que el agua

El estudio de la Universidad de Umeå revela que la congelación acelera reacciones químicas con minerales de hierro, con implicaciones para ecosistemas y calidad del agua

Selfie espacial captada por la cámara de SpIRIT tras finalizar la primera etapa de su misión en órbita.
Espacio

Australia celebra el éxito inicial de SpIRIT, el nanosatélite que busca estallidos cósmicos

El nanosatélite SpIRIT, desarrollado por Australia en colaboración con Italia, completa su primera fase y se prepara para detectar estallidos de rayos gamma en el espacio

Flor fósil de tilo Tilia magnasepala hallada en un yacimiento paleobotánico
Ciencia

Abejorros fosilizados prueban que polinizaban flores de tilo hace 24 millones de años en Alemania

Científicos hallan fósiles de flores de tilo y abejorros en Alemania con polen preservado, la evidencia más antigua de polinización registrada en Europa

Cielo azul con sol brillante y nubes blancas, representando calor extremo y altas temperaturas durante el verano
Medio Ambiente

Europa sufrió 62.775 muertes asociadas al calor extremo en 2024, con Italia y España entre los países más afectados

El verano de 2024 dejó 62.775 muertes en Europa vinculadas al calor extremo, con Italia y España a la cabeza, según un estudio publicado en Nature Medicine por ISGlobal

Logotipo de GEAPP (Global Energy Alliance for People and Planet) sobre un fondo borroso de paneles solares
Energía

La alianza global GEAPP busca 7.500 millones para acelerar la energía verde en países en desarrollo

GEAPP planea movilizar 7.500 millones de dólares entre 2026 y 2030 para apoyar la transición energética en economías emergentes, con foco en redes eléctricas y almacenamiento