La superluna del 5 de noviembre: cuándo verla y qué esperar

La Luna más grande y brillante del año se dejará ver este 5 de noviembre, cuando alcance su punto más cercano a la Tierra y despliegue un resplandor notable sobre el cielo nocturno

Luna llena en cielo nocturno con detalle de cráteres, vista horizontal sobre un paisaje oscuro
Créditos: Iceebook

La noche del 5 de noviembre marcará uno de los momentos más esperados por los amantes del cielo: la llegada de la superluna más grande de 2025. En ese punto, la Luna estará a unos 356.800 kilómetros de la Tierra, una distancia menor que en otras lunas llenas del año, lo que hará que se vea ligeramente más grande y más luminosa.

Aunque muchos la llaman “superluna”, la diferencia de tamaño con una luna llena común apenas se nota a simple vista. Sin embargo, su brillo puede ser suficiente para teñir de plata las superficies y destacar los paisajes urbanos o rurales, sobre todo cuando aparece cerca del horizonte, donde la ilusión óptica la hace parecer enorme.

El espectáculo comenzará en la tarde y alcanzará su punto máximo cuando la Luna se eleve por el este. Los observadores podrán disfrutarla durante toda la noche, siempre que el cielo se mantenga despejado.

Horarios y visibilidad por zona

En América Latina y España, la Luna comenzará a elevarse poco después del atardecer. En Europa será visible desde las 22:30 GMT, mientras que en América lo hará varias horas antes, según la franja horaria. Los mejores momentos para observarla serán entre las primeras horas de la noche y la medianoche, cuando su brillo alcanza el punto máximo.

Publicidad

Además del tamaño y la luminosidad, esta superluna provocará una ligera variación en las mareas. Su cercanía a la Tierra aumentará la diferencia entre pleamares y bajamares.

Qué esperar, ilusión lunar y mareas vivas

Durante esta fase, la Luna llena se verá hasta un 14% más grande que cuando está en su punto más alejado, aunque la diferencia solo será evidente al compararlas en fotografías. El fenómeno también genera las llamadas mareas vivas perigeas, con olas algo más altas de lo habitual. Si el cielo lo permite, será una noche ideal para disfrutar y capturar uno de los espectáculos naturales más fotogénicos del año.

Preguntas frecuentes

¿Qué es una superluna?

Es una Luna llena que coincide con el perigeo, el punto más cercano de su órbita a la Tierra, lo que la hace verse más grande y brillante.

¿Cuándo podrá verse la superluna de noviembre de 2025?

Se observará la noche del 5 de noviembre, alcanzando su punto máximo de brillo entre las primeras horas de la noche y la medianoche.

¿En qué lugares será visible la superluna?

Podrá verse desde América y Europa, visible tras el atardecer y durante toda la noche si el cielo está despejado.

¿La superluna afecta las mareas?

Sí, su cercanía a la Tierra provoca mareas vivas perigeas, con pleamares y bajamares más pronunciadas de lo habitual.

Continúa informándote

Catalizador diseñado para la reacción inversa de desplazamiento de agua-gas
Energía

Corea del Sur desarrolla un catalizador que convierte el dióxido de carbono en energía renovable

Un equipo surcoreano logra transformar el dióxido de carbono en un componente útil para generar combustibles limpios, un paso clave hacia la neutralidad de carbono

Experimento Fireball instalado en la zona de irradiación HiRadMat
Ciencia

Un experimento en el CERN pone a prueba el enigma de los rayos gamma que no vemos

Científicos recrean en el CERN condiciones cósmicas para estudiar por qué faltan ciertos rayos gamma en el universo y confirman la existencia de campos magnéticos primordiales

Motor eléctrico instalado en un avión Cessna 337 híbrido de prueba
Tecnología

Desarrollan el motor eléctrico más pequeño y ligero del mundo para aviones híbridos

Ingenieros de la Universidad de Arkansas crean un motor eléctrico ultraligero basado en carburo de silicio que reduce el peso y mejora la eficiencia de los aviones híbridos

Vista de la Ópera de Sídney frente a la bahía en un día despejado
Energía

El plan Solar Sharer dará a millones de australianos tres horas de energía solar gratis cada día, tengan o no paneles

Australia lanzará Solar Sharer con tres horas diarias de electricidad solar gratis al mediodía para millones de hogares, incluso sin paneles, con contador inteligente y foco en mover el consumo

Primer plano de una mamba negra entre ramas
Ciencia

Científicos logran un antídoto eficaz contra 17 especies de serpientes africanas

Investigadores de la Universidad Técnica de Dinamarca desarrollan un antídoto que neutraliza el veneno de 17 especies de serpientes africanas, incluidas cobras y mambas