Putin insiste en negociar la paz pero amenaza con más ofensiva: “Acabemos la guerra con diálogo o la terminaremos por la fuerza”
Putin desde Pekín dice preferir el diálogo para acabar la guerra en Ucrania, pero mantiene sus demandas y amenaza con intensificar la ofensiva militar
2 min lectura

El presidente ruso, Vladímir Putin, lanzó este miércoles un mensaje dual a Ucrania: abrió la puerta a una negociación de paz, pero advirtió que está dispuesto a intensificar la ofensiva militar si no se alcanza un acuerdo. “Acabemos la guerra con diálogo o la terminaremos por la fuerza”, declaró en una rueda de prensa en Pekín.
Las declaraciones se produjeron al término de su visita a China, donde participó en la Cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái y en actos conmemorativos del final de la Segunda Guerra Mundial. Putin aseguró que percibe “cierta luz al final del túnel” en los intentos internacionales por hallar una salida al conflicto.
El mandatario ruso dijo que prefiere una solución negociada, pero insistió en que solo será posible si, según sus palabras, “prevalece el sentido común”. Señaló además que está dispuesto a reunirse con Volodímir Zelenski si el encuentro se prepara adecuadamente y produce resultados concretos.
Al mismo tiempo, mantuvo sus demandas tradicionales: que Ucrania descarte cualquier aspiración de ingresar en la OTAN, que revierta lo que Moscú considera discriminación contra los rusoparlantes y que reconozca la influencia rusa en el Donbás. Estas condiciones siguen siendo un obstáculo central para cualquier negociación.
Putin también cuestionó la legitimidad de Zelenski, cuyo mandato oficial expiró bajo la ley marcial. Desde Kiev rechazan estas acusaciones y recuerdan que no es posible organizar elecciones en plena guerra. Aun así, el presidente ucraniano ha manifestado su disposición a reunirse con Putin para discutir un posible acuerdo.
Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, intenta mediar en el conflicto. El Kremlin destacó lo que considera un esfuerzo sincero de Washington por encontrar una solución, aunque advirtió que, si no se logran avances, Rusia continuará sus operaciones militares hasta cumplir sus objetivos.
La situación refleja la paradoja actual: Moscú habla de diálogo, pero mantiene la amenaza explícita de más ofensiva. Mientras tanto, las posiciones entre ambos países siguen alejadas, y el desenlace dependerá tanto de la presión internacional como de la capacidad de las partes para encontrar puntos en común.
Fuente: Reuters
❓ Preguntas frecuentes
En una rueda de prensa en Pekín, al término de su visita a China para la Cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái.
Putin dijo estar dispuesto a negociar la paz, pero bajo condiciones, y a reunirse con Zelenski si el encuentro produce resultados concretos.
Que Ucrania no ingrese en la OTAN, que revierta lo que Rusia considera discriminación a rusoparlantes y que reconozca el control en Donbás.
Washington, bajo Donald Trump, intenta mediar; según Putin, muestra voluntad de buscar una solución, aunque mantiene sanciones sobre Rusia.
Continúa informándote

Científicos crean un sistema de IA que permite a los robots trabajar juntos en perfecta sincronía
El sistema RoboBallet, desarrollado por UCL y Google DeepMind, coordina múltiples robots como un ballet en fábricas, reduciendo tiempos y aumentando la eficiencia industrial

El núcleo interno de la Tierra empezó a congelarse gracias al carbono, según nueva investigación
Un estudio internacional revela que el carbono facilitó la solidificación del núcleo terrestre, aportando pistas sobre su composición y el origen del campo magnético

Suspenden clases en Baja California Sur y Sonora por la llegada del huracán Lorena, categoría 1
Autoridades de Baja California Sur y Sonora suspendieron clases y activaron planes de emergencia ante el huracán Lorena, que dejó inundaciones y afectaciones en varios estados

Portugal investiga el accidente del funicular de Lisboa que dejó 16 muertos y más de 20 heridos
Las autoridades portuguesas investigan el descarrilamiento del funicular Gloria en Lisboa, que dejó 16 fallecidos, 22 heridos y generó duelo nacional por la magnitud de la tragedia

Muere Giorgio Armani, leyenda de la moda italiana, a los 91 años
El diseñador Giorgio Armani falleció en Milán a los 91 años, dejando un legado que transformó la moda italiana y consolidó una de las casas de lujo más influyentes del mundo