Cómo ahorrar espacio en Google Fotos y seguir guardando imágenes gratis

Descubre cómo liberar espacio en Google Fotos y almacenar más imágenes sin pagar, con trucos fáciles y configuraciones que mantienen tus recuerdos a salvo en la nube

2 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Google Foto
Créditos: Iceebook

Google Fotos es una de las herramientas más populares para guardar recuerdos digitales, pero los 15 GB gratuitos se llenan rápidamente, ya que el espacio se comparte con Gmail y Google Drive. Cuando aparece el aviso de almacenamiento lleno, muchos piensan que la única solución es borrar archivos o pagar una suscripción. Sin embargo, existen trucos efectivos para seguir usando Google Fotos gratis y sin perder tus imágenes importantes.

El primer paso es revisar y optimizar la configuración de copia de seguridad. Desde la app, entra en tu perfil y accede a “Configuración de Fotos”. En la sección “Copia de seguridad”, cambia la opción de calidad de imagen a “Ahorro de almacenamiento”. Así, las nuevas fotos y videos ocuparán menos espacio y podrás guardar más sin notar una gran diferencia en la calidad visual.

Para liberar espacio ya ocupado, utiliza la función “Liberar espacio”. Esta opción borra del dispositivo las fotos y videos que ya tienen copia en la nube de Google Fotos, liberando memoria en tu teléfono sin perder acceso a los archivos, ya que seguirán disponibles en la app siempre que tengas conexión a internet.

Otra estrategia es eliminar archivos innecesarios. Desde el gestor de almacenamiento de Google Fotos puedes identificar y borrar fotos borrosas, capturas de pantalla, videos demasiado pesados o duplicados. También puedes ingresar a https://one.google.com/storage para ver qué ocupa más espacio entre Gmail, Drive y Fotos, y decidir qué limpiar según tus prioridades.

Si aun así necesitas más espacio, puedes crear una segunda cuenta de Google para obtener otros 15 GB gratuitos. Configura esa cuenta como colaborador en Google Fotos y comparte las nuevas imágenes allí. Así podrás ver y administrar todas tus fotos desde una sola app, aunque estén repartidas entre varias cuentas.

Recuerda siempre verificar que la copia de seguridad esté completa antes de borrar cualquier imagen del teléfono. Si tienes dudas, realiza una copia manual y revisa que todas tus fotos aparezcan correctamente en la nube.

Por último, mantén tu galería ordenada: revisa periódicamente los archivos pesados, las apps que generan fotos automáticas (como WhatsApp o redes sociales) y usa la función de limpieza de Google Fotos para evitar que el espacio vuelva a llenarse.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Sí, ofrece 15 GB gratuitos compartidos con Drive y Gmail. Se puede liberar espacio y optimizar para guardar más imágenes sin pagar.
💬 Las fotos y videos nuevos ocupan menos espacio, permitiendo almacenar más archivos sin gran pérdida de calidad.
💬 Borra del dispositivo los archivos que ya tienen copia de seguridad en la nube, liberando memoria en el teléfono sin perder tus fotos.
💬 Sí, creando cuentas adicionales y usando la función de colaborador para administrar todas tus imágenes desde la misma app.

Continúa informándote

Ilustración paleoartística de Eotephradactylus mcintireae
Ciencia

Un fósil de 209 millones de años revela el pterosaurio más antiguo conocido del Triásico tardío

El descubrimiento en el Bosque Petrificado de Arizona revela el pterosaurio más antiguo de América del Norte y un ecosistema en transición antes de la gran extinción

Persona joven sonríe con serenidad mientras estudia en una biblioteca moderna
Ciencia

Las emociones positivas mejoran la memoria y ayudan a fijar recuerdos

Las emociones positivas estimulan la actividad cerebral y potencian la memoria a largo plazo, según un nuevo estudio de la Sociedad de Neurociencia

Ganimedes
Espacio

Descubren que el hielo espacial es menos parecido al agua de la Tierra de lo que se pensaba

Descubren diminutos cristales ocultos en el hielo espacial, cambiando la visión sobre su estructura y aportando claves sobre la formación de planetas y el origen de la vida

Inundación
Análisis

Inundaciones en Texas, Estados Unidos: un análisis profundo de causas y consecuencias

Las recientes inundaciones en Texas han evidenciado vulnerabilidades históricas, errores institucionales y una creciente amenaza climática que afecta a todo Estados Unidos

Terminal óptica de Google Taara
Tecnología

La estrategia terrestre de Google compite con la red satelital Starlink y promete internet de alta velocidad

Google apuesta por la tecnología óptica terrestre para ofrecer conectividad global, desafiando el modelo satelital de Starlink y ampliando el acceso a internet en zonas remotas

Donald Trump
El Mundo

Trump califica de ridícula la creación del nuevo partido político de Elon Musk en Estados Unidos

El enfrentamiento político entre Trump y Musk marca un nuevo capítulo en la lucha por el control del panorama electoral estadounidense

Lewotobi Laki-Laki
El Mundo

El volcán Lewotobi Laki-Laki en Indonesia lanza una columna de ceniza de 18 km y mantiene el nivel de alerta máximo

El volcán Lewotobi Laki-Laki protagonizó una de las erupciones más potentes del año, mientras las autoridades mantienen el nivel de alerta más alto

Inundación
El Mundo

Texas enfrenta una tragedia con 81 muertos y decenas de desaparecidos tras las inundaciones en Kerrville

Las inundaciones repentinas en Kerrville, Texas, han dejado un saldo devastador, mientras los equipos de emergencia continúan la búsqueda de decenas de desaparecidos

Un niño leyendo un libro, con un cerebro artificial
Tecnología

La inteligencia artificial revela un cambio abrupto en su forma de aprender a leer

Investigadores descubren que, tras superar un umbral de datos, la IA cambia abruptamente su estrategia y aprende a captar el sentido de las palabras

Ilustración conceptual creada digitalmente, atribuida a Sissa Medialab.
Espacio

Enanas oscuras en la Vía Láctea ofrecen nuevas pistas sobre la identidad de la materia oscura

Investigadores proponen que las enanas oscuras, objetos estelares alimentados por materia oscura, podrían ser la clave para identificar la composición de uno de los mayores misterios del cosmos