Google lanza Nano Banana su IA de edición de imágenes que revoluciona la creatividad digital
Google presenta Nano Banana su nuevo modelo de edición de imágenes con IA que compite con Photoshop y se vuelve viral por su facilidad de uso
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Google presentó Nano Banana el 29 de agosto de 2025 como parte de su estrategia de inteligencia artificial aplicada a la edición de imágenes. La herramienta ya está disponible de manera gratuita en la aplicación de Gemini y ha causado sensación en cuestión de horas.
El nombre Nano Banana circulaba desde hace semanas en foros y redes sociales acompañado de bromas con plátanos publicadas por directivos de la compañía. Finalmente se reveló que se trataba del modelo Gemini Flash 2.5 especializado en edición de imágenes con un nivel de precisión sin precedentes.
La gran novedad de Nano Banana es su capacidad para mantener la consistencia de personajes entre múltiples imágenes algo que hasta ahora requería un conocimiento avanzado de herramientas como Photoshop. El modelo permite además combinar fotos diferentes en una sola modificar la pose de un sujeto o cambiar colores y fondos con simples instrucciones de texto. Todo esto sin necesidad de conocimientos técnicos por parte del usuario.
Un ejemplo mostrado por Google fue la capacidad de borrar una persona completa de una foto en segundos y reemplazar el fondo por un paisaje distinto sin perder calidad. Esta demostración se viralizó rápidamente y generó miles de reacciones en redes sociales.
Desde su lanzamiento la aplicación se ha llenado de imágenes creadas por usuarios que ponen a prueba las capacidades del modelo. Nano Banana no solo genera imágenes desde cero también permite editar fotografías ya existentes con un nivel de detalle que sorprende incluso a profesionales de la edición digital. Su facilidad de uso ha democratizado el acceso a funciones avanzadas que antes estaban reservadas a especialistas.
Entre las funciones más destacadas se encuentran el desenfoque selectivo la eliminación de manchas en ropa la recoloración de objetos y la capacidad de añadir elementos inexistentes en la imagen original. Para muchos expertos esta herramienta representa un salto comparable al que supuso la aparición de editores digitales hace tres décadas.
La compañía jugó con el misterio durante semanas y altos cargos publicaron mensajes alusivos a plátanos que despertaron curiosidad en la comunidad tecnológica. Con la presentación oficial Google confirmó que se trataba de su modelo de edición más avanzado hasta la fecha.
El éxito de Nano Banana abre la puerta a una nueva etapa en la relación entre inteligencia artificial y creatividad visual. Los especialistas consideran que esta tecnología transformará la forma en que se producen contenidos en internet al simplificar procesos que antes requerían horas de trabajo. Con ello Google no solo compite con Photoshop sino que redefine lo que significa editar una imagen en la era digital.
Preguntas frecuentes
- 💬 Es el nombre del modelo Gemini Flash 2.5 especializado en edición de imágenes con inteligencia artificial que permite crear y retocar fotos de forma sencilla.
- 💬 A diferencia de Photoshop no requiere conocimientos técnicos avanzados. Permite borrar objetos cambiar fondos o mantener personajes en distintas imágenes con simples instrucciones.
- 💬 Está disponible de manera gratuita en la aplicación Gemini de Google y puede utilizarse directamente desde dispositivos móviles o escritorio.
- 💬 Porque sorprendió con ejemplos de edición extremadamente precisos y fáciles de lograr como borrar personas de una foto o mantener personajes idénticos en varias imágenes.
Continúa informándote

Google estrena AI Mode y desplaza los enlaces clásicos por respuestas generadas con IA
Google lanza AI Mode, un botón que sustituye los enlaces de siempre por respuestas creadas por inteligencia artificial, marcando un cambio histórico en su buscador

¿Pagar a los robots por trabajar? La propuesta que puede transformar la economía humana
La idea de otorgar un “salario” a las máquinas reabre el debate sobre el futuro del trabajo, la redistribución de riqueza y el papel de la inteligencia artificial en la economía

Skydweller, el dron solar que puede volar durante meses sin repostar
El dron Skydweller aprovecha la energía solar para volar de forma indefinida, con aplicaciones en seguridad, medioambiente y exploración aérea

Estas son las profesiones con más aplicabilidad de IA, según Microsoft
Microsoft identifica empleos donde la inteligencia artificial podría tener mayor aplicabilidad, especialmente aquellos vinculados con el lenguaje y la escritura

Insectos acuáticos inspiran un robot con patas que se despliegan como abanicos bajo el agua
Investigadores revelan que los zapateros acuáticos Rhagovelia utilizan patas en forma de abanico que mejoran su agilidad y que ya inspiran microrrobots avanzados
Continúa informándote

Operaciones militares se expanden en la ciudad de Gaza mientras crece la crisis humanitaria
Israel intensifica su ofensiva en Gaza con un asedio que limita la ayuda humanitaria y aumenta la indignación internacional por la hambruna

España será punto de partida de la flotilla más grande rumbo a Gaza con ayuda humanitaria
Activistas de cuarenta y cuatro países preparan una flotilla humanitaria que partirá desde puertos españoles el domingo para solicitar paso seguro hacia Gaza y entregar ayuda urgente

Rocket Lab inaugura el Complejo de Lanzamiento 3 en Virginia para su cohete reutilizable Neutron
Rocket Lab inauguró en Virginia el Complejo de Lanzamiento 3 para su cohete Neutron un paso clave hacia su primer vuelo y la expansión de la industria espacial en EE UU

Ocho de cada diez ejemplares de tiburones ballena en Papúa muestran lesiones por pesca y turismo
Ocho de cada diez tiburones ballena en Papúa muestran lesiones por pesca y turismo, pero investigadores proponen cambios simples para reducir el daño humano

Científicos revelan que fuerzas lejanas moldean montañas en Japón a través de doble subducción
Un estudio mostró que un raro proceso de doble subducción en Japón deforma la corteza a miles de kilómetros formando montañas sin colisión de placas

Un diminuto fósil revela cómo evolucionaron los cerebros de los artrópodos hace 500 millones de años
Un diminuto fósil revela cómo evolucionaron los cerebros de los artrópodos hace 500 millones de años y reescribe su árbol evolutivo

Activada la fase de emergencia 1 por un incendio forestal en Lubrín provincia de Almería
Un incendio forestal declarado en Lubrín Almería obligó a activar la fase de emergencia 1 del Plan Infoca y al desalojo preventivo de varios vecinos en Bédar

Científicos logran observar en 3D el agrietamiento y corrosión de materiales nucleares
Investigadores del MIT desarrollaron una técnica que permite observar en 3D y en tiempo real la corrosión y el fallo de materiales dentro de reactores nucleares

Investigación revela que el interior de Marte es caótico y conserva restos de colisiones gigantes
Científicos confirmaron que el manto de Marte conserva fragmentos de antiguas colisiones gigantes lo que revela un interior caótico y desordenado del planeta rojo

Investigación confirma que el río Tijuana emite sulfuro de hidrógeno en niveles peligrosos
Científicos confirmaron que el río Tijuana libera sulfuro de hidrógeno en concentraciones peligrosas que deterioran la calidad del aire y afectan la salud pública