China inicia la construcción de la mayor presa hidroeléctrica del mundo en el Tíbet

Proyecto de 170.000 millones de dólares en el río Yarlung Zangbo eclipsará la presa de las Tres Gargantas y generará electricidad equivalente al consumo de Gran Bretaña

4 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Presa hidroeléctrica en construcción en un valle montañoso del Tíbet
Imagen ilustrativa. Créditos: Iceebook

El primer ministro chino Li Qiang anunció el inicio de construcción de la mayor presa hidroeléctrica del mundo en el borde oriental de la meseta tibetana, con un costo estimado de al menos 170.000 millones de dólares, según informó la agencia oficial Xinhua el sábado.

El proyecto estará compuesto por cinco centrales hidroeléctricas en cascada con capacidad para producir 300.000 millones de kilovatios-hora de electricidad al año, equivalente a la cantidad de electricidad consumida por Gran Bretaña el año pasado, ubicándose en el curso bajo del río Yarlung Zangbo.

La ubicación aprovecha un tramo donde el río cae 2.000 metros en 50 kilómetros, ofreciendo un enorme potencial hidroeléctrico que lo convierte en el proyecto más ambicioso de China desde la presa de las Tres Gargantas en el río Yangtze, completada tras casi dos décadas de construcción.

Te podría interesar: China inaugura el mayor canal fluvial de Asia y refuerza su papel como potencia comercial global.

Los mercados financieros chinos reaccionaron positivamente interpretando el anuncio como parte del estímulo económico nacional. El Índice de Construcción e Ingeniería CSI subió hasta 4%, alcanzando su máximo en siete meses, mientras varias empresas relacionadas experimentaron aumentos significativos en sus cotizaciones bursátiles.

Power Construction Corporation of China y Arcplus Group aumentaron su límite diario del 10%, mientras que acciones de Hunan Wuxin Tunnel Intelligent Equipment Co. subieron 30%. Los fabricantes de cemento y explosivos civiles también registraron ganancias máximas del 10% en la sesión bursátil.

Vista panorámica del río Yarlung en el Tíbet, rodeado de montañas y vegetación, bajo un cielo despejado
Río Yarlung en el Tíbet. Foto de Carlos Delgado, CC BY-SA 3.0, vía Wikimedia Commons.

Los rendimientos de bonos gubernamentales subieron en todos los ámbitos el lunes, y los futuros del bono del Tesoro a 30 años cayeron a mínimos de cinco semanas, mientras los inversores interpretaron la noticia como señal de mayor inversión pública para reforzar el crecimiento económico.

El proyecto, supervisado por el recién formado grupo estatal China Yajiang, representa un importante impulso de inversión pública. Según estimaciones de Citi, asumiendo 10 años de construcción, el aumento de inversión podría alcanzar 120.000 millones de yuanes (16.700 millones de dólares) anuales.

Li Qiang describió la presa como un "proyecto del siglo" y enfatizó que se debe poner especial énfasis en la conservación ecológica para prevenir daños ambientales, aunque las autoridades no han proporcionado detalles sobre el número de empleos que creará o personas que serán desplazadas.

India y Bangladesh han expresado preocupación por el posible impacto en millones de personas que viven río abajo. El Yarlung Zangbo se convierte en el río Brahmaputra al salir del Tíbet y fluir hacia India y finalmente Bangladesh, afectando potencialmente el suministro de agua regional.

El ministro principal de Arunachal Pradesh, Pema Khandu, advirtió que una presa tan colosal a apenas 50 kilómetros de la frontera podría secar el 80% del río que pasa por el estado indio e inundar potencialmente áreas río abajo en Arunachal y Assam.

Las ONG han advertido sobre riesgos para uno de los entornos más ricos y diversos de la meseta tibetana, mientras algunos expertos expresan preocupación por construir un proyecto de tal magnitud en una zona sísmicamente activa con potenciales consecuencias catastróficas.

Beijing ha declarado que la presa contribuirá a satisfacer la demanda energética del Tíbet y el resto de China sin afectar significativamente el suministro de agua río abajo ni el medio ambiente, con previsión de entrada en funcionamiento durante la década de 2030.

Fuente: Reuters

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Se prevé que entre en funcionamiento durante la década de 2030, tras aproximadamente 10 años de construcción desde el anuncio oficial de inicio.
💬 Producirá 300.000 millones de kilovatios-hora de electricidad al año, equivalente a todo el consumo eléctrico de Gran Bretaña en un año completo.
💬 El río Yarlung Zangbo se convierte en Brahmaputra al fluir hacia estos países, y temen que la presa afecte el suministro de agua para millones de personas río abajo.
💬 Las acciones de construcción e ingeniería subieron hasta 4%, empresas relacionadas aumentaron 10-30%, y los bonos reflejaron expectativas de mayor estímulo económico gubernamental.

Continúa informándote

Montañas cubiertas de nieve en Svalbard con luz rosada de atardecer sobre el hielo
Ciencia

Científicos alertan sobre temperaturas invernales sin precedentes en el Ártico

Investigadores de Universidad Queen Mary presencian deshielo dramático en Svalbard durante febrero con temperaturas superiores al punto de congelación

Restos de un avión militar F-7 BGI accidentado junto a un edificio escolar, recreación digital basada en el accidente de Daca, Bangladesh
El Mundo

Un avión militar causa tragedia al estrellarse contra colegio en la capital de Bangladesh: al menos 16 muertos y más de 100 heridos

Avión de entrenamiento F-7 BGI de la Fuerza Aérea se estrella contra el campus del Colegio Milestone en Daca causando múltiples víctimas entre estudiantes

Imagen de Betelgeuse captada con el instrumento 'Alopeke' del telescopio Gemini Norte, mostrando su estrella compañera azul en órbita cercana
Espacio

El telescopio Gemini Norte revela la estrella compañera predicha de Betelgeuse

Astrónomos utilizan el instrumento Alopeke en Gemini Norte para descubrir por primera vez la estrella compañera de Betelgeuse que orbita dentro de su atmósfera exterior

Silueta negra de un hombre con gafas, sosteniendo un teléfono móvil, sobre fondo blanco con el logo de Microsoft en colores.
Tecnología

Un solo atacante habría provocado el ciberataque a Microsoft y ahora miles de empresas están en peligro, según fuentes

Ataque aprovechó vulnerabilidad de día cero en servidores SharePoint utilizados por agencias gubernamentales y empresas para compartir documentos internos

Vista aérea de una avenida en Málaga con humo por incendio en el margen derecho, cerca de zona residencial y montaña al fondo.
El Mundo

Incendio en Campanillas provoca cortes de tráfico en las carreteras del PTA de Málaga

Fuego en avenida Profesor García Rodeja obligó a cerrar A-7054 y A-357 en ambos sentidos hasta las 16:30

Equipo de resonancia magnética visto desde el interior del tubo, preparado para una exploración médica.
El Mundo

Un hombre muere tras ser arrastrado por una máquina de resonancia magnética en Nueva York

Keith McAllister llevaba cadena metálica cuando entró sin autorización a sala del centro Nassau Open MRI donde su esposa se realizaba estudio

Posible planeta en formación en HD 135344B, con disco espiral de polvo y gas, observado por el VLT de ESO, SPHERE y ALMA
Espacio

Astrónomos logran observar el proceso de formación planetaria en tiempo real

ESO captura primer candidato a planeta incrustado en espirales de disco protoplanetario alrededor de estrella HD 135344B

Incendio en el ferry KM Barcelona, con pasajeros saltando al mar y una densa columna de humo
El Mundo

Incendio en el barco KM Barcelona deja al menos cinco muertos en Indonesia

Tragedia ocurrió mientras embarcación navegaba entre islas Talaud y Manado con 286 personas a bordo durante horario de comida

Restos del vuelo 2216 de Jeju Air tras el accidente en el aeropuerto de Muan
El Mundo

Investigación revela que los pilotos de Jeju Air apagaron el motor con daños menores antes del desastre

La investigación sobre el accidente de Jeju Air indica que los pilotos apagaron el motor con daños menores tras el impacto con aves, desatando controversia

Sala de servidores con luces azules. Un técnico de espaldas revisa alertas de ciberseguridad en su portátil
Tecnología

Microsoft advierte sobre ataques críticos a software de servidores: qué deben hacer las empresas

Microsoft urge a empresas a reforzar la seguridad de sus servidores tras descubrir ataques críticos a software clave en infraestructuras empresariales