Publicidad

Venezuela moviliza soldados en estados costeros tras el envío de aviones de combate de EE. UU. a Puerto Rico

Caracas aumenta su despliegue interno en Zulia, Falcón y Nueva Esparta en medio de acusaciones contra Washington por usar la lucha antidrogas como presión política

Soldados venezolanos en formación con banderas nacionales, recreación en blanco y negro como imagen ilustrativa generada con IA
Imagen ilustrativa. Créditos: Iceebook

Venezuela anunció un refuerzo militar en varios estados costeros con el envío de 25.000 soldados, en respuesta al despliegue de aviones de combate estadounidenses en Puerto Rico. La medida refleja un aumento de tensión en el Caribe en torno a la lucha contra el narcotráfico.

El ministro de Defensa, Vladimir Padrino, informó que las tropas se concentrarán en Zulia, Falcón, Nueva Esparta, Sucre y Delta Amacuro, regiones consideradas claves por ser rutas utilizadas por organizaciones delictivas para el transporte de drogas.

El presidente Nicolás Maduro dio la orden de reforzar la seguridad en esas áreas tras la escalada militar de Washington. Según Padrino, la movilización responde a la necesidad de enfrentar el narcotráfico con medios propios. “Nadie va a venir a hacer el trabajo por nosotros”, afirmó en un mensaje difundido en redes sociales.

El plan contempla un incremento considerable frente a los 10.000 efectivos que ya estaban desplegados en estados fronterizos como Zulia y Táchira. Las autoridades venezolanas sostienen que el objetivo es impedir que las costas se conviertan en un corredor libre para los cárteles.

Publicidad

La decisión llega pocos días después de que Estados Unidos enviara 10 aviones de combate adicionales a Puerto Rico para operaciones antidrogas. El gobierno de Donald Trump justificó la medida alegando que el tráfico ilegal de narcóticos supone una amenaza comparable a la de un conflicto armado.

El despliegue estadounidense se suma a un ataque militar reciente en el que murieron once personas y fue hundida una embarcación venezolana acusada de transportar drogas. Caracas condenó la operación y acusó a Washington de buscar un cambio de régimen.

En su mensaje, Maduro aseguró que Venezuela no permitirá que “ninguna potencia extranjera” determine el rumbo de su política de seguridad. También acusó a Estados Unidos de usar la lucha antidrogas como pretexto para aumentar la presión sobre su gobierno.

Trump, por su parte, negó que haya planes de forzar un cambio de gobierno en Caracas, aunque comparó las muertes por sobredosis en Estados Unidos con bajas de guerra. Según medios estadounidenses, la Casa Blanca evalúa nuevas operaciones militares en la región.

Publicidad

El aumento de efectivos en las costas venezolanas marca uno de los mayores despliegues militares internos de los últimos años. La estrategia busca blindar zonas vulnerables y enviar un mensaje de firmeza en medio de la creciente tensión con Washington.

La rivalidad entre ambos países, marcada por sanciones económicas y acusaciones cruzadas, se intensifica ahora en el terreno militar. Con tropas y aviones posicionados en puntos estratégicos, el Caribe se perfila como un escenario de confrontación indirecta entre Caracas y Washington.

❓ Preguntas frecuentes

El gobierno venezolano anunció el envío de unos 25.000 efectivos, más del doble de los 10.000 desplegados previamente en la frontera.

El ministro de Defensa señaló que las costas son rutas clave utilizadas por organizaciones dedicadas al narcotráfico.

Washington envió 10 aviones de combate adicionales a Puerto Rico para operaciones contra los cárteles de la droga.

Maduro acusa a Estados Unidos de buscar un cambio de régimen, mientras Trump niega ese plan pero justifica una mayor actividad militar.

Compartir artículo

Continúa informándote

Frontal de un coche deportivo Tesla rojo con diseño aerodinámico, logo en el capó y faros LED estilizados
Tecnología

La cuota de mercado de Tesla en EE. UU. cae al 38 %, su nivel más bajo desde 2017

La estrategia de centrarse en robotaxis y la falta de modelos nuevos afectan a Tesla, mientras marcas rivales expanden su presencia en el mercado

Mapa de España con previsión de lluvias intensas y avisos rojos en Comunidad Valenciana y Baleares
Medio Ambiente

Avisos rojos por la llegada de una vaguada con lluvias extremas en la Comunidad Valenciana y Baleares

La vaguada dejará acumulados de hasta 90 litros por hora en el Mediterráneo y se esperan tormentas intensas con viento y granizo en varias regiones

Infraestructura de gasoductos industriales con tuberías y válvulas en primer plano, sobre un fondo con la bandera de Rusia ondeando
Energía

Reservas, gasoductos y poder: por qué Rusia domina el mercado global del gas

Rusia concentra las mayores reservas probadas de gas natural, una infraestructura colosal y la capacidad de redirigir sus flujos energéticos

Silueta negra de una parada de autobús con un autobús llegando, sobre fondo blanco minimalista
El Mundo

Seis muertos en Jerusalén tras ataque palestino en una parada de autobús

El tiroteo en el cruce de Ramot dejó seis muertos y once heridos; la policía halló armas en la escena y Netanyahu ordenó reforzar la seguridad en Jerusalén

Ciudad nocturna iluminada con un rostro digital formado por circuitos azules sobre el cielo y un rey de ajedrez en primer plano
Tecnología

¿Puede la IA gobernar el mundo? Expertos analizan la singularidad tecnológica y sus riesgos

Científicos y tecnólogos advierten que la inteligencia artificial avanza hacia un punto de singularidad que podría transformar la civilización y plantear riesgos existenciales