Las centrales españolas recurren al gas para estabilizar la red tras el apagón, elevando la demanda nacional

El aumento del consumo de gas refleja la dependencia temporal de las centrales térmicas mientras las renovables recuperan estabilidad en la red

Tendidos eléctricos al amanecer con el cielo teñido de tonos rosados y naranjas
Créditos: Roman Soto en Pixabay

Las centrales eléctricas de España han incrementado de forma notable su uso de gas natural desde el gran apagón del 28 de abril, según datos del operador Enagás. El país está utilizando más ciclos combinados para mantener la estabilidad del sistema eléctrico, lo que ha impulsado un repunte general de la demanda energética.

Las plantas de ciclo combinado, que funcionan con gas, proporcionan una estabilidad de voltaje que las energías renovables aún no pueden garantizar de forma constante. Tras el fallo masivo de abril, el sistema eléctrico español ha dependido más de estas instalaciones para equilibrar la red y evitar nuevas interrupciones.

Entre enero y septiembre, la demanda de gas destinada a la generación eléctrica aumentó casi un 37% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Enagás informó además que las exportaciones de gas a Francia también crecieron, ya que el país vecino necesitó más suministro para sus almacenamientos subterráneos y terminales de regasificación.

En total, el consumo nacional de gas ascendió a 267,6 teravatios-hora durante los primeros nueve meses del año, lo que representa un incremento del 6,6%. Este aumento ha devuelto al gas un papel central en el mix energético español, justo en un momento en que las autoridades intentan acelerar la transición hacia fuentes más limpias.

Publicidad

Aunque el repunte podría ser temporal, expertos advierten que la red eléctrica española aún depende de la flexibilidad del gas para mantener su estabilidad. El desafío será lograr que el avance renovable no se vea comprometido por esta necesidad de respaldo fósil en los próximos años.

Preguntas frecuentes

¿Por qué aumentó el uso de gas en las centrales españolas?

Tras el apagón de abril, las centrales de ciclo combinado se activaron para estabilizar la red eléctrica y garantizar el suministro sin interrupciones.

¿Qué papel tiene el gas natural en el sistema eléctrico actual?

Actúa como respaldo flexible frente a las renovables, ofreciendo estabilidad de voltaje cuando la producción solar o eólica fluctúa por el clima.

¿Cuánto creció la demanda de gas en 2024?

Según Enagás, el consumo para generación eléctrica aumentó cerca de un 37 % entre enero y septiembre, devolviendo protagonismo al gas en la red.

¿Podría afectar este repunte a la transición energética?

Sí, los expertos advierten que depender del gas puede retrasar los objetivos climáticos si no se acelera la inversión en energías renovables firmes.

Continúa informándote

Ilustración de ondas cerebrales que representan cómo el cerebro distingue la voz interna del sonido externo
Ciencia

Ondas cerebrales revelan por qué algunas personas ‘escuchan voces’ en su mente

Un estudio de la Universidad de Nueva Gales del Sur identifica un fallo en el reconocimiento de la voz interna que podría explicar las alucinaciones auditivas en personas con esquizofrenia

Vista aérea de un centro de datos de Amazon Web Services en Virginia, símbolo de la infraestructura global de la nube
Tecnología

Amazon restablece el servicio de AWS tras una caída global que afectó a miles de empresas

Amazon confirma que AWS volvió a la normalidad tras una interrupción mundial que dejó fuera de línea a bancos, plataformas digitales y servicios esenciales

Robot plegado con patrón Miura-ori que usa microactuadores magnéticos para moverse
Tecnología

Crean robots plegables con músculos magnéticos capaces de liberar fármacos desde dentro del cuerpo

Investigadores de Carolina del Norte desarrollan robots de origami con músculos magnéticos que pueden liberar fármacos desde el interior del cuerpo humano sin cirugía invasiva.

Investigador observa un modelo de red neuronal y fórmulas matemáticas en una pantalla digital
Tecnología

Investigadores crean una IA capaz de comprobar la fiabilidad de otros sistemas de IA

Un equipo de la Universidad de Waterloo desarrolla un sistema basado en matemáticas y aprendizaje automático que puede verificar la seguridad y estabilidad de otras inteligencias artificiales

Ilustración del programa Artemis de la NASA con la colaboración de SpaceX, mostrando un módulo lunar frente a la Luna
Espacio

La NASA busca nuevos socios para Artemis 3 ante los retrasos de SpaceX

La NASA abrirá el contrato de Artemis 3 a nuevas empresas debido a los retrasos de SpaceX, mientras busca mantener su liderazgo frente a China en la nueva carrera lunar