Publicidad

ChatGPT, Perplexity y otros rivales se benefician de la orden judicial que abre el acceso a datos de Google

ChatGPT, Perplexity y Claude se benefician del fallo que obliga a Google a compartir datos de búsqueda, aunque el gigante aún mantiene ventaja en el mercado

Logo de Google en colores centrado, con ChatGPT, Perplexity y Claude difuminados de fondo
Imagen ilustrativa. Créditos: Iceebook

Un fallo antimonopolio en Estados Unidos obliga a Google a compartir sus datos de búsqueda con competidores, lo que da un respiro a rivales como ChatGPT, Perplexity o Claude. Se trata de una medida histórica que pretende equilibrar el mercado digital, dominado durante años por el gigante de Mountain View.

La decisión judicial no forzó a Google a vender activos clave como Chrome o Android, pero sí marcó un precedente al abrir la puerta a que empresas emergentes accedan a una de sus herramientas más valiosas: el acceso masivo a búsquedas en internet. Para los expertos, esto representa un hito regulatorio que podría cambiar la forma en que se desarrolla la inteligencia artificial aplicada a la búsqueda.

Si bien el fallo beneficia a startups bien financiadas, como OpenAI con ChatGPT o Perplexity con su navegador propio, el reto sigue siendo monumental. Desarrollar productos capaces de atraer a millones de usuarios y competir con la infraestructura de Google requiere una inversión astronómica y tiempo.

Impacto en los rivales de Google

El acceso a los datos de búsqueda reducirá barreras de entrada para compañías que intentan crear alternativas de búsqueda impulsadas por inteligencia artificial. ChatGPT ya integra funciones de consulta online, Perplexity ha lanzado un buscador con navegador incluido y Claude comienza a sumar usuarios interesados en experiencias diferentes.

Publicidad

Aun así, la ventaja de Google sigue siendo clara. La compañía mantiene acuerdos millonarios para ser la opción predeterminada en dispositivos Apple y otros fabricantes, lo que garantiza una base de usuarios difícil de igualar en el corto plazo.

La posición de Google tras el fallo

Durante el juicio, Sundar Pichai advirtió que el acceso de terceros a sus datos podría permitir la ingeniería inversa de su tecnología. Aunque Google ha tenido que ceder, su ecosistema sigue fortalecido con Gemini y nuevas funciones como las Vistas Generales con IA y el Modo IA en la búsqueda, diseñadas para retener usuarios dentro de su plataforma.

Lo que dicen los expertos

Analistas consultados coinciden en que la decisión judicial da aire a la competencia, pero que desplazar a Google llevará años y enormes recursos. Ben Bajarin, de Creative Strategies, señaló que sería “astronómicamente caro” construir un producto capaz de romper la hegemonía actual.

Por ahora, los inversionistas de Alphabet mantienen confianza en el liderazgo de la empresa, convencidos de que el impacto inmediato del fallo será limitado mientras los rivales intentan consolidar su base de usuarios.

Publicidad

❓ Preguntas frecuentes

Un fallo antimonopolio en EE. UU. obliga a Google a compartir sus datos de búsqueda con rivales de inteligencia artificial como ChatGPT y Perplexity.

Startups de IA como OpenAI (ChatGPT), Perplexity y Anthropic (Claude) tendrán acceso a datos que antes solo controlaba Google.

No de inmediato. Google mantiene acuerdos con Apple y una infraestructura consolidada, lo que le da una ventaja difícil de superar en el corto plazo.

Afirman que es un avance para la competencia, pero advierten que igualar la escala de Google será costoso y llevará muchos años.

Compartir artículo

Continúa informándote

Trabajos arqueológicos realizados en 2020 en el antiguo cementerio preeslavo de Brücken en Sajonia-Anhalt
Ciencia

Un análisis de ADN antiguo revela cómo la expansión eslava cambió la población y la cultura en Europa medieval

Un estudio genético de más de 550 individuos muestra cómo las migraciones eslavas transformaron la población y la cultura en Europa central y oriental

Dron militar de ataque pesado estacionado dentro de un hangar, con diseño similar al MQ-9 Reaper
El Mundo

EE.UU. planea reinterpretar el tratado de misiles para permitir exportaciones de drones de ataque pesado

Washington busca facilitar la venta de drones militares avanzados como el MQ-9 Reaper a aliados estratégicos, eludiendo las restricciones del tratado de 1987

Textura en primer plano de roca basáltica
Medio Ambiente

Una expedición científica estudia si el CO₂ puede almacenarse de forma permanente en rocas basálticas bajo el mar de Noruega

El buque MARIA S. MERIAN parte hacia la meseta de Vøring para analizar si el CO₂ puede transformarse en carbonato y quedar fijado en basaltos submarinos como método de almacenamiento climático

Soldado francés con uniforme de camuflaje verde y parche tricolor con la palabra FRANCE en el brazo
El Mundo

Francia ordena a sus hospitales prepararse para recibir hasta 50.000 soldados heridos antes de marzo de 2026

El Ministerio de Sanidad francés instruyó a los hospitales a diseñar planes de emergencia para acoger a miles de soldados heridos en caso de guerra europea, con fecha límite marzo de 2026

Geólogos analizando los estratos silúricos de la Formación Tetlit en el río Peel, Yukón, durante una expedición en 2015
Ciencia

El oxígeno tardó millones de años en llegar al fondo del océano tras la aparición de los animales marinos

Un estudio con isótopos de talio muestra que los océanos profundos permanecieron inestables y con oxígeno intermitente mucho después de la Explosión Cámbrica, desafiando teorías previas