Google lanza Nano Banana su IA de edición de imágenes que revoluciona la creatividad digital
Google presenta Nano Banana su nuevo modelo de edición de imágenes con IA que compite con Photoshop y se vuelve viral por su facilidad de uso
3 min lectura

Google presentó Nano Banana el 29 de agosto de 2025 como parte de su estrategia de inteligencia artificial aplicada a la edición de imágenes. La herramienta ya está disponible de manera gratuita en la aplicación de Gemini y ha causado sensación en cuestión de horas.
El nombre Nano Banana circulaba desde hace semanas en foros y redes sociales acompañado de bromas con plátanos publicadas por directivos de la compañía. Finalmente se reveló que se trataba del modelo Gemini Flash 2.5 especializado en edición de imágenes con un nivel de precisión sin precedentes.
La gran novedad de Nano Banana es su capacidad para mantener la consistencia de personajes entre múltiples imágenes algo que hasta ahora requería un conocimiento avanzado de herramientas como Photoshop. El modelo permite además combinar fotos diferentes en una sola modificar la pose de un sujeto o cambiar colores y fondos con simples instrucciones de texto. Todo esto sin necesidad de conocimientos técnicos por parte del usuario.
Un ejemplo mostrado por Google fue la capacidad de borrar una persona completa de una foto en segundos y reemplazar el fondo por un paisaje distinto sin perder calidad. Esta demostración se viralizó rápidamente y generó miles de reacciones en redes sociales.
Desde su lanzamiento la aplicación se ha llenado de imágenes creadas por usuarios que ponen a prueba las capacidades del modelo. Nano Banana no solo genera imágenes desde cero también permite editar fotografías ya existentes con un nivel de detalle que sorprende incluso a profesionales de la edición digital. Su facilidad de uso ha democratizado el acceso a funciones avanzadas que antes estaban reservadas a especialistas.
Entre las funciones más destacadas se encuentran el desenfoque selectivo la eliminación de manchas en ropa la recoloración de objetos y la capacidad de añadir elementos inexistentes en la imagen original. Para muchos expertos esta herramienta representa un salto comparable al que supuso la aparición de editores digitales hace tres décadas.
La compañía jugó con el misterio durante semanas y altos cargos publicaron mensajes alusivos a plátanos que despertaron curiosidad en la comunidad tecnológica. Con la presentación oficial Google confirmó que se trataba de su modelo de edición más avanzado hasta la fecha.
El éxito de Nano Banana abre la puerta a una nueva etapa en la relación entre inteligencia artificial y creatividad visual. Los especialistas consideran que esta tecnología transformará la forma en que se producen contenidos en internet al simplificar procesos que antes requerían horas de trabajo. Con ello Google no solo compite con Photoshop sino que redefine lo que significa editar una imagen en la era digital.
❓ Preguntas frecuentes
Es el nombre del modelo Gemini Flash 2.5 especializado en edición de imágenes con inteligencia artificial que permite crear y retocar fotos de forma sencilla.
A diferencia de Photoshop no requiere conocimientos técnicos avanzados. Permite borrar objetos cambiar fondos o mantener personajes en distintas imágenes con simples instrucciones.
Está disponible de manera gratuita en la aplicación Gemini de Google y puede utilizarse directamente desde dispositivos móviles o escritorio.
Porque sorprendió con ejemplos de edición extremadamente precisos y fáciles de lograr como borrar personas de una foto o mantener personajes idénticos en varias imágenes.
Continúa informándote

Amazon construirá una planta nuclear modular en Washington para impulsar su infraestructura de inteligencia artificial
Amazon levantará una planta nuclear modular en Washington con 12 reactores Xe-100 para alimentar sus centros de datos y reducir su huella de carbono, impulsando su infraestructura de inteligencia artificial

El cambio climático transforma las selvas tropicales de Australia en emisoras netas de CO₂
Un estudio de la Universidad Nacional Australiana revela que las selvas tropicales del norte del país han dejado de absorber carbono y ahora emiten más CO₂ del que capturan

Google expande Nano Banana: la IA de imágenes llegará a Search, NotebookLM, Fotos y Mensajes
Google ampliará el alcance de su IA de imágenes Nano Banana a Search, NotebookLM, Fotos y Mensajes, facilitando la creación y edición visual directamente desde sus apps

Las aguas superficiales del Océano Antártico han retenido CO₂ durante décadas gracias a su baja salinidad
Un estudio del AWI indica que la baja salinidad reforzó la estratificación y mantuvo CO₂ en profundidad en el Océano Antártico, aunque ese equilibrio se debilita

Un nuevo sistema del CSIC mejora la eficiencia de la energía geotérmica y reduce las emisiones en edificios
El CSIC ha desarrollado un sistema que optimiza la climatización geotérmica urbana, permitiendo ahorrar energía, reducir emisiones y proteger los acuíferos subterráneos