Grecia acelera las devoluciones de migrantes y fija multas de hasta 10.000 euros para rechazados
Grecia aprueba ley que acelera devoluciones de migrantes con asilo rechazado y establece multas de hasta 10.000 euros para quienes permanezcan ilegalmente
2 min lectura

El Parlamento griego aprobó este miércoles una nueva legislación que endurece su política migratoria al establecer sanciones más severas para los solicitantes de asilo rechazados. La ley contempla multas de hasta 10.000 euros y acelera los procesos de devolución hacia los países de origen.
La medida llega tras un repunte de llegadas desde el norte de África, especialmente a través de las islas de Creta y Gavdos. El gobierno conservador de Kyriakos Mitsotakis considera que la presión migratoria amenaza la seguridad y ha reforzado las patrullas marítimas y fronterizas desde 2019.
Según la nueva normativa, los migrantes indocumentados que entren desde terceros países calificados como “seguros” por la Unión Europea deberán ser devueltos o enfrentarse a una detención mínima de 24 meses. El ministro de Migración, Thanos Plevris, defendió la ley afirmando que “los derechos de los griegos superan a los de quienes se encuentran ilegalmente en el país”.
El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) expresó preocupación por el riesgo de penalizar a personas con necesidades reales de protección internacional. Grupos de derechos humanos han acusado además a Grecia de expulsiones forzadas en sus fronteras marítimas y terrestres.
Las autoridades griegas aseguraron que ya se han devuelto cientos de migrantes irregulares tras la suspensión de solicitudes de asilo en julio, y que están previstos más vuelos hacia Pakistán, Bangladesh y Egipto para este mes. El debate sobre la ley refleja la tensión entre la política de control migratorio y las obligaciones internacionales de protección a refugiados.
❓ Preguntas frecuentes
Acelera las devoluciones de solicitantes de asilo rechazados, impone detención mínima de 24 meses y multas de hasta 10.000 euros.
Por el repunte de llegadas desde el norte de África en 2025, especialmente a las islas de Creta y Gavdos.
Advierte que puede penalizar a personas con necesidad de protección internacional y pide acelerar procedimientos de identificación.
Grecia anunció vuelos programados hacia Pakistán, Bangladesh y Egipto para retornar a migrantes este mes.
Continúa informándote

Científicos crean un sistema de IA que permite a los robots trabajar juntos en perfecta sincronía
El sistema RoboBallet, desarrollado por UCL y Google DeepMind, coordina múltiples robots como un ballet en fábricas, reduciendo tiempos y aumentando la eficiencia industrial

El núcleo interno de la Tierra empezó a congelarse gracias al carbono, según nueva investigación
Un estudio internacional revela que el carbono facilitó la solidificación del núcleo terrestre, aportando pistas sobre su composición y el origen del campo magnético

Suspenden clases en Baja California Sur y Sonora por la llegada del huracán Lorena, categoría 1
Autoridades de Baja California Sur y Sonora suspendieron clases y activaron planes de emergencia ante el huracán Lorena, que dejó inundaciones y afectaciones en varios estados

Portugal investiga el accidente del funicular de Lisboa que dejó 16 muertos y más de 20 heridos
Las autoridades portuguesas investigan el descarrilamiento del funicular Gloria en Lisboa, que dejó 16 fallecidos, 22 heridos y generó duelo nacional por la magnitud de la tragedia

Muere Giorgio Armani, leyenda de la moda italiana, a los 91 años
El diseñador Giorgio Armani falleció en Milán a los 91 años, dejando un legado que transformó la moda italiana y consolidó una de las casas de lujo más influyentes del mundo