Cómo ahorrar espacio en Google Fotos y seguir guardando imágenes gratis
Descubre cómo liberar espacio en Google Fotos y almacenar más imágenes sin pagar, con trucos fáciles y configuraciones que mantienen tus recuerdos a salvo en la nube
2 min lectura

Google Fotos es una de las herramientas más populares para guardar recuerdos digitales, pero los 15 GB gratuitos se llenan rápidamente, ya que el espacio se comparte con Gmail y Google Drive. Cuando aparece el aviso de almacenamiento lleno, muchos piensan que la única solución es borrar archivos o pagar una suscripción. Sin embargo, existen trucos efectivos para seguir usando Google Fotos gratis y sin perder tus imágenes importantes.
El primer paso es revisar y optimizar la configuración de copia de seguridad. Desde la app, entra en tu perfil y accede a “Configuración de Fotos”. En la sección “Copia de seguridad”, cambia la opción de calidad de imagen a “Ahorro de almacenamiento”. Así, las nuevas fotos y videos ocuparán menos espacio y podrás guardar más sin notar una gran diferencia en la calidad visual.
Para liberar espacio ya ocupado, utiliza la función “Liberar espacio”. Esta opción borra del dispositivo las fotos y videos que ya tienen copia en la nube de Google Fotos, liberando memoria en tu teléfono sin perder acceso a los archivos, ya que seguirán disponibles en la app siempre que tengas conexión a internet.
Otra estrategia es eliminar archivos innecesarios. Desde el gestor de almacenamiento de Google Fotos puedes identificar y borrar fotos borrosas, capturas de pantalla, videos demasiado pesados o duplicados. También puedes ingresar a https://one.google.com/storage para ver qué ocupa más espacio entre Gmail, Drive y Fotos, y decidir qué limpiar según tus prioridades.
Si aun así necesitas más espacio, puedes crear una segunda cuenta de Google para obtener otros 15 GB gratuitos. Configura esa cuenta como colaborador en Google Fotos y comparte las nuevas imágenes allí. Así podrás ver y administrar todas tus fotos desde una sola app, aunque estén repartidas entre varias cuentas.
Recuerda siempre verificar que la copia de seguridad esté completa antes de borrar cualquier imagen del teléfono. Si tienes dudas, realiza una copia manual y revisa que todas tus fotos aparezcan correctamente en la nube.
Por último, mantén tu galería ordenada: revisa periódicamente los archivos pesados, las apps que generan fotos automáticas (como WhatsApp o redes sociales) y usa la función de limpieza de Google Fotos para evitar que el espacio vuelva a llenarse.
❓ Preguntas frecuentes
Sí, ofrece 15 GB gratuitos compartidos con Drive y Gmail. Se puede liberar espacio y optimizar para guardar más imágenes sin pagar.
Las fotos y videos nuevos ocupan menos espacio, permitiendo almacenar más archivos sin gran pérdida de calidad.
Borra del dispositivo los archivos que ya tienen copia de seguridad en la nube, liberando memoria en el teléfono sin perder tus fotos.
Sí, creando cuentas adicionales y usando la función de colaborador para administrar todas tus imágenes desde la misma app.
Continúa informándote

Investigadores chinos crean la primera batería de iones de hidruro recargable
Un equipo del Instituto de Física Química de Dalian desarrolla un prototipo de batería de iones de hidruro de estado sólido que logra alimentar un dispositivo y abre una vía hacia el almacenamiento limpio

Con solo 294.000 dólares, DeepSeek afirma haber entrenado su modelo de IA R1
DeepSeek asegura en Nature que su modelo R1 se entrenó con 512 chips Nvidia H800 y un costo de 294.000 dólares, muy por debajo de rivales de EE. UU.

La IA revolucionará el comercio global y transformará los empleos, advierte la OMC
Un informe de la Organización Mundial del Comercio proyecta que la inteligencia artificial podría aumentar el comercio mundial hasta un 40% en 2040, pero alerta sobre riesgos de desigualdad

Un estudio revela que el 80 % de la energía de un terremoto se convierte en calor
Geólogos del MIT demostraron en “terremotos de laboratorio” que la mayor parte de la energía se transforma en calor y no en vibraciones sísmicas ni fracturas de roca

Amoníaco más verde: científicos reducen el tiempo de producción de amoníaco de dos días a minutos
Un método basado en plasma permite fabricar amoníaco con menor energía y en minutos, lo que abre la puerta a un proceso más limpio y descentralizado que el de Haber-Bosch