EE.UU. y Reino Unido buscan liderar la descarbonización marítima con energía nuclear
El memorando firmado por Washington y Londres abre la puerta a plantas nucleares flotantes y buques mercantes con propulsión nuclear
2 min lectura

Estados Unidos y Reino Unido firmaron un Memorando de Entendimiento en el marco del Technology Prosperity Deal, con el objetivo de acelerar el desarrollo de tecnologías nucleares aplicadas al sector marítimo. La iniciativa busca establecer regulaciones conjuntas que faciliten la construcción de plantas flotantes y buques mercantes con propulsión nuclear.
El acuerdo representa un paso clave en los esfuerzos de ambos países por reducir las emisiones en el transporte marítimo, una de las industrias con mayor dependencia de combustibles fósiles. La energía nuclear se presenta como alternativa de bajas emisiones para garantizar suministro energético estable en puertos e instalaciones costeras.
La Nuclear Energy Maritime Organization (NEMO) valoró positivamente la alianza, destacando que la cooperación puede servir de referencia internacional. Según la entidad, la combinación de experiencia técnica, regulatoria e industrial de Washington y Londres permitirá avanzar hacia estándares unificados de seguridad y sostenibilidad.
El sector asegurador también expresó su respaldo. Mark Popplewell, director de NuclearRisk Insurers Ltd, señaló que la claridad regulatoria derivada de esta colaboración “reduce la incertidumbre y facilita que los aseguradores puedan dar cobertura a los primeros prototipos, con criterios unificados de evaluación de riesgos”.
El acuerdo prevé la participación de sociedades de clasificación, aseguradoras y centros de investigación, además de programas de formación para preparar a la futura mano de obra. Se busca garantizar que las nuevas tecnologías cuenten con personal capacitado y con la confianza del sector financiero y asegurador.
Para NEMO, la coordinación entre EE.UU. y Reino Unido puede marcar un precedente en la creación de un marco internacional. La organización se comprometió a brindar apoyo técnico en la elaboración de guías regulatorias y a promover la cooperación de distintos actores industriales.
Con este memorando bilateral, Washington y Londres pretenden posicionarse como líderes en la descarbonización del transporte marítimo. Si prospera, el modelo podría ser replicado en otros países y convertirse en la base de un sistema global para impulsar la energía nuclear como alternativa limpia en los océanos.
❓ Preguntas frecuentes
Suscribieron un Memorando de Entendimiento para desarrollar plantas nucleares flotantes y buques mercantes con propulsión nuclear.
Crear marcos regulatorios y de seguridad comunes que aceleren el despliegue de energía nuclear en el transporte marítimo y puertos.
NEMO apoyará en la elaboración de regulaciones, formación de personal y coordinación entre aseguradoras, sociedades de clasificación e industria.
Porque la energía nuclear ofrece una alternativa sin emisiones para sustituir combustibles fósiles en el transporte marítimo y las industrias costeras.
Continúa informándote

LUX-ZEPLIN reduce drásticamente las posibilidades de las WIMP como materia oscura
El experimento más sensible hasta ahora, con 280 días de datos, acota el papel de las partículas masivas de interacción débil en la materia oscura sin descartarlas por completo

X de Musk apelará en India contra orden judicial de eliminación de contenidos
La plataforma X anunció que apelará un fallo judicial en India que avala el sistema de eliminación de contenidos del gobierno de Modi, alegando censura y violación de derechos

Webb detecta por primera vez un disco donde podrían formarse lunas alrededor de un exoplaneta
El telescopio espacial analizó el disco circumplanetario del joven mundo CT Cha b, ubicado a 625 años luz, revelando la presencia de siete moléculas ricas en carbono esenciales para la formación lunar

DeepSeek presenta su modelo V3.2-Exp con menor coste y mejor procesamiento de texto largo
La compañía china introduce un modelo experimental con atención dispersa que promete abaratar el entrenamiento y mejorar el análisis de grandes volúmenes de información

La pérdida de glaciares acelera el aumento del nivel del mar y multiplica el riesgo de inundaciones globales
Un reciente informe de la OMM advierte que el deshielo global añadió 1,2 mm al nivel del mar en un año y alerta sobre riesgos de inundaciones costeras y presión sobre los recursos hídricos