Barco hundido en Mauritania deja cinco marineros desaparecidos y 21 rescatados
Investigación apunta a un choque entre el Tafra 3 y un buque factoría de Gambia con armador ruso en aguas de Nuadibú
2 min lectura

Un accidente marítimo frente a la costa de Nuadibú, Mauritania, dejó cinco marineros desaparecidos y 21 rescatados tras el hundimiento del arrastrero Tafra 3, de capital gallego-mauritano. La colisión se produjo con un buque factoría de 105 metros que navegaba bajo pabellón de Gambia y pertenecería a un armador ruso.
El suceso ocurrió en la tarde-noche del viernes, cuando el Tafra 3 viraba el aparejo de pesca. En cuestión de minutos, la embarcación de 35 metros se hundió luego de sufrir una brecha en el costado de estribor provocada por el impacto.
A bordo viajaban 26 tripulantes: tres españoles —dos gallegos y un andaluz—, 21 mauritanos, un senegalés y un ghanés. Veintiuno lograron ser rescatados por barcos cercanos, entre ellos otros pesqueros gallegos y el propio factoría que habría recogido a cuatro náufragos.
Las autoridades locales confirmaron que los dos gallegos rescatados son Javier Gestido Piñeiro y José Manuel Diz García, ambos patrones de Marín. También fue auxiliado un jefe de máquinas andaluz, cuya identidad aún no ha sido revelada.
Los cinco desaparecidos son marineros mauritanos, y la búsqueda continúa con apoyo de pesqueros de la zona y una patrullera mauritana. Según fuentes del sector, las condiciones en el mar eran buenas, con buena visibilidad y mar en calma.
El Tafra 3 había sido antes el Playa de Loureiro, un arrastrero con base en Marín que en 2021 cambió pabellón al mauritano. Pertenecía a la empresa Baiapesca, con sede en Vigo, que también gestiona los buques Tafra 1 y Tafra 2.
El accidente ha generado inquietud en la comunidad pesquera gallega. Por ahora no hay explicaciones claras sobre por qué el arrastrero fue arrollado, aunque expertos señalan que las maniobras de pesca limitaron la capacidad del Tafra 3 de esquivar el choque.
❓ Preguntas frecuentes
En el arrastrero iban 26 personas: 21 mauritanos, tres españoles, un senegalés y un ghanés.
Cinco marineros mauritanos permanecen desaparecidos y son buscados por patrulleras y otros pesqueros.
Se trata de Javier Gestido Piñeiro y José Manuel Diz García, ambos patrones originarios de Marín.
Era un arrastrero antes llamado Playa de Loureiro, con base en Marín, que en 2021 pasó a pabellón mauritano bajo la empresa Baiapesca.
Continúa informándote

Descubren en el sistema solar exterior un objeto transneptuniano que podría ser planeta enano
El hallazgo de 2017 OF201, un cuerpo distante que tarda 25 000 años en orbitar el Sol, abre nuevas preguntas sobre la formación y la dinámica del sistema solar exterior

Atacama, el “reactor solar” de Chile: su potencial ya equivale a varias centrales nucleares
Una región que concentra la mayor radiación del planeta impulsa más de 550 proyectos solares y coloca a Chile en la primera línea de la transición energética

El asteroide Apophis pasará a 31.000 km de la Tierra en 2029: más cerca que los satélites
El asteroide Apophis pasará a 31.000 km de la Tierra el 13 de abril de 2029 y será visible a simple vista en varias regiones del mundo

Descubren tres nuevas especies abisales de peces caracol frente a la costa de California
Un estudio internacional documenta tres peces caracol inéditos en aguas profundas de California y confirma que la biodiversidad abisal aún guarda secretos

Explosión en un bar de Vallecas deja 25 heridos, cinco en estado grave
Investigadores señalan que la deflagración se debió a una acumulación de gas y que el suceso afectó tanto al bar Mis Tesoros como al edificio de viviendas situado encima