Francia vive una jornada de protestas con bloqueos, incendios y casi 200 detenidos
Manifestantes en Francia intentaron bloquear carreteras y estaciones en rechazo a los recortes y al gobierno de Macron con casi 200 arrestos en todo el país
3 min lectura

Las principales ciudades de Francia vivieron una jornada marcada por protestas masivas y acciones de bloqueo. Manifestantes interrumpieron carreteras, quemaron contenedores de basura e intentaron ocupar estaciones de tren en una movilización convocada bajo el lema “bloquearlo todo”.
La policía desplegó decenas de miles de agentes en todo el país y logró impedir que los bloqueos alcanzaran la magnitud buscada por los organizadores. Aun así, se registraron casi doscientos detenidos en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad.
En París, las fuerzas antidisturbios dispersaron a grupos de jóvenes que habían bloqueado la entrada de una escuela secundaria y usaron gases lacrimógenos en la estación Gare du Nord, donde cerca de mil manifestantes intentaban ingresar. En Rennes, un autobús fue incendiado durante los disturbios.
El ministro del Interior, Bruno Retailleau, confirmó que algunos grupos atacaron a la policía con adoquines y otros objetos contundentes. También advirtió que colectivos de línea dura podrían infiltrarse en futuras protestas y aumentar el nivel de violencia.
En Nantes y Montpellier, los manifestantes levantaron barricadas con neumáticos y contenedores en llamas para bloquear rotondas y carreteras. En ambas ciudades la policía respondió con gases lacrimógenos, lo que generó nuevos enfrentamientos.
La ira de los manifestantes se dirige principalmente al presidente Emmanuel Macron, acusado de impulsar políticas de austeridad y de designar a un nuevo primer ministro, Sébastien Lecornu, sin consenso parlamentario tras la destitución de François Bayrou.
Los sindicatos y organizaciones de izquierda aseguran que los recortes presupuestarios proyectados afectan gravemente a sectores como la salud y la educación. “Es un mensaje a todos los trabajadores, no habrá resignación, la lucha continúa”, afirmó un líder sindical en París.
El operador de carreteras Vinci reportó interrupciones de tráfico en varias regiones, incluidas Lyon, Marsella y Burdeos, aunque la acción fue contenida con rapidez por las autoridades. En Toulouse, un incendio cerca de las vías férreas obligó a suspender temporalmente la circulación de trenes.
El movimiento recuerda al de los chalecos amarillos de 2018, que comenzaron como una protesta contra el precio del combustible y terminaron en una crisis política para Macron. Ahora, el descontento se centra en los recortes presupuestarios y en lo que muchos describen como una élite política desconectada de la sociedad.
El gobierno francés insistió en que mantiene el control de la situación y que no permitirá bloqueos a escala nacional. Sin embargo, la magnitud de la protesta refleja un descontento profundo que podría intensificarse en las próximas semanas.
Fuente: Reuters
❓ Preguntas frecuentes
La indignación contra los recortes presupuestarios y el rechazo al presidente Macron tras la destitución de su primer ministro.
Las autoridades confirmaron casi doscientos detenidos en enfrentamientos registrados en distintas ciudades del país.
Bloquearon carreteras y estaciones, quemaron contenedores y levantaron barricadas con neumáticos en llamas.
Se comparan con el movimiento de los chalecos amarillos de 2018 que también desató una fuerte crisis política para Macron.
Continúa informándote

Astrónomos descubren un estallido de rayos gamma repetitivo nunca antes visto en el universo
Un GRB inusual duró un día con destellos repetidos y fue localizado fuera de la Vía Láctea gracias al VLT y Hubble según un estudio en ApJL que explora escenarios extremos

Polonia tumba drones rusos y genera la primera respuesta militar de la OTAN en la guerra
Polonia derribó drones rusos en su espacio aéreo y activó consultas de la OTAN en un hecho inédito que eleva la tensión en la guerra de Ucrania y preocupa a Europa

Las diatomeas del Ártico sorprenden al deslizarse en hielo a temperaturas letales
Un estudio de Stanford revela que diatomeas árticas permanecen activas y se deslizan hasta -15 °C el récord más bajo registrado para células eucariotas en movimiento

La plataforma Berkut, la mayor estructura petrolera offshore del mundo que resiste el Ártico ruso
Una catedral de acero y hormigón en el Mar de Okhotsk, diseñada para hielo, olas gigantes y sismos de magnitud 9

La concentración atmosférica de CO₂ supera las 430 partes por millón por primera vez en la historia
Las emisiones globales baten récord en 2024 y los científicos alertan de consecuencias irreversibles como fenómenos extremos, migraciones masivas y pérdida de ecosistemas