Webb detecta por primera vez un disco donde podrían formarse lunas alrededor de un exoplaneta

El telescopio espacial analizó el disco circumplanetario del joven mundo CT Cha b, ubicado a 625 años luz, revelando la presencia de siete moléculas ricas en carbono esenciales para la formación lunar

Ilustración de un disco de polvo y gas que rodea al exoplaneta joven CT Cha b a cientos de años luz de la Tierra
Exoplaneta CT Cha b rodeado por un disco de polvo y gas. Créditos: NASA / ESA / CSA / STScI / Gabriele Cugno (Universidad de Zúrich, NCCR PlanetS) / Sierra Grant (Carnegie Institution for Science) / Joseph Olmsted y Leah Hustak (STScI)

El Telescopio Espacial James Webb ha realizado las primeras mediciones directas de las propiedades químicas de un disco donde podrían estar naciendo lunas alrededor de un exoplaneta. El objeto de estudio, CT Cha b, es un planeta joven ubicado a 625 años luz de la Tierra que orbita una estrella de apenas 2 millones de años.

Los datos del instrumento MIRI del Webb revelaron la presencia de siete moléculas carboníferas en el disco circumplanetario que rodea al exoplaneta. Entre los compuestos identificados se encuentran diacetileno, cianuro de hidrógeno, propino, acetileno, etano, dióxido de carbono y benceno, todos ellos posibles bloques básicos para la formación de futuras lunas.

Sierra Grant, coautora principal del estudio del Instituto Carnegie para la Ciencia, destacó el desafío técnico que representó este descubrimiento. "Vimos moléculas en la ubicación del planeta, así que supimos que allí había información que valía la pena investigar y dedicar un año a extraer datos", explicó la investigadora.

El equipo necesitó emplear técnicas de alto contraste para separar la tenue luz del planeta del resplandor abrumador de su estrella anfitriona. Este proceso requirió meses de análisis minucioso de los datos espectroscópicos obtenidos por el telescopio espacial.

Publicidad

La composición química del disco circumplanetario muestra marcadas diferencias con el material que rodea a la estrella principal. Mientras el disco del planeta es rico en compuestos de carbono, alrededor de la estrella los investigadores encontraron principalmente agua sin presencia significativa de carbono.

Gabriele Cugno, autor principal de la Universidad de Zúrich, enfatizó el significado de este hallazgo. "Estamos viendo qué material se está acumulando para construir el planeta y las lunas", afirmó el científico del Centro Nacional de Competencia en Investigación PlanetS.

El exoplaneta CT Cha b y su estrella se encuentran separados por 74.000 millones de kilómetros, una distancia que permitió al Webb distinguir claramente entre ambos objetos. El disco circumplanetario no forma parte del disco de acreción más extenso que rodea a la estrella central.

Este descubrimiento ofrece valiosas pistas sobre la formación de sistemas planetarios similares al nuestro. Los investigadores sugieren que las cuatro lunas principales de Júpiter probablemente se condensaron desde un disco similar hace miles de millones de años.

Publicidad

El estudio, publicado en The Astrophysical Journal Letters, representa un avance fundamental en la comprensión de cómo se forman las lunas alrededor de planetas distantes. Hasta ahora, solo se tenían teorías sobre estos procesos de formación lunar.

Para el próximo año, el equipo planea utilizar nuevamente el telescopio Webb para estudiar objetos similares. El objetivo es comprender mejor la diversidad de propiedades físicas y químicas en los discos alrededor de planetas jóvenes.

El Telescopio Espacial James Webb continúa así revolucionando nuestra comprensión del universo, proporcionando observaciones imposibles de realizar desde telescopios terrestres o anteriores observatorios espaciales.

Publicidad

❓ Preguntas frecuentes

CT Cha b, un planeta joven ubicado a 625 años luz de la Tierra que orbita una estrella de 2 millones de años.

Siete compuestos ricos en carbono: diacetileno, cianuro de hidrógeno, propino, acetileno, etano, dióxido de carbono y benceno.

El instrumento MIRI (Mid-Infrared Instrument) con su espectrógrafo de resolución media para las observaciones.

Proporciona la primera evidencia directa de los materiales que forman lunas alrededor de planetas fuera de nuestro sistema solar.

Continúa informándote

Logotipo de DeepSeek con una ballena blanca y el nombre en tipografía moderna
Tecnología

DeepSeek presenta su modelo V3.2-Exp con menor coste y mejor procesamiento de texto largo

La compañía china introduce un modelo experimental con atención dispersa que promete abaratar el entrenamiento y mejorar el análisis de grandes volúmenes de información

Bloques de hielo flotando en aguas frías con tonos azulados
Medio Ambiente

La pérdida de glaciares acelera el aumento del nivel del mar y multiplica el riesgo de inundaciones globales

Un reciente informe de la OMM advierte que el deshielo global añadió 1,2 mm al nivel del mar en un año y alerta sobre riesgos de inundaciones costeras y presión sobre los recursos hídricos

Cielo cubierto de nubes densas y oscuras que anuncian tormenta
Medio Ambiente

La tormenta Imelda se intensifica y podría convertirse en huracán rumbo a la costa este de Estados Unidos

Las lluvias torrenciales en Arizona y el Caribe ya han dejado víctimas mientras meteorólogos advierten que Imelda podría fusionarse con Humberto y complicar las predicciones

Receptor PRAD con láser que entra por la apertura central
Energía

Adiós al cobre: DARPA logra enviar electricidad sin cables a kilómetros de distancia

La agencia DARPA de Estados Unidos logra un récord al transmitir 800 vatios mediante un haz láser a 8,6 kilómetros

Calles anegadas por fuertes lluvias en Valencia con escasa visibilidad
Medio Ambiente

Lluvias extremas provocan inundaciones y carreteras cortadas en Valencia y Castellón

Las precipitaciones han causado rescates, retrasos en trenes, suspensión de clases y alerta roja en la Comunitat Valenciana y el sur de Cataluña