Chatbots como ChatGPT se convierten en confidentes para decisiones importantes de la vida

El auge de la inteligencia artificial conversacional está cambiando la forma en que las personas afrontan dilemas personales, reemplazando la introspección por diálogo con máquinas

Persona frente a una pantalla consultando a un chatbot de inteligencia artificial
Imagen ilustrativa. Créditos: Iceebook

Según un reportaje de Reuters, los chatbots de inteligencia artificial se están convirtiendo en una nueva fuente de apoyo emocional y orientación para quienes enfrentan decisiones vitales. Desde rupturas amorosas hasta cambios de carrera o mudanzas, miles de personas confían en herramientas como ChatGPT para encontrar claridad en momentos de incertidumbre.

Katie Moran, una mujer de 33 años residente en Nueva Jersey, contó a Reuters que recurrió a ChatGPT cuando dudaba sobre su relación sentimental. “Fue como tener una conversación conmigo misma que estaba evitando”, explicó. Tras varios días de diálogo con el chatbot, comprendió que la relación era una fuente de ansiedad y decidió ponerle fin.

Historias como la de Moran se repiten con frecuencia. Muchos usuarios describen a los chatbots como confidentes que ofrecen una escucha activa sin juicios, algo difícil de encontrar en amigos o familiares. Aunque la inteligencia artificial no tiene emociones, su capacidad para generar respuestas empáticas da la sensación de comprensión y cercanía.

El fenómeno ha despertado la atención de investigadores y psicólogos. Según un estudio reciente de OpenAI citado por Reuters, casi la mitad de los mensajes enviados a ChatGPT se enmarcan dentro de lo que la empresa denomina “preguntas de decisión”, consultas sobre qué hacer, cómo actuar o cómo interpretar emociones complejas.

Publicidad

No se trata solo de jóvenes usuarios. Personas de distintas edades y contextos están recurriendo a la inteligencia artificial para validar decisiones que antes se consultaban con un terapeuta o un consejero espiritual. En algunos casos, los usuarios afirman que los chatbots les ofrecen una perspectiva más neutral, sin prejuicios ni emociones.

Para Julie Neis, una profesional del sector tecnológico, ChatGPT fue una herramienta clave durante una crisis personal. Agotada por el ritmo laboral en San Francisco, buscó consejo sobre mudarse al extranjero. El chatbot le recomendó un pequeño pueblo en el sur de Francia, y aunque la decisión no fue perfecta, asegura que el proceso la ayudó a ordenar sus pensamientos y ganar confianza.

Los expertos reconocen el valor de estos sistemas como acompañamiento, pero advierten sobre el riesgo de depender demasiado de ellos. Léonard Boussioux, profesor de la Universidad de Washington, señaló que “la IA tiende a ser diplomática y complaciente, lo que puede dar una sensación de certeza engañosa”. Según él, el riesgo es perder la costumbre de tomar decisiones por cuenta propia.

La naturaleza del lenguaje de los chatbots refuerza esa percepción. Están diseñados para mantener conversaciones fluidas y empáticas, lo que genera confianza en los usuarios. Frases como “te mereces sentirte tranquila” o “estás haciendo lo correcto al escucharte” pueden tener un impacto emocional profundo, incluso si provienen de una máquina.

Publicidad

Aun así, los testimonios recopilados por Reuters muestran que muchas personas consideran útil este tipo de apoyo. Para algunos, los chatbots actúan como espejos digitales que reflejan pensamientos internos. Para otros, son una forma moderna de introspección, libre de la presión social o el juicio humano.

Los expertos coinciden en que la tendencia seguirá creciendo a medida que la inteligencia artificial se integre más en la vida cotidiana. Tal vez, en el futuro, los chatbots no sustituyan a los terapeutas ni a los amigos, pero seguirán ocupando un nuevo espacio, el de los consejeros digitales, siempre disponibles para quienes buscan claridad en medio del ruido emocional.

Preguntas frecuentes

¿Por qué las personas consultan a chatbots como ChatGPT para decisiones personales?

Porque ofrecen respuestas empáticas, sin juicios y disponibles en todo momento, ayudando a reflexionar sobre emociones y decisiones.

¿Qué tipo de temas se abordan con mayor frecuencia?

Rupturas amorosas, estrés laboral, mudanzas, conflictos familiares y cambios de carrera son los dilemas más comunes entre los usuarios.

¿Qué riesgos señalan los expertos sobre este fenómeno?

Advierten que la dependencia excesiva puede generar una falsa sensación de certeza y reducir la autonomía personal en la toma de decisiones.

¿Podrán los chatbots reemplazar a los terapeutas humanos?

No. Funcionan como apoyo o espejo emocional, pero carecen de juicio clínico y empatía real, por lo que no sustituyen la terapia profesional.

Continúa informándote

Fragmentos de hielo flotando sobre el océano Ártico
Medio Ambiente

China inaugura la “Ruta de la Seda Polar”, pero los científicos alertan de una nueva amenaza para el Ártico

China abre su nueva ruta marítima por el Ártico, prometiendo eficiencia y menores emisiones, pero los expertos advierten del impacto ambiental del carbono negro y el deshielo

Vista aérea del nuevo centro urbano de Kiruna, Suecia
Medio Ambiente

Kiruna se vuelve más fría tras su reubicación: los vecinos sienten el cambio

La nueva Kiruna, reconstruida tras el avance minero, es hasta 10 grados más fría que la original, según un estudio de la Universidad de Gotemburgo

Bomba extractora de petróleo y aerogenerador en un campo abierto
Energía

La OPEP+ frena los aumentos de producción de petróleo por temor a un exceso de oferta en 2026

La OPEP+ acuerda una pausa en los aumentos de producción de petróleo para el primer trimestre de 2026 ante el riesgo de sobreoferta y la caída de los precios del crudo

Teléfono con el logo de Meta apoyado sobre un teclado
Tecnología

Meta se enfrenta a la desconfianza de los inversores tras su apuesta en inteligencia artificial

La fuerte inversión de Meta en inteligencia artificial provoca inquietud en Wall Street tras un aumento récord de gastos y la falta de resultados visibles

Imagen ilustrativa de un vendedor de periódicos en Nigeria con ejemplares sobre las tensiones entre Estados Unidos y el gobierno nigeriano
El Mundo

Nigeria defiende su soberanía ante las amenazas de Trump por la violencia islamista contra cristianos

Nigeria rechaza las amenazas de Trump y afirma que la ayuda de EE.UU. debe respetar su soberanía ante la violencia islamista en su territorio