Al menos 15 muertos tras el descarrilamiento del funicular Gloria en Lisboa
El funicular Gloria de Lisboa descarriló en una empinada cuesta y dejó 15 fallecidos y más de 20 heridos, lo que provocó luto nacional y una investigación inmediata
3 min lectura

Lisboa vivió este miércoles una de sus jornadas más trágicas tras el descarrilamiento del funicular Gloria, un símbolo turístico de la capital portuguesa. El accidente se produjo en la empinada cuesta que conecta la Avenida da Liberdade con el Barrio Alto y dejó al menos 15 muertos y más de 20 heridos, según confirmó Protección Civil.
El vehículo, con capacidad para 42 pasajeros, quedó completamente destrozado tras impactar contra un edificio. Entre los heridos, cinco se encuentran en estado crítico y varios permanecen hospitalizados. Testigos presenciales describieron que el convoy descendió sin frenos hasta chocar violentamente en la parte baja de la calle.
Equipos de bomberos y Policía acudieron de inmediato al lugar para rescatar a los pasajeros atrapados entre los restos. Imágenes difundidas en redes sociales muestran la estructura del funicular partida y rodeada de humo mientras transeúntes y servicios de emergencia intentaban socorrer a las víctimas.

Reacciones oficiales tras la tragedia
El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, expresó su pesar por las víctimas y transmitió solidaridad a las familias afectadas. “Es un día de luto para la ciudad de Lisboa”, declaró el alcalde Carlos Moedas, que se desplazó al lugar del accidente. El primer ministro, Luís Montenegro, anunció una investigación inmediata para esclarecer las causas.
La Policía Judicial asumió la pesquisa y trabaja junto a técnicos de la empresa pública Carris, responsable de los elevadores. En un comunicado, la compañía aseguró que todos los protocolos de mantenimiento estaban vigentes, aunque en los últimos años se habían denunciado problemas en el servicio.
Antecedentes y mantenimiento del funicular
El funicular Gloria fue inaugurado en 1885 y declarado monumento nacional en 2002. Transporta cada año a más de tres millones de pasajeros y es una de las atracciones más fotografiadas de la ciudad. Sin embargo, no es la primera vez que sufre incidentes: en 2018 se registró un percance por fallos de mantenimiento y en 2022 se externalizó la gestión a una empresa privada tras denuncias de los trabajadores.
Las autoridades portuguesas han declarado duelo oficial y recalcaron que este accidente obliga a revisar los protocolos de seguridad de uno de los transportes más emblemáticos de Lisboa. La investigación preliminar deberá determinar si se trató de un fallo mecánico o humano en el control del vehículo.
❓ Preguntas frecuentes
En la empinada cuesta que conecta la Avenida da Liberdade con el Barrio Alto en el centro de Lisboa
Al menos 15 personas murieron y más de 20 resultaron heridas, entre ellas cinco en estado crítico
El presidente expresó su pésame, el alcalde declaró que Lisboa está de luto y el primer ministro ordenó una investigación inmediata
No, en 2018 sufrió un percance menor y en 2022 se denunciaron deficiencias en el mantenimiento antes de su externalización
Continúa informándote

Científicos crean un sistema de IA que permite a los robots trabajar juntos en perfecta sincronía
El sistema RoboBallet, desarrollado por UCL y Google DeepMind, coordina múltiples robots como un ballet en fábricas, reduciendo tiempos y aumentando la eficiencia industrial

El núcleo interno de la Tierra empezó a congelarse gracias al carbono, según nueva investigación
Un estudio internacional revela que el carbono facilitó la solidificación del núcleo terrestre, aportando pistas sobre su composición y el origen del campo magnético

Suspenden clases en Baja California Sur y Sonora por la llegada del huracán Lorena, categoría 1
Autoridades de Baja California Sur y Sonora suspendieron clases y activaron planes de emergencia ante el huracán Lorena, que dejó inundaciones y afectaciones en varios estados

Portugal investiga el accidente del funicular de Lisboa que dejó 16 muertos y más de 20 heridos
Las autoridades portuguesas investigan el descarrilamiento del funicular Gloria en Lisboa, que dejó 16 fallecidos, 22 heridos y generó duelo nacional por la magnitud de la tragedia

Muere Giorgio Armani, leyenda de la moda italiana, a los 91 años
El diseñador Giorgio Armani falleció en Milán a los 91 años, dejando un legado que transformó la moda italiana y consolidó una de las casas de lujo más influyentes del mundo