Amazon restablece el servicio de AWS tras una caída global que afectó a miles de empresas

Una falla en la red interna de AWS provocó una interrupción mundial que afectó a miles de empresas y evidenció la fragilidad del ecosistema digital global

Vista aérea de un centro de datos de Amazon Web Services en Virginia, símbolo de la infraestructura global de la nube
Imagen ilustrativa. Créditos: Iceebook

Amazon ha logrado restablecer el servicio en la nube de AWS después de una interrupción global que paralizó a miles de empresas y usuarios. Durante varias horas, aplicaciones, bancos y plataformas digitales experimentaron fallos que afectaron el funcionamiento cotidiano de servicios en todo el mundo.

La caída, ocurrida el lunes 20 de octubre, impactó desde Londres hasta Tokio. Usuarios reportaron problemas para acceder a plataformas como Reddit, Venmo, Zoom y Snapchat, además de servicios propios de Amazon como Alexa y Prime Video.

Según la compañía, el fallo se debió a una anomalía en la región de AWS conocida como US-EAST-1, ubicada en el norte de Virginia. Este centro de datos, considerado el corazón de la infraestructura global de Amazon, ya había sido responsable de otras interrupciones importantes en años anteriores.

Antes de la recuperación total, los ingenieros de AWS identificaron un error en un subsistema de monitoreo de red que administra el tráfico entre servidores. Este problema impidió el acceso a la base de datos DynamoDB, esencial para el funcionamiento de miles de aplicaciones.

Publicidad

Una falla técnica en el núcleo de la nube

La empresa detalló que el fallo se originó en la red interna EC2, componente principal del servicio “Elastic Compute Cloud”. Esta red gestiona la capacidad de computación a demanda y es fundamental para mantener la estabilidad de los sistemas conectados a AWS.

El incidente fue resuelto cerca de las 3 p. m. (hora del Pacífico), cuando Amazon confirmó que “todos los servicios de AWS habían vuelto a funcionar con normalidad”. No obstante, algunas herramientas como Redshift y Connect siguieron experimentando demoras en el procesamiento de mensajes.

Ken Birman, profesor de informática en la Universidad de Cornell, advirtió que estos episodios demuestran la necesidad de que las empresas mejoren la tolerancia a fallos. Señaló que muchas organizaciones dependen de un único proveedor de nube sin crear copias de respaldo ni planes de contingencia.

El incidente evidenció también la vulnerabilidad de una infraestructura digital altamente concentrada. Expertos en ciberseguridad alertan que la interdependencia tecnológica hace que un fallo localizado pueda escalar rápidamente a nivel global.

Publicidad

Un recordatorio sobre la dependencia tecnológica mundial

Las consecuencias del apagón de AWS fueron amplias, plataformas financieras en Reino Unido, servicios de transporte, videojuegos y redes sociales experimentaron interrupciones simultáneas. Según la empresa de monitoreo Ookla, más de cuatro millones de usuarios reportaron incidencias.

“Esta interrupción resalta la dependencia que tenemos de infraestructuras frágiles”, dijo Jake Moore, asesor de ciberseguridad de ESET. Añadió que cuando millones de servicios dependen de un solo proveedor, cualquier error técnico puede convertirse en un problema mundial.

A pesar del impacto, las acciones de Amazon subieron un 1,6 % en Wall Street tras la recuperación del servicio. La empresa insistió en que reforzará los protocolos de supervisión de red para evitar que incidentes similares vuelvan a repetirse.

El episodio deja en claro que incluso las plataformas más avanzadas no están exentas de vulnerabilidades. En un mundo cada vez más interconectado, la estabilidad digital se ha convertido en una nueva forma de infraestructura crítica.

Publicidad

Preguntas frecuentes

¿Qué provocó la caída global de AWS?

Una falla en la red interna de la región US-EAST-1, en Virginia, afectó el tráfico entre servidores e interrumpió servicios esenciales en todo el mundo.

¿Qué servicios y empresas resultaron afectados?

Plataformas como Reddit, Venmo, Zoom, Snapchat y varios bancos registraron interrupciones, junto con servicios de Amazon como Alexa y Prime Video.

¿Cuánto duró la interrupción y cuándo se resolvió?

El problema comenzó el 20 de octubre y fue resuelto alrededor de las 3 p. m. hora del Pacífico, cuando Amazon informó el restablecimiento total del servicio.

¿Qué consecuencias deja esta caída de AWS?

Evidencia la vulnerabilidad del ecosistema digital global y la dependencia de millones de empresas de un único proveedor de servicios en la nube.

Continúa informándote

Ilustración de ondas cerebrales que representan cómo el cerebro distingue la voz interna del sonido externo
Ciencia

Ondas cerebrales revelan por qué algunas personas ‘escuchan voces’ en su mente

Un estudio de la Universidad de Nueva Gales del Sur identifica un fallo en el reconocimiento de la voz interna que podría explicar las alucinaciones auditivas en personas con esquizofrenia

Robot plegado con patrón Miura-ori que usa microactuadores magnéticos para moverse
Tecnología

Crean robots plegables con músculos magnéticos capaces de liberar fármacos desde dentro del cuerpo

Investigadores de Carolina del Norte desarrollan robots de origami con músculos magnéticos que pueden liberar fármacos desde el interior del cuerpo humano sin cirugía invasiva.

Tendidos eléctricos al amanecer con el cielo teñido de tonos rosados y naranjas
Energía

Las centrales españolas recurren al gas para estabilizar la red tras el apagón, elevando la demanda nacional

España aumenta el uso de gas natural en sus centrales eléctricas para mantener la estabilidad del sistema tras el apagón de abril, lo que dispara la demanda y las exportaciones a Francia

Investigador observa un modelo de red neuronal y fórmulas matemáticas en una pantalla digital
Tecnología

Investigadores crean una IA capaz de comprobar la fiabilidad de otros sistemas de IA

Un equipo de la Universidad de Waterloo desarrolla un sistema basado en matemáticas y aprendizaje automático que puede verificar la seguridad y estabilidad de otras inteligencias artificiales

Ilustración del programa Artemis de la NASA con la colaboración de SpaceX, mostrando un módulo lunar frente a la Luna
Espacio

La NASA busca nuevos socios para Artemis 3 ante los retrasos de SpaceX

La NASA abrirá el contrato de Artemis 3 a nuevas empresas debido a los retrasos de SpaceX, mientras busca mantener su liderazgo frente a China en la nueva carrera lunar