Inundaciones hoy en CDMX: 22 encharcamientos reportados y daños severos en San Jerónimo
Lluvias de 60.5 mm activan Plan Tlaloque; afectan 44 viviendas y causan colapso de vialidades como Periférico y Calzada Zaragoza
2 min lectura

El Gobierno de la Ciudad de México activó el Plan Tlaloque este sábado tras fuertes lluvias que alcanzaron 60.5 milímetros de precipitación, atendiendo 22 encharcamientos y 44 viviendas afectadas principalmente en las alcaldías La Magdalena Contreras, Álvaro Obregón e Iztapalapa.
La zona más afectada fue la esquina de las calles Luis Cabrera y Héroes de Padierna en la colonia San Jerónimo Lídice, alcaldía La Magdalena Contreras, donde se dañaron instalaciones de un predio, incluyendo una barda perimetral, dos aulas de mampostería y techo prefabricado, además de vehículos anegados en bajopuentes.
Personal del Heroico Cuerpo de Bomberos y equipos de la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE) desplegaron brigadas de respuesta inmediata para atender encharcamientos, mientras elementos de la Policía Metropolitana apoyaron liberando vehículos varados y destapando coladeras en la zona afectada.

Vialidades importantes como Periférico a la altura de Magdalena Contreras y Calzada Ignacio Zaragoza en el oriente de la capital registraron anegaciones severas. En el bajopuente de Periférico Sur y avenida Picacho Ajusco, policías auxiliaron a pasajeros de un microbús que quedó varado en el encharcamiento.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) activó Alerta Roja para La Magdalena Contreras por persistencia de lluvias fuertes y posible caída de granizo, previendo precipitaciones de 50 a 70 mm entre las 17:30 y 22:00 horas.
Además se emitió Alerta Naranja para Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Iztacalco, Iztapalapa y Tlalpan con pronóstico de lluvia de 30 a 49 milímetros, y Alerta Amarilla para otras nueve alcaldías con precipitaciones previstas de 15 a 29 mm.
En la colonia Ejército de Oriente en Iztapalapa, personal de SOBSE activó bombas sumergibles para desalojar agua de andadores y realizó limpieza de accesorios hidráulicos, logrando que disminuyera el nivel de agua acumulada en calles de la zona.
El gobierno capitalino puso a disposición los números de emergencia 911 y 55 5683 2222 para reportar emergencias, así como la Línea H2O (*426) y Locatel para solicitar apoyo ante encharcamientos, manteniendo operativo el sistema de respuesta durante toda la contingencia pluvial.
❓ Preguntas frecuentes
San Jerónimo Lídice en La Magdalena Contreras fue la más afectada, junto con colonias en Álvaro Obregón e Iztapalapa, con 44 viviendas dañadas.
Periférico a la altura de Magdalena Contreras y Calzada Ignacio Zaragoza registraron anegaciones severas, con vehículos varados en bajopuentes.
911 y 55 5683 2222 para emergencias, Línea H2O (*426) y 55 5658 1111 de Locatel para apoyo ante encharcamientos.
Alerta Roja en La Magdalena Contreras, Naranja en cinco alcaldías (lluvia 30-49mm) y Amarilla en nueve alcaldías (lluvia 15-29mm).
Continúa informándote

Suspenden clases en Baja California Sur y Sonora por la llegada del huracán Lorena, categoría 1
Autoridades de Baja California Sur y Sonora suspendieron clases y activaron planes de emergencia ante el huracán Lorena, que dejó inundaciones y afectaciones en varios estados

Portugal investiga el accidente del funicular de Lisboa que dejó 16 muertos y más de 20 heridos
Las autoridades portuguesas investigan el descarrilamiento del funicular Gloria en Lisboa, que dejó 16 fallecidos, 22 heridos y generó duelo nacional por la magnitud de la tragedia

Muere Giorgio Armani, leyenda de la moda italiana, a los 91 años
El diseñador Giorgio Armani falleció en Milán a los 91 años, dejando un legado que transformó la moda italiana y consolidó una de las casas de lujo más influyentes del mundo

Un sistema híbrido logra transformar el calor desperdiciado de los centros de datos en electricidad renovable
Un estudio de la Universidad Rice muestra cómo aprovechar el calor residual de los centros de datos y convertirlo en energía limpia con apoyo solar

Nueva investigación revela que las erupciones solares superan los 60 millones de grados
Un estudio de la Universidad de St. Andrews demuestra que los iones en las erupciones solares se calientan 6,5 veces más que los electrones y resuelve un misterio solar de 50 años