China inaugura el mayor canal fluvial de Asia y refuerza su papel como potencia comercial global
El ambicioso Canal de Pinglu permitirá a China conectar sus ciudades interiores con el mar y reforzar la integración económica en Asia
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

China ha iniciado la construcción del Canal de Pinglu, una colosal obra de ingeniería de más de 130 kilómetros que busca transformar los ríos del país en verdaderas autopistas para barcos de gran calado. Esta vía fluvial, la primera de su tipo desde la Revolución Comunista de 1949, unirá la ciudad de Nanning con el puerto de Qinzhou, abriendo una nueva ruta estratégica para el comercio desde el suroeste del país hasta el mar de la China Meridional.
El proyecto, considerado uno de los mayores del mundo en infraestructura hidráulica, habilitará el tránsito de buques de hasta 5.000 toneladas y reducirá en 560 kilómetros la distancia que recorren las mercancías chinas desde el interior hacia la costa. La mayor parte del canal aprovecha cursos de agua existentes, con solo 6,5 km de tramos completamente nuevos y tres esclusas monumentales —una de ellas, la más grande jamás construida— para salvar desniveles de hasta 65 metros.

Con una inversión superior a los 9.300 millones de euros y millones de metros cúbicos de tierra ya removidos, el Canal de Pinglu estará operativo en 2026. Las esclusas han sido diseñadas para minimizar el consumo de agua, y la magnitud de la obra ha requerido la movilización de equipos de construcción y tecnología puntera a lo largo de toda la ruta fluvial.
La apuesta de Pekín por las vías navegables responde a la necesidad de descongestionar el tráfico terrestre, reducir la huella de carbono del transporte de mercancías y acelerar la salida al mar de productos industriales y agrícolas. Además, el canal reforzará la interconexión logística con la ASEAN, la mayor unión económica del Sudeste Asiático, impulsando el comercio con países como Vietnam, Tailandia, Malasia e Indonesia.

Mientras en Europa las antiguas redes fluviales han perdido protagonismo, China lidera una nueva era de infraestructuras hídricas. El Canal de Pinglu es solo el primer paso de un ambicioso plan para modernizar sus ríos y replicar, en escala continental, el modelo de los grandes canales interoceánicos. Se espera que esta transformación multiplique la competitividad del hinterland chino y establezca un puente comercial sin precedentes entre Asia y el resto del mundo.
Expertos destacan que, aunque los buques que podrán cruzar el Pinglu no igualan la capacidad de los gigantes Panamax, su función será clave para el transbordo regional y la integración de mercados interiores. En paralelo, la obra es un símbolo de la diplomacia de infraestructuras con la que China busca consolidar su liderazgo en la economía global del siglo XXI.
Preguntas frecuentes
- 💬 Es una megaobra fluvial de 130 km que conectará el interior de China con el mar, impulsando el comercio y la logística nacional.
- 💬 Podrán transitar buques de hasta 5.000 toneladas, diseñados para rutas fluviales y transbordo regional.
- 💬 Las obras avanzan desde 2022 y se prevé que el canal entre en funcionamiento a principios de 2026.
- 💬 Facilitará las exportaciones chinas y reforzará la integración logística con el Sudeste Asiático y la ASEAN.
Continúa informándote

Trump propone que DOGE analice los subsidios que reciben las empresas de Elon Musk
Trump propone que DOGE audite los subsidios a Tesla y SpaceX, buscando recortar el gasto público y desatando debate sobre el rol de las ayudas federales

Importaciones chinas en Amazon suben de precio tras la entrada en vigor de nuevos aranceles
Un análisis de DataWeave revela que los productos fabricados en China y vendidos en Amazon aumentan de precio más rápido que la inflación, reflejando el impacto directo de los aranceles estadounidenses

Inundaciones en el sur de Quintana Roo: comunidades de Bacalar y Chetumal en alerta máxima
Inundaciones por la tormenta Barry mantienen en alerta máxima a Bacalar y Chetumal, donde Protección Civil y el Ejército han activado planes de emergencia para auxiliar a la población y prevenir daños mayores

Tormenta tropical Barry: riesgos, pronóstico y advertencias para México
Tormenta tropical Barry pone en alerta a México con lluvias intensas, riesgo de inundaciones y avisos oficiales en múltiples estados, según los últimos reportes meteorológicos

Un tercio de la población de Tuvalu solicita visas climáticas para emigrar a Australia ante el inminente hundimiento del país
Más de un tercio de los habitantes de Tuvalu han solicitado visas climáticas para emigrar a Australia, mientras el país insular enfrenta la amenaza de quedar sumergido por el aumento del nivel del mar
Continúa informándote

Así es 3I/ATLAS, el cometa interestelar detectado por la NASA en pleno viaje por el sistema solar
La NASA confirma el paso del cometa 3I/ATLAS, un objeto interestelar que cruzará el sistema solar hasta octubre de 2025

Emojis en los mensajes de texto: claves para fortalecer la simpatía y la cercanía en la era digital
La influencia de los emojis va más allá de lo visual: nuevos estudios revelan cómo estos símbolos digitales elevan la percepción de simpatía y satisfacen necesidades emocionales en las relaciones modernas

El uso del teléfono mientras conducen se convierte en hábito entre adolescentes estadounidenses
Muchos adolescentes estadounidenses reconocen que dedican más de una quinta parte de cada trayecto en coche a mirar su teléfono móvil

Inteligencia artificial y materiales avanzados impulsan el futuro del ahorro energético
Materiales inteligentes diseñados con IA permiten regular la temperatura y reducir el consumo energético en edificios, ciudades y automóviles

Un exoplaneta desencadena erupciones fatales en su estrella y acelera su propia destrucción
La interacción magnética entre HIP 67522 b y su estrella produce llamaradas que erosionan el planeta y redefinen nuestra visión de la dinámica estelar

Energía limpia y tecnología verde elevan el crecimiento económico en el Reino Unido
Un estudio de la Universidad de Exeter muestra cómo el avance hacia una economía baja en carbono beneficia a empresas y hogares británicos en 2025

Crean hábitats espaciales con bioplásticos que permiten el crecimiento de algas bajo condiciones marcianas
Investigadores de Harvard demuestran que las algas verdes prosperan en refugios de bioplástico bajo presiones similares a Marte, abriendo nuevas vías para hábitats autosustentables en el espacio

Descifran el genoma completo de un egipcio del Imperio Antiguo y revelan conexiones genéticas con Mesopotamia
Un equipo internacional logra secuenciar el ADN de un varón egipcio de hace 4.600 años, revelando vínculos genéticos con el norte de África y Mesopotamia

Menos gasto militar en EE. UU., más ahorro energético: un análisis cuantifica el impacto para 2032
Recortes sostenidos al presupuesto militar estadounidense permitirían ahorrar tanta energía como Delaware o Eslovenia, según un estudio de PLOS Climate

Encuesta revela que Newsom gana popularidad y Trump cae entre los votantes de California
La encuesta UCI-OC, aplicada a más de 4.600 californianos a fines de mayo y principios de junio, señala un cambio de tendencia para Newsom y Trump