Un mapa interactivo revela la huella de Grecia y Roma en más de 200 ciudades hispanas
Investigadores de la UC3M geolocalizan más de 200 ciudades en España y Latinoamérica con nombres vinculados a la Antigüedad grecorromana
4 min lectura

La Universidad Carlos III de Madrid ha desarrollado un catálogo interactivo que conecta el presente con la Antigüedad clásica. En él aparecen más de 200 ciudades de España y Latinoamérica cuyos nombres hacen referencia a Grecia y Roma, revelando cómo el legado grecorromano sigue vivo en nuestra geografía y cultura.
Un catálogo que conecta pasado y presente
El proyecto forma parte de la iniciativa de investigación ANTIMO y reúne ciudades que evocan figuras y lugares del mundo antiguo, desde Atenas hasta Pompeya. En el mapa también se incluyen referencias simbólicas o comparaciones históricas, lo que permite comprender cómo las élites locales utilizaron estos nombres para proyectar prestigio.
La herramienta está pensada no solo como un recurso académico, sino como un espacio abierto a la sociedad. Los usuarios pueden buscar ciudades por nombre o explorarlas mediante un globo virtual, accediendo a fichas que explican el vínculo de cada topónimo con la tradición grecorromana.
Entre los ejemplos destacan ciudades que se autodefinieron como la “Atenas” de su tiempo para subrayar su vida cultural, mientras otras invocaron la grandeza de Roma para consolidar su autoridad política o económica.
La metodología detrás del proyecto
El catálogo no se limita a recopilar topónimos: emplea un sistema riguroso de clasificación y estandarización de datos. La Biblioteca de Humanidades de la UC3M jugó un papel clave al aplicar estándares como el Dublin Core, que permiten la interoperabilidad con repositorios científicos internacionales.
Este enfoque asegura que el proyecto no solo sea útil hoy, sino que pueda integrarse en futuros sistemas de datos abiertos, ampliando su impacto en la investigación académica global.
Te podría interesar

Además, el catálogo expande trabajos anteriores sobre la presencia de Pompeya en el imaginario iberoamericano, mostrando cómo los referentes clásicos se adaptaron a distintos contextos históricos.
Atenas y Roma como símbolos políticos
Las referencias clásicas no fueron meras comparaciones literarias. Atenas solía invocarse como símbolo de esplendor cultural y democrático, mientras Roma servía para legitimar discursos de poder, autoridad y organización social. Estas metáforas urbanas se integraron en la identidad de muchas ciudades hispanas modernas.
En el siglo XIX, las élites intelectuales y políticas de Latinoamérica encontraron en Grecia y Roma un espejo donde proyectar sus aspiraciones de modernidad, progreso y distinción frente al pasado colonial.
El uso de Roma como modelo de autoridad también se ha reactivado en discursos más recientes, en ocasiones para justificar posiciones autoritarias o centralistas, lo que muestra que la Antigüedad sigue siendo un recurso retórico de peso.
Este fenómeno confirma que las ciudades no solo adoptaron nombres clásicos por estética, sino que utilizaron esas asociaciones como instrumentos de legitimación política y social.
En definitiva, el mapa interactivo refleja cómo el legado grecorromano fue reinterpretado a lo largo del tiempo para responder a las necesidades ideológicas de cada época.
Perspectivas futuras y mirada de género
El proyecto también quiere abrir nuevas líneas de investigación. Una de las más destacadas es la incorporación de la perspectiva de género, analizando cómo las mujeres utilizaron la herencia grecorromana en sus luchas por la educación, los derechos y la participación política.
Visibilizar estas voces permitirá comprender que la Antigüedad clásica no fue solo un recurso de las élites masculinas, sino también un arma de argumentación en manos de mujeres que defendieron transformaciones sociales profundas.
De este modo, el catálogo interactivo se convierte en un puente entre pasado y presente, al tiempo que abre la puerta a futuros estudios sobre la construcción de identidades políticas y culturales en el mundo hispano.
Fuente: UC3M
❓ Preguntas frecuentes
Más de 200 ciudades de España y Latinoamérica cuyos nombres hacen referencia a Grecia y Roma o que fueron comparadas con urbes clásicas.
Analizar cómo las referencias a la Antigüedad clásica fueron utilizadas para construir modelos de civilización, orden y progreso en el mundo hispano.
A través de estándares internacionales de catalogación como Dublin Core, que permiten integrar el sistema en repositorios de datos abiertos.
Permitirá rescatar el papel de las mujeres que usaron el legado clásico para defender derechos y abrir espacios en la vida política y social.
Continúa informándote

Terremoto de magnitud 6 en Afganistán deja al menos 800 muertos y 2.500 heridos
Las autoridades temen un aumento de víctimas en Afganistán tras el sismo que destruyó aldeas y colapsó hospitales en zonas de difícil acceso

Por qué la generación Z piensa distinto sobre el dinero y el éxito
La generación Z redefine riqueza y progreso personal con flexibilidad laboral salud mental y múltiples fuentes de ingreso por encima del prestigio del cargo

India y China afirman que son socios de desarrollo y no rivales en medio de tensiones globales
Modi y Xi se reúnen en Tianjin para reforzar la cooperación comercial y estabilizar la frontera, en un gesto de unidad frente a la presión occidental

Israel evalúa anexar Cisjordania como respuesta al reconocimiento de Palestina
Israel considera extender su soberanía a Cisjordania tras el anuncio de países como Francia, Reino Unido y Canadá de reconocer formalmente al Estado palestino

Llegadas en patera a Baleares se disparan un 85% y podrían rozar los 11.000 inmigrantes en 2025
El archipiélago afronta una crisis migratoria inédita con naufragios, desaparecidos y una fuerte tensión política por la gestión de los flujos
Continúa informándote

La tormenta tropical Lorena se transformó en huracán frente al Pacífico mexicano
Autoridades mexicanas emiten alertas por el huracán Lorena, que podría causar inundaciones repentinas y deslaves en zonas montañosas de Baja California Sur

Un incendio en un desguace de Quart de Poblet genera una gran columna de humo visible en València
El incendio, que no ha causado heridos, obligó a desplegar un amplio operativo de bomberos y provocó alarma entre vecinos y conductores de la A-3

Caída mundial de ChatGPT: OpenAI identifica la causa del problema
OpenAI confirma problemas globales en ChatGPT tras miles de quejas de usuarios y asegura que trabaja en resolver la interrupción del servicio

Robots aéreos con IA permiten modelar el humo de los incendios forestales con mayor precisión
Drones con inteligencia artificial reconstruyen en 3D las columnas de humo, mejorando los modelos de calidad del aire y la detección temprana de incendios

El dispositivo de Musk que podría volver obsoletos a los celulares en menos de lo que imaginas
La visión de Neuralink plantea un futuro donde la interacción directa con el cerebro sustituya a los teléfonos inteligentes

Subvención de 1,39 millones impulsa la modernización del CHARA Array en Georgia
Gracias a una inversión de la NSF, el CHARA Array podrá capturar imágenes inéditas de estrellas y sistemas lejanos

Estudio revela que elegimos vecinos y compañeros de edad, etnia y educación similares
Los experimentos muestran que, incluso con sociedades diversas, buscamos entornos homogéneos en edad, etnia y nivel educativo

Un juez de EE.UU. ordena a Google compartir datos de búsqueda con sus rivales para abrir la competencia
La justicia de EE.UU. obliga a Google a compartir datos de búsqueda pero descarta dividir la compañía al evitar la venta de Chrome y Android

Científicos descubren microbios de hace más de un millón de años en dientes de mamut
El ADN microbiano hallado en restos de mamut supera el millón de años y revela pistas únicas sobre enfermedades y microbiomas de la megafauna extinta

Tormenta Tropical Lorena provoca lluvias intensas y oleaje elevado tras formarse en el Pacífico
Lorena avanza en el Pacífico con fuertes lluvias, oleaje de más de 3 metros y vientos que afectan a seis estados del país