Legislador estadounidense alerta sobre los riesgos de un acuerdo para licenciar el algoritmo de TikTok

El congresista John Moolenaar advierte que licenciar el algoritmo de TikTok podría mantener la influencia de China sobre la plataforma incluso tras su venta en EE. UU.

Logotipo de TikTok sobre un fondo opaco con la bandera de Estados Unidos
Imagen ilustrativa. Créditos: Iceebook

El presidente del Comité Selecto de la Cámara de Representantes sobre China, John Moolenaar, expresó su preocupación por un posible acuerdo que permitiría licenciar el algoritmo de TikTok a los nuevos propietarios estadounidenses de la aplicación, señalando que la medida podría representar un riesgo para la seguridad nacional.

“Siempre que China tenga algún tipo de influencia sobre el algoritmo, eso representa un problema”, afirmó Moolenaar durante un foro en Washington. El legislador indicó que aún espera información oficial sobre los detalles del acuerdo, que incluiría la venta parcial de los activos de ByteDance en Estados Unidos.

El acuerdo formaría parte del plan aprobado por el expresidente Donald Trump el 25 de septiembre, que autoriza la venta de las operaciones estadounidenses de TikTok a un consorcio de inversores locales y globales, bajo las condiciones establecidas por la Ley de Seguridad Nacional de 2024.

Fuentes cercanas a la Casa Blanca indicaron que el pacto contemplaría la licencia del algoritmo, tecnología central que determina el contenido mostrado a los usuarios, lo que podría dejar a ByteDance cierto grado de control sobre su funcionamiento.

Publicidad

El debate en torno a la propiedad y gestión del algoritmo de TikTok sigue siendo un punto clave en las tensiones tecnológicas entre Estados Unidos y China, donde Washington busca reducir la influencia de Pekín en plataformas digitales con acceso a datos de millones de usuarios.

Fuente: Reuters

❓ Preguntas frecuentes

Es el presidente del Comité sobre China del Congreso de EE. UU. y alertó que licenciar el algoritmo mantendría la influencia china.

Permitiría a ByteDance licenciar su algoritmo a nuevos propietarios en EE. UU., conservando cierto control sobre su funcionamiento.

Porque el algoritmo define el contenido que ven millones de usuarios, y su control parcial por China plantea riesgos de seguridad.

La licencia del algoritmo es parte del plan aprobado por Trump en 2024, que regula la venta parcial de TikTok en EE. UU.

Continúa informándote

Planta de gas natural junto a paneles solares y aerogeneradores bajo el sol
Energía

El gobierno filipino apuesta por el gas y las renovables para satisfacer una demanda energética en aumento

Filipinas impulsará la energía a gas y renovable para responder al aumento del consumo eléctrico y reducir su dependencia del carbón, según su secretaria de Energía

Buques de carga emitiendo humo negro frente a un edificio institucional con emblema ONU
Medio Ambiente

EE. UU. y Arabia Saudita frenan el plan global de la ONU para poner precio al carbono marítimo

La Organización Marítima Internacional pospone un año su decisión sobre el precio del carbono para el transporte marítimo tras la presión de Washington y Riad

Pasillo de servidores con luces azules en un centro de datos moderno
Ciencia

Científicos de Penn State reinventan un material de los años 40 para mejorar la eficiencia de los centros de datos y la computación cuántica

Investigadores de Penn State rediseñan el titanato de bario, logrando una eficiencia electroóptica diez veces mayor y avances clave en computación cuántica y energía

Representación artística de una estrella luminosa rodeada por cinco planetas en órbita
Espacio

Un modelo astronómico de la UNLV muestra cómo la edad de las estrellas afecta la composición de los planetas

Científicos de la UNLV revelan que la edad de las estrellas influye en la densidad y composición de los planetas, ofreciendo nuevas pistas sobre los mundos habitables

Joven usando un teléfono móvil frente al logotipo de una red social
Tecnología

Meta introduce controles parentales para limitar el uso de chatbots de IA entre adolescentes

Meta permitirá a los padres restringir las conversaciones de sus hijos con chatbots de inteligencia artificial en Instagram tras las críticas por su comportamiento inapropiado