Publicidad

Accidente entre un tren y autobús Atlacomulco deja 10 muertos y más de 60 heridos en el Estado de México

La tragedia ocurrió en un cruce ferroviario sin pluma de seguridad, donde un tren de carga impactó a un autobús de pasajeros en Atlacomulco causando víctimas mortales y decenas de heridos

Autobús de pasajeros chocado y destruido tras ser impactado por un tren de carga en Atlacomulco, Estado de México
Créditos: X

Diez personas murieron y al menos 61 resultaron heridas este lunes tras la colisión de un tren de carga contra un autobús de dos pisos en la zona industrial de Atlacomulco, en el Estado de México. Las autoridades confirmaron que entre las víctimas había siete mujeres y tres hombres.

El accidente ocurrió a primeras horas de la mañana en un cruce sin pluma ni semáforo de seguridad. El autobús, que transportaba más de 55 pasajeros desde San Felipe del Progreso hacia Ciudad de México, fue impactado en su costado derecho cuando intentaba cruzar las vías ferroviarias.

Imágenes difundidas en redes sociales muestran cómo el vehículo quedó prácticamente destrozado, dividido en varias partes tras ser arrastrado por varios metros. Algunos pasajeros lograron escapar por sus propios medios mientras equipos de emergencia acudían al lugar.

La Fiscalía General del Estado de México abrió una investigación para determinar las causas exactas. De acuerdo con los primeros reportes, la imprudencia del conductor y la falta de señalización adecuada en el cruce habrían sido determinantes en la tragedia.

Publicidad

Autoridades locales informaron que el conductor habría intentado ganar tiempo al cruzar, pero quedó atrapado en medio del tráfico. La locomotora embistió el costado derecho del autobús, provocando una escena de caos y desesperación.

En el Hospital General de Atlacomulco se vivieron momentos de angustia. Familiares esperaban noticias de sus seres queridos mientras médicos atendían a decenas de heridos. Entre los pasajeros había principalmente albañiles y trabajadoras domésticas que viajaban cada lunes hacia la capital.

Testimonios de sobrevivientes describen escenas de pánico. “Pensé que el camión iba a explotar”, relató una pasajera que logró salir por una ventana tras el impacto. Otros narraron cómo se sostenían unos a otros para evitar caer desde el segundo piso del autobús.

El accidente se suma a una tendencia preocupante. Datos de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario indican que las colisiones entre trenes y vehículos pasaron de 673 en 2021 a 784 en 2024, siendo este tipo de percances el más común en el país.

Publicidad

Especialistas advierten que la falta de señalización, el exceso de confianza de los conductores y la ausencia de plumas automáticas en cruces ferroviarios son factores que incrementan el riesgo. Atlacomulco, por su ubicación industrial, concentra un alto número de incidentes.

Mientras tanto, el Gobierno federal insiste en expandir la red ferroviaria de pasajeros y carga como alternativa segura al transporte carretero. Sin embargo, esta tragedia revela los desafíos urgentes en materia de seguridad vial y ferroviaria que México debe atender.

❓ Preguntas frecuentes

Las autoridades confirmaron que diez personas perdieron la vida, entre ellas siete mujeres y tres hombres.

El saldo oficial fue de al menos 61 personas heridas, muchas de ellas trasladadas al Hospital General de Atlacomulco.

La imprudencia del conductor y la falta de señalización en el cruce ferroviario son las principales causas señaladas.

La mayoría ocurren en cruces sin pluma ni semáforos, donde los conductores intentan adelantarse al paso de los trenes.

Compartir artículo

Continúa informándote

Superficie helada de Encélado con fracturas profundas desde donde emergen géiseres de agua hacia el espacio, bajo un cielo estrellado con Saturno visible al fondo
Espacio

Nuevos experimentos ponen en duda que el océano de Encélado sea la fuente de sus compuestos orgánicos

Los hallazgos presentados en la reunión EPSC-DPS2025 indican que la radiación en la superficie de la luna helada podría generar moléculas orgánicas sin necesidad de un océano subterráneo

Plaza urbana en Madrid con edificios históricos, terrazas de cafeterías y turistas paseando en un día soleado
El Mundo

España bate récord turístico en los primeros siete meses de 2025 con más de 55 millones de visitantes

El INE reporta 55,5 millones de visitantes internacionales hasta julio de 2025 y un gasto récord de 76.000 millones de euros, confirmando el liderazgo turístico de España

Imagen captada por el rover Perseverance en el área de trabajo Scotiafjellet en Marte, sol 1610 de la misión
Espacio

El rover Perseverance inicia la exploración de la megabrecha marciana en busca de pistas sobre la historia de Marte

Perseverance examina rocas de la megabrecha en Jezero que podrían contener fragmentos antiguos de la corteza marciana y claves sobre la presencia de agua

Embarcación de la Flotilla Sumud supuestamente atacada por un dron en el puerto tunecino de Sidi Bou Said
El Mundo

Flotilla Sumud denuncia ataque con dron en Túnez y afirma que continuará su misión hacia Gaza

La organización humanitaria asegura que el “Barco Familiar” fue alcanzado en el puerto de Sidi Bou Said, aunque las autoridades tunecinas niegan la presencia de drones en la zona

Ilustración científica que muestra cómo el cerebro libera hormona del crecimiento durante el sueño para fortalecer músculos y huesos
Ciencia

El sueño profundo, aliado natural del cuerpo: así fortalece huesos y músculos mientras descansas

Un estudio de la Universidad de California en Berkeley revela cómo el sueño profundo activa circuitos cerebrales que liberan la hormona del crecimiento, clave para músculo, hueso y metabolismo